Multimax
Inicio Blog Página 382

Detenido individuo por robo a mano armada en Palo Negro

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a Williams Adrián Espinoza Aponte (26) por su presunta participación en una serie de robos a mano armada ocurridos en el sector Palo Negro, parroquia San Martín de Porras, municipio Libertador, estado Aragua.

Williams Adrián Espinoza Aponte, preso

Según las investigaciones, Espinoza, en compañía de otro individuo aún por identificar, se dedicaba a seguir a transeúntes en horas nocturnas para amenazarlos con un arma de fuego y despojarlos de suspertenencias.

Los objetos robados eran posteriormente vendidos para obtener ganancias económicas, informó el comisario general Douglas Rico, director nacional del Cicpc.

También te puede interesar: Rescataron a siete venezolanas en poder de una red de prostitución

Gracias a un arduo trabajo de campo y entrevistas a testigos, los detectives lograron detener a Espinoza, incautando como evidencia un celular marca ZTE y un reloj marca Nike, propiedad de algunas de las víctimas.

El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía 32° del Ministerio Público del estado Aragua, señaló el funcionario policial en su cuenta en la red social.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

ZR

AN pide respetar los resultados de comicios legislativos y regionales

La Asamblea Nacional (AN), controlada por el chavismo, respaldó este martes la convocatoria a elecciones legislativas y regionales para el próximo 27 de abril, y pidió que los candidatos y los partidos políticos respeten los resultados que anuncie el organismo comicial, que todavía no ha publicado los votos desglosados de las presidenciales del pasado julio.

Jorge Rodríguez
El presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, expresó que se trata de «un momento crucial para la defensa de la paz y de los resultados electorales».

La AN, según un acuerdo aprobado, apoya el llamado del Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- a que «todas las organizaciones de naturaleza política, candidatas y candidatos, cumplan, respeten y acaten todos los eventos concernientes al proceso» comicial, «particularmente», los resultados, ya que «su desobediencia conduciría a la aplicación inmediata de sanciones administrativas y penales».

Asimismo, acordó «velar por la correcta y oportuna aplicación de la Constitución» y el marco legal del país en «todas las fases del proceso», incluyendo la ‘Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar’, que establece penas de 25 a 30 años de prisión, multas de hasta un millón de euros y la inhabilitación política de 60 años de duración a quienes promuevan o estén implicados de cualquier manera en sanciones internacionales.

El presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, expresó que se trata de «un momento crucial para la defensa de la paz y de los resultados electorales».

También te puede interesar: Yván Gil dice que Marco Rubio intenta respaldar las «fantasías» de Guyana por el Esequibo

Además, el también vicepresidente de Asuntos Electorales del Partido Socialista Unido (PSUV) aseguró que esta y todas las organizaciones políticas que conforman el chavista Gran Polo Patriótico «reconocerán todos los resultados».

El lunes, el presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, informó que todos los partidos y candidatos que participen en las elecciones deberán suscribir un documento en el que se comprometen a respetar y acatar los resultados, sin asegurar si serán probados con publicación desglosada de los mismos o con las actas.

Aseguró que se garantizará la «mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías correspondientes», pese a que hasta la fecha no ha probado la veracidad de los resultados que el organismo anunció tras las presidenciales del 28 de julio, que otorgaron una cuestionada victoria a Nicolás Maduro, pese a las insistentes solicitudes por parte de la comunidad internacional y la oposición, que reivindica el triunfo.

Posteriormente, la líder antichavista María Corina Machado reiteró que no avala ninguna elección hasta que sea «acatado» el «mandato del 28 de julio», cuando insiste, ganó el candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia.

Por su parte, el chavismo convocó a una sesión el próximo 4 de febrero para definir a sus candidatos, según informó el primer vicepresidente del PSUV y titular de Interior, Diosdado Cabello.

EFE

AC

Rescataron a siete venezolanas en poder de una red de prostitución

En un operativo de alto impacto, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular una red de trata de personas que operaba bajo la fachada de un falso centro de masajes ubicado en el distrito de Los Olivos. Durante la intervención rescataron a siete mujeres de nacionalidad venezolana que eran explotadas sexualmente.

Por el caso la Policía detuvo a tres personas

Las investigaciones se iniciaron tras la detención de un repartidor de Rappi que transportaba municiones a una vivienda en la avenida Universitaria. Este hecho condujo a un operativo simultáneo en dos domicilios, donde se identificó a las víctimas de trata y se capturó a tres integrantes de la banda criminal «Los Extravagantes del Crimen».

Según las autoridades, las mujeres eran captadas en Venezuela con falsas promesas de empleo y obligadas a pagar altas sumas de dinero para saldar una supuesta deuda. Los montos adeudados eran minuciosamente registrados en cuadernos hallados en el lugar.

También te puede interesar: Mujer agredió brutalmente a sexagenario en el Terminal de Maracay

En el operativo se incautó un arsenal que incluía municiones de diversos calibres, drogas como marihuana, tusi, cocaína y pastillas de éxtasis, además de una considerable suma de dinero en efectivo. La Municipalidad de Los Olivos también participó en el operativo, procediendo al decomiso de bienes utilizados para la explotación sexual.

Las víctimas fueron trasladadas para recibieran atención médica y psicológica. Asimismo se les brindará el apoyo necesario para su reinserción social.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones para determinar si existen más personas involucradas en esta red criminal.

elsiglo

ZR

Mujer agredió brutalmente a sexagenario en el Terminal de Maracay

Funcionarios de la Policía de Aragua, adscritos a la Dirección de Vigilancia y Transporte Terrestre de la Policía, destacados en el Terminal Central de Maracay, lograron la aprehensión en flagrancia de una ciudadana que agredió física y brutalmente a un sexagenario.

La agresora quedó detenida a las órdenes del Ministerio Público

El hecho se registró cuando los efectivos policiales, en labores de patrullaje por las instalaciones del Terminal, fueron alertados por los usuarios sobre una riña entre dos personas.

Al llegar al lugar, los funcionarios observaron a una mujer propinándole múltiples golpes a un hombre de avanzada edad.

También te puede interesar: Falleció presunto delincuente tras caerse a tiros con la DCDO

De inmediato, los oficiales intervinieron para detener la agresión y resguardar la integridad física del sexagenario, quien presentaba visibles signos de violencia.

El adulto mayor fue trasladado de urgencia al Seguro Social de San José, en la zona este de Maracay, donde los médicos de guardia le diagnosticaron politraumatismos leves en diferentes partes del cuerpo.

La agresora fue detenida de inmediato y puesta a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público, quien se encargará de determinar las responsabilidades penales. El caso pasó a los tribunales correspondientes, según la información proporcionada a través de una minuta.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

ZR

La oposición de Guyana pide poblar Esequibo de guyaneses y registrar migrantes venezolanos

La encargada de Asuntos Exteriores del partido opositor del gobierno de Guyana, Amanza Walton-Desir, pidió este martes al Ejecutivo que pueble la región del Esequibo con incentivos de inversión y que registre a todos los inmigrantes procedentes de Venezuela.

La oposición de Guyana pide poblar Esequibo de guyaneses y registrar migrantes venezolanos elsiglo.com.ve
La oposición de Guyana pide poblar Esequibo de guyaneses y registrar migrantes venezolanos

«Debemos pensar en aumentar las inversiones dirigidas por el Gobierno en el Esequibo para incentivar el asentamiento de guyaneses en esa región, