Multimax
Inicio Blog Página 383

El Consejo celebró su historia y logros en medio del amor de su gente

El municipio José Rafael Revenga del estado Aragua se vistió de gala y alegría para de la mano de sus autoridades y con una Sesión Solemne, conmemorar el aniversario 248° de la Fundación Colonial del pueblo de Nuestra Señora del Buen Consejo del Mamón.

Las autoridades engalanaron la actividad

El acto que tuvo lugar en las adyacencias de la emblemática Plaza Bolívar de El Consejo, sirvió además para celebrar 32 años de su autonomía como municipio José Rafael Revenga, el 51° aniversario de la Casa de la Cultura Poeta Pedro Rafael Buznego y el 26° aniversario de la refundación de la Escuela de Música «Don Roque Ayala Romero».

Este día especial para rendir homenaje a la rica historia y cultura del municipio, contó con la presencia del general de División, Ángel Daniel Balestrini, comandante de la ZODI Aragua, la doctora Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua, y el alcalde Daniel Perdomo Briceño, junto a ellos los concejales de la entidad, equipo de gobierno, jueces de paz, cuerpos de seguridad, organizaciones sociales, y miembros del poder popular.

General de División, Ángel Daniel Balestrini, comandante de la ZODI Aragua

El discurso de orden estuvo a cargo del general de División, Ángel Balestrini, quien destacó la importancia de esta celebración como un símbolo de esfuerzo y unidad. «Hoy nos reunimos para conmemorar no sólo el paso del tiempo, sino los logros alcanzados por esta comunidad valiente y trabajadora. Recordamos la historia que nos ha forjado el héroe epónimo de este digno municipio, José Rafael Revenga», expresó.

La presentación del orador fue realizada por Urielis Arroyo, licenciada en psicología, flautista y directora de orquesta, quien también fue reconocida durante el acto. En esta ocasión se impuso la Orden José Rafael Revenga en su única clase, tanto al orador como a su presentadora. Además se otorgó la Orden Dámaso Serrano a Jeferson Morales, destacado deportista del municipio, junto a otros reconocimientos a personalidades que han contribuido al desarrollo local.

También te puede interesar: «Sanciones de EEUU podrían desestabilizar la economía colombiana»

Los reconocimientos fueron entregados en medio de alegría y orgullo

La gobernadora Karina Carpio resaltó el valor del patrimonio local: «Nuestro patrimonio es vida, es paz. Debemos sentirnos orgullosos de la querencia y de nuestro arraigo. En El Consejo vemos claramente una demostración que recopila años de vida e historia».

El alcalde Daniel Perdomo reafirmó su compromiso con la comunidad: «Seremos fieles a la sangre que derramaron nuestros patriotas. Aquí hay un pueblo organizado. El Consejo no retrocederá a la oscuridad que se presentó. Poco a poco hemos venido trabajando en la economía comunal y hemos avanzado gracias al proyecto nacional».

Daniel Perdomo, alcalde del municipio Revenga

La Banda de Concierto Federico Vollmer, acompañó el evento con los himnos nacional, del estado Aragua y del municipio José Rafael Revenga, llenando el ambiente de alegría y orgullo.

En resumidas cuentas, este acto no sólo celebró el pasado, sino que también miró hacia el futuro con esperanza y unidad, reafirmando el compromiso del pueblo de El Consejo con su desarrollo y bienestar.

La comunidad consejeña estuvo presente

ENCUENTRO DE MÁS DE 60 BURRAS

El colorido y el sentir tradicional se vivió a flor de piel también en esta parte del Este del estado Aragua, pues en el marco del 51º aniversario de la Casa de la Cultura Poeta «Pedro Rafael Buznego», se llevó a cabo el III encuentro de Burras y Burriquitas del municipio José Rafael Revenga, celebración que coincidió con los 248 años de fundación de El Consejo y que se celebró con gran variedad de eventos culturales para el disfrute de los lugareños.

Grandes y pequeños de varias localidades aragüeñas bailaron

Las calles estuvieron repletas de color, música, alegría y tradición, con la presencia de más de 60 burras y burriquitas, que danzaron con su ritmo contagioso e hicieron bailar, tanto a propios como a visitantes, quienes disfrutaron la tradicional manifestación cultural, que contó con la visita de varios municipios del estado Aragua.

Carol Morales, directora de Cultura de Revenga

Carol Morales, directora de Cultura de la entidad expresó: «Seguimos celebrando el aniversario de nuestro pueblo y de la Casa de la Cultura. Hoy estamos muy felices recibiendo más de 60 burras y burriquitas pertenecientes a los municipios Ribas, Mariño, Girardot y las nuestras, para disfrutar y recorrer las calles de nuestro pueblo, para compartir con todos los habitantes nuestras tradiciones y seguir fortaleciendo nuestra cultura».

Asimismo, durante la festividad, la Alcaldía de Revenga a través de la Dirección de Cultura, hizo entrega de reconocimientos a los colectivos de burras presentes; de igual manera, la Gran Misión Viva Venezuela y la Misión Cultura reconocieron el trabajo de cultores revengueños, otorgándoles certificados por su importante aporte a la cultura local.

La Banda de Concierto Federico Vollmer colocó el toque musical

El profesor Amaury Amaro recibió el reconocimiento como Maestro de Tradición por parte del colectivo de burras del municipio Santiago Mariño, por su desempeño y amor con las burras en el municipio.

Es importante resaltar, que en el marco del aniversario de la Casa de la Cultura, los cultores y cultoras sostuvieron un encuentro donde además de celebrar las fiestas municipales, intercambiaron ideas y propuestas en pro de la cultura local, con la intención de presentar nuevos proyectos que permitan el impulso de las tradiciones de la jurisdicción.

DANIEL MELLADO | elsiglo

ZR

Rubén Limardo brilla en Doha y reafirma su legado

El maestro de la esgrima venezolana, Rubén Limardo, continúa dejando huella en el deporte mundial. En un emocionante Grand Prix de Espada realizado en Doha, Qatar, el pasado fin de semana, el criollo se colgó la medalla de bronce, sumando un nuevo laurel a su brillante trayectoria.

Rubén Limardo, continúa dejando huella en el deporte mundial

Limardo dominó sus combates previos a semifinales, demostrando una técnica impecable y una gran determinación. Sin embargo, en un duelo muy reñido, cayó ante el húngaro Gergely Siklosi, número dos del mundo, por un marcador de 12-7. A pesar de ser su menor puntuación en la competencia, el venezolano dejó en claro su gran nivel.

También te puede interesar: Cardenales de Lara ¡Campeón de la LVBP!

Con este nuevo logro, Limardo se consolida en el cuarto lugar del ranking mundial de espada, una posición que lo ubica entre los mejores esgrimistas del planeta. Esta destacada actuación confirma que, aunque se ha retirado del olimpismo, sigue siendo una figura relevante en su disciplina y un referente para las nuevas generaciones de esgrimistas venezolanos.

Cabe destacar que en este tipo de competencias no hay disputa por el último escalón del podio, así que se otorgan dos bronces, siendo el segundo de ese metal para el italiano Davide Di Veroli, que sucumbió en su semifinal ante el eventual campeón Loyola.

COMBATES DE RUBÉN LIMARDO EN EL GRAND PRIX DE DOHA

Tabla de 64: Victoria sobre Clement Metraileller (SUI), 15-6
Tabla de 32: Victoria sobre Aymerick Gally (FRA), 9-8
Octavos de Final: Victoria sobre Mohamed Elsayed (EGY), 15-9
Cuartos de Final: Victoria sobre Zsombar Keszthelyi (HUN), 14-10
Semifinales: Derrota ante Gergely Siklosi (HUN), 12-7

elsiglo

ZR

Habitantes de Parque Aragua condenan envenenamiento de gatos

Al menos 40 gatos han muerto envenenados en las últimas semanas en los conjuntos residenciales que conforma la urbanización Parque Aragua de la ciudad de Maracay, donde los habitantes de este sector se encuentran consternados y quieren buscar soluciones a esta situación.

Los gatos sobrevivientes aún corren peligro

En este contexto, Kela Mansilla, habitante de la comunidad, mencionó que los vecinos se concentraron frente al pozo de agua para hacer pública su denuncia sobre la muerte de estas mascotas comunitarias, y ser la voz de estos animalitos indefensos.

La residente explicó que muchos de los animales mueren a causas de ingesta de alimentos que encuentran en la basura, y que supuestamente está contaminada con veneno para ratas.

Mansilla lamentó la muerte de los gatos y condena a quien se dedica asesinarlos de esa manera cruel, pero también está consciente que la proliferación de gatos en la comunidad para ellos es un problema, y más que buscar un culpable hay que buscar soluciones.

Los vecinos se concentraron frente al pozo de Parque Aragua

«La situación no es poner el veneno para ratas a los depósitos, la idea es buscar una solución a la proliferación de gatos, porque yo he sido partícipe de que hay gente que vienen de otros sitios a botar a los animalitos para acá», denunció.

Mansilla también tiene alma de proteccionista, y ella rescató a dos gatitos de la calle y los tiene en adopción, pero está consciente que esta loable labor no es suficiente para ayudar a todos los animalitos que siguen abandonados en la calle.

También te puede interesar: Construyen vía de emergencia hacia el hospital José María Vargas en Cagua

«La solución no es matar a los animales, la solución la tenemos en nuestras manos, como seres pensantes. Sino queremos más proliferación de animales, vamos a buscar la forma de esterilizarlos, vamos hacer padrinos y madrinas. Yo lo dije en el centro de adopción de Parque Aragua, yo me comprometo a pagarle la esterilización, gracias a Dios ahorita hay fundaciones que lo están haciendo, pero tenemos que buscar solución», propuso la ciudadana.

Lucila Galíndez

Por su parte, Lucila Galíndez denunció que dos de sus gatos murieron por ingerir comida contaminada, siendo para ella devastador y más aún al enterarse que estos animalitos siguen muriendo de manera extraña.

Asimismo, comentó que presuntamente hay personas que lanzan veneno al basurero, y que no sólo representa un peligro para los animales, sino hasta para la vida de las personas en situación de calle.

«Ellos vienen y abren las bolsas de basura porque yo los he visto, porque si agarran un pedazo de pan se pueden morir. Entonces no sigamos echando veneno», dijo la habitante.

Galíndez explicó que le ha hecho seguimiento a este caso, revelando que los días lunes y viernes es cuando encontraron los gatos muertos, siendo el pasado 20 de enero el día donde hallaron a siete de ellos. «Yo no creo que sea una persona tan inhumana para que vaya a matar a todos los gatos de la urbanización, tiene que haber otra razón», dijo.

Yexsy Madrid

Por último, Yexsy Madrid aclaró que por la extraña muerte de los gatos no se ha realizado una denuncia formal a las autoridades, ya que muchas veces terminan levantando sus cuerpos en los sitios donde murieron. «No se ha puesto una denuncia formal porque los gatos mueren de madrugada y obviamente cuando la gente ve a los gatitos muertos, de una vez proceden a enterrarlos y uno se percata por los olores. Incluso en esta zona murieron como ocho y el olor era muy fuerte», agregó.

Mencionó que tampoco han tenido pruebas de quién está involucrada en asesinar a las mascotas, y que tampoco tienen los cadáveres de los gatitos para hacer las experticias.

No obstante, Madrid aseguró que han tenido el apoyo de los funcionarios que han acudido a la comunidad, por lo cual exhorta a los vecinos a tener conciencia y no atentar con la vida de los gatos. «Que no echen veneno», sentenció.

LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)

ZR

PoliZamora detuvo a un solicitado en la carretera La Villa-San Francisco

Funcionarios de la Policía Municipal de Zamora detuvieron a un sujeto en la carretera nacional Villa de Cura-San Francisco de Asís, por presuntamente estar solicitado ante la justicia de cometer delitos de hurtos.

Deivys Estivenson Román Sánchez, detenido

De acuerdo a fuentes oficiales, el aprehendido fue identificado como Deivys Estivenson Román Sánchez, de 40 años de edad. Su detención se efectuó en horas de la mañana de este sábado a la altura de la empresa Serviquim de la referida arteria vial.

Según la información facilitada, los efectivos de PoliZamora, realizaban un recorrido por la jurisdicción para minimizar los focos delictivos según lo enmarcado en la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Los agentes al momento de transitar por la carretera nacional Villa-San Francisco, observaron a Deivys Estivenson tomando una actitud sospechosa y evasiva a las autoridades, generando suspicacia entre los uniformados, quienes decidieron abordarlo para saber en qué andaba.

Los efectivos policiales retuvieron al sospechoso y le realizaron la revisión corporal, donde no tenía entre sus pertenencias objetos de interés criminalístico.
Sin embargo, al escanear su cédula de identidad a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), descubrieron que tenía orden de captura emitida en julio del 2024 por el Tribunal 15° del Circuito Judicial del estado Aragua, siendo razón suficiente para ser detenido.

También te puede interesar: Madre pide al Fiscal General investigar muerte de su hijo

LINO HIDALGO | elsiglo

AC

Madre pide al Fiscal General investigar muerte de su hijo

La señora Estela Gil, desconsolada madre de Randy José Sanabria Gil, de 23 años, denunció públicamente la detención y posterior muerte de su hijo en extrañas circunstancias.

Randy José Sanabria Gil, muerto

Según su relato, Randy y su amigo Wilfredd Jesús Carpio fueron detenidos por una comisión de un cuerpo de seguridad del Estado venezolano el pasado viernes en la mañana, cuando se dirigían a comprar empanadas cerca de su residencia en la calle Los Alelies en San Francisco de Asís del municipio Ezequiel Zamora.

Estela Gil, madre del músico, elevó la denuncia

Al día siguiente, el cuerpo de Randy apareció sin vida en San Vicente, Maracay, presuntamente producto de un enfrentamiento, versión que la madre rechaza rotundamente. Mientras que Carpio murió en una aparente intervención legal en el sector Las Terrazas, zona cercana a Los Tanques, en Villa de Cura.

La ciudadana asegura que tanto su hijo como su amigo eran jóvenes trabajadores y honestos, dedicados a la música y a oficios como la albañilería y el reciclaje. Ambos se criaron en el barrio.

La señora Gil cuestiona que a Wilfredd lo vincularon al parecer con un grupo delictivo, especialmente con la banda de Wilmer Guayabal. Presuntamente le localizaron un arma de fuego y equipo de radio portátil.

Wilfredd Jesús Carpio, muerto

Aclaró que su pariente se ganaba la vida de manera honrada. Ante estos hechos, la progenitora ha decidido denunciar el caso ante el Ministerio Público y ha anunciado que iniciará una campaña en redes sociales para visibilizar el caso y solicitar justicia. Afirma que hay testigos que vieron cuando los muchachos fueron detenidos.

A través de los medios de comunicación social, la señora Gil ha hecho un llamado al fiscal general Tarek William Saab y al presidente Nicolás Maduro para que intervengan en este caso y se esclarezcan los hechos.

La dama, entre lágrimas, exige justicia por la muerte de su hijo y busca demostrar que Randy era un joven trabajador y amante de la música rap, no un delincuente. Él tenía cinco meses de haber regresado de Colombia.

También te puede interesar: Buscan embarcación de pesca desaparecida en las costas

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC

Buscan embarcación de pesca desaparecida en las costas

Se informó extraoficialmente que la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios acuáticos de Venezuela (ONSA) ha emitido una alerta sobre la desaparición de una embarcación de pesca artesanal «Los Guirados II», con matrícula AGSP-D-5940.

La búsqueda se orientaría a Aragua, Carabobo y Falcón

Se conoció que la embarcación, con tres tripulantes a bordo, zarpó el pasado 20 de enero desde el muelle de Cuchivano, en Carenero, estado Miranda, y hasta el momento no se tiene rastro de ella.

Según la denuncia de la esposa del capitán, los ciudadanos se encontraban realizando actividades pesqueras a unas 12 millas náuticas al norte de Cabo Codera y de pronto se perdió contacto con la nave.

De acuerdo con los cálculos de la ONSA, la deriva de la embarcación la podría llevar hasta las costas de los estados Aragua, Carabobo y Falcón a partir de este lunes 27 de enero.

De acuerdo a las características de la embarcación: se trata de Los Guirados II, matrícula: AGSP-D-5940, de tipo pesca artesanal, de colores blanco y rojo, cubierta interna naranja.

Por ese motivo, la ONSA ha solicitado a las comunidades costeras a estar atentas ante cualquier avistamiento de la embarcación y ha pedido a los navegantes que transitan por la zona que reporten cualquier novedad a través de los canales del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.

Ante esta situación de emergencia, se hace un llamado a la solidaridad de la población para colaborar en la búsqueda y rescate de los tripulantes desaparecidos. Cualquier información que pueda ser útil para dar con el paradero de la embarcación «Los Guirados II» puede ser comunicada a las autoridades marítimas.

También te puede interesar: PNB aprehendió a hombre con prendas militares y municiones

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC

PNB aprehendió a hombre con prendas militares y municiones

A través de labores de patrullaje, funcionarios de la División Contra Secuestro y Extorsión, unidad adscrita a la Policía Nacional Bolivariana, sede Aragua, lograron ejecutar en las últimas horas un nuevo golpe a la delincuencia organizada con la captura de alias «Maikol Bote», miembro activo del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada «El Noé».

«Maikol Bote», miembro activo de la banda «El Noé»

Se resalta que la referida organización delictiva aparece vinculada en múltiples delitos como son robo y hurto de vehículos, cobro de vacunas, extorsión a comerciantes del municipio Libertador, homicidios y otros delitos previstos y sancionados en el Código Penal venezolano.

A través de una minuta, se informó que la detención de «Maikol Bote», se llevó a cabo en un operativo realizado en el sector Triangulito, zona boscosa de la parroquia San Martín Porras, Palo Negro, estado Aragua.

Al momento de su aprehensión, las autoridades de la PNB incautaron un arsenal que incluía 19 municiones para armas de fuego de alto calibre y prendas militares, entre ellas una guerrera táctica con parches alusivos a la Aviación Militar Bolivariana.
Según las investigaciones, «Maikol Bote» se encontraba presuntamente involucrado en el delito de tráfico de municiones y uso indebido de uniformes militares.

Con esta captura, las autoridades buscan desarticular las estructuras criminales que operan en la región y garantizar la seguridad de los ciudadanos. El caso ha sido puesto a la orden del Ministerio Público. Por lo tanto, el sospechoso será presentado en las próximas horas ante un tribunal del Circuito Judicial del estado Aragua, en donde será imputado de varios delitos.

Las comisiones de la PNB se mantienen desplegadas en la zona en post de la aprehensión de los cabecillas de la organización criminal. Piden a la población suministrar información de los escondites de la banda.

También te puede interesar: Pagará 28 años de cárcel por asesinar a su mujer

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC

Avión colombiano partió a San Diego para repatriar a 110 ciudadanos

Un avión colombiano partió este lunes a la ciudad estadounidense de San Diego (California) para repatriar a 110 deportados tras la crisis diplomática causada por la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir la llegada de dos aeronaves con migrantes en esa condición hasta que se les garantizara un trato digno.

Un avión colombiano partió a la ciudad estadounidense de San Diego para repatriar a 110 deportados

La Cancillería detalló en un comunicado que el Gobierno dispuso «un avión de la Fuerza Aérea Colombiana para que traiga de regreso a casa a 110 connacionales deportados desde Estados Unidos cumpliendo los protocolos establecidos para el retorno digno y con garantía de derechos a los connacionales que llegan en vuelos de deportación».

En el aparato viajan funcionarios de Migración Colombia y la Cancillería, así como personal sanitario, para garantizar «el respeto a los derechos de los ciudadanos y hacer monitoreo médico en caso de ser necesario».

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que «se espera que en los próximos días salga otro avión con el mismo objetivo».
Petro rechazó ayer en un primer momento dos aviones enviados por EEUU con deportados y afirmó en X que «un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece».
«Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos», señaló el Mandatario.

Al parecer EEUU utilizó en esa operación aviones militares y traía a los emigrantes esposados, algo que realizó en vuelos similares llegados a Brasil.

La declaración de Petro llevó al presidente de EEUU, Donald Trump, a ordenar la imposición de aranceles del 25% a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana «se elevarán al 50%», además de otras sanciones de viaje y migratorias.
Petro respondió con el principio de reciprocidad y le ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, «elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en 25%».

Sin embargo, la Casa Blanca dio por cerrada la crisis con Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes al asegurar a última hora del domingo que el Gobierno de Bogotá acepta «todos los términos del presidente Trump» al respecto.

Eso incluye «la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos».

Entre tanto, el Gobierno colombiano expresó en un comunicado que fue «superado el impasse con el Gobierno de Estados Unidos» y dijo que ponía a disposición de los repatriados sus aviones, como ocurrió en este caso.

En el último año, julio fue el mes en que Colombia recibió más aviones de deportaciones (17), y de noviembre a diciembre la cifra aumentó ligeramente (de ocho aviones en noviembre a diez en diciembre).

CRISIS DIPLOMÁTICA «A PUNTO DE SER CRÍTICA»

El embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, confesó este lunes que la crisis diplomática con EEUU, atajada a última hora del domingo, estuvo a punto de ser crítica y opinó que una «guerra comercial» hubiese sido terrible para ambos países.

«No llegamos a eso (de romper relaciones), pero estuvimos a punto de una situación muy crítica. La guerra comercial y la amenaza de aranceles hubiera sido terrible no solo para Colombia sino también para Estados Unidos», expresó el diplomático en una entrevista con la emisora Blu Radio.

«Hubo un escalamiento», pero «se logró superar esa situación, logramos trabajar de manera mancomunada con el canciller saliente, Luis Gilberto Murillo; con la nueva canciller, Laura Sarabia, y con Jorge Rojas (el vicecanciller). Trabajamos todo el día», explicó García-Peña.

Colombianos solicitantes de visa de los Estados Unidos esperan en la sede de la embajada estadounidense en Bogotá

El embajador reconoció lo hecho por «la gente de la Casa Blanca» y afirmó que el interlocutor designado por Trump para resolver la crisis fue Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a quien el Mandatario estadounidense nombró como responsable del Departamento de Estado para América Latina.

COLOMBIA ACEPTA TODOS LOS TÉRMINOS DE TRUMP

La Casa Blanca dio por cerrada la crisis con Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes al asegurar a última hora del domingo que el Gobierno de Bogotá acepta «todos los términos del presidente Trump» al respecto.

Eso incluye «la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos».

También te puede interesar: Migrantes saturan oficinas de asilo en la frontera sur de México tras medidas de Trump

Casi de inmediato, el presidente colombiano, Gustavo Petro, reposteó el comunicado estadounidense sin ningún comentario, dando a entender que lo valida por completo, aunque minutos después lo eliminó sin ninguna explicación.

El comunicado de tono severo emitido por la Casa Blanca asegura que, según este acuerdo, los aranceles prometidos por Donald Trump contra las importaciones colombianas y las sanciones «no se firmarán, a no ser que Colombia no honre este acuerdo».

Pero matiza que «las restricciones de visados emitidos por el Departamento de Estado -para los altos funcionarios colombianos-, las inspecciones reforzadas de Aduanas y de Protección Fronteriza se mantendrán en efecto hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos regrese con éxito», añade la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

«El presidente Trump continuará protegiendo con fuerza la soberanía de nuestra nación y espera que otras naciones del mundo cooperen a fondo y acepten las deportaciones de sus ciudadanos ilegalmente presente en los Estados Unidos», señala el comunicado.

La controversia por estos vuelos ha tenido un alcance continental, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó para el jueves una reunión de urgencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), supuestamente para expresar apoyo a Colombia.

Estados Unidos es el primer socio comercial de Colombia, mientras que para Estados Unidos Colombia es solo el número 23, y exporta al país norteamericano sobre todo petroleo refinado, oro, aluminio, carbón, café o flores, principalmente. Es un importante importador de maíz estadounidense.

EFE

AC

JLo se convierte en diva de Hollywood

Bill Condon regresó al Festival de Sundance después de casi treinta años con ‘Kiss of the Spider Woman’, un musical que evoca a la Época Dorada de Hollywood, brindándole a Jennifer López un papel de diva que la industria cinematográfica actual parece estar perdiendo.

Jennifer López durante el estreno de la película en Sundance (Tonatiuh, Jennifer López y Bill Condon)

«Ya no tenemos muchas divas en nuestro mundo y ella interpreta a una diva de Hollywood de otra época, de los años 50. No puedo pensar en otra persona que pudiera haberla encarnado mejor que ella», aseguró Condon a EFE minutos antes del estreno de la cinta en el festival al que López arribó con un vestido con apliques brillantes en forma de telaraña.

La película está basada en el musical homónimo inspirado en la novela del argentino Manuel Puig situada en el contexto de la dictadura argentina (1976-1983).

Esta sigue la historia de Luis Molina (Tonatiuh) un joven gay que comparte prisión con el revolucionario Valentín Arregui (Diego Luna), que para escapar de su realidad le cuenta a su compañero de celda película favorita, un musical al estilo MGM.

Condon, conocido por ser guionista de musicales como ‘Chicago’ y director de ‘Dreamgirls’, había quedado fascinado por la música de la adaptación al teatro musical que John Kander y Fred Ebb presentaron por primera vez en 1993, basados en el libreto de Terrence McNally.

«Me encantaba la banda sonora, los musicales comienzan con la música y esta es la banda sonora más bonita de Kander y Ebb. La idea de usar esas canciones y llevarlas al cine me causaba mucha emoción», ahondó Condon y adelantó que hay «nueva música» en su película de poco más de dos horas de duración.

También te puede interesar: Lady Gaga anuncia estreno de nuevo álbum, ‘Mayhem’

El director ha descrito su proyecto como «un unicornio» al haber logrado fusionar temas normalmente abordados en el cine independiente, con el de gran presupuesto como las partes en las que lleva las riendas la cantante de ‘Get Right’.

López interpreta a Ingrid Luna, una aclamada artista latina de Hollywood que protagoniza musicales de gran escala. La cantante y Tonatiuh llevan la mayor carga musical de la película, pero Diego Luna también muestra su talento en el canto y en el baile.

«Jennifer López es como una boxeadora campeona que está enfrentándose con la mejor pelea de su vida en esta película, yo creo que para ella hacer un papel en el que usa sus talentos a lo máximo debió ser de lo mas divertido», aseguro la actriz mexicana Aline Mayagoitia, quien también forma parte del filme.

Antes de que el público presenciara la cinta, Condon lamentó que el presidente Donald Trump recientemente firmara una orden ejecutiva en la que decretaba que solo se reconocerían dos géneros en EEUU: femenino y masculino.
«Como podrán imaginar esta película tiene otro punto de vista» bromeó el director.
Sundance se celebra en Park City hasta el 2 de febrero y anunciará a lo ganadores de sus secciones en competencia el 31 de enero.

EFE

AC

Lady Gaga anuncia estreno de nuevo álbum, ‘Mayhem’

La cantante y actriz estadounidense Lady Gaga anunció este lunes que el lanzamiento de su séptimo disco de estudio, titulado ‘Mayhem’ y con el que planea retomar sus inicios musicales, será el 7 de marzo, mientras que el 2 de febrero dará a conocer un nuevo sencillo.

«El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans», dijo en un comunicado emitido por Universal Music.

En el mismo escrito la actriz de ‘Joker: Folie à Deux’ describió el proceso creativo de este álbum como «volver a armar un espejo roto: incluso si no puedes volver a juntar las piezas a la perfección, puedes crear algo hermoso y completo a su manera».

La noticia se dio a conocer primero a través de unos carteles publicitarios con la foto en blanco y negro de la cantante que aparecieron en ciudades como Las Vegas y Nueva York, según reportaron medios como Billboard o Variety.

Poco después, Gaga hizo formal el anuncio en redes sociales con un video oscuro que entrelaza diferentes fotos y que rememora la estética post-punk con el nombre del esperado material y la fecha de lanzamiento.

El proyecto, producido por Gaga, Michael Polansky, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein, contará con 14 temas, entre los que se incluyen los previamente lanzados ‘Disease’ y ‘Die With a Smile’.

También te puede interesar: Princesa Catalina acompañará a Guillermo en acto conmemorativo del Holocausto en Londres

El tercer sencillo será desvelado durante una pausa comercial en los Grammy 2025 pactados para el domingo 2 de febrero, en el que la cantante podría sumar dos gramófonos más a su colección gracias a la colaboración junto a Bruno Mars ‘Die with a Smile’, nominada a canción del año y mejor dueto pop.

Antes de este evento, Gaga se unirá a artistas como Billie Eilish, Olivia Rodrigo y Peso Pluma para actuar el 30 de enero en el concierto FireAid en beneficio de las personas y comunidades devastadas por los recientes incendios forestales de Los Ángeles.

EFE

AC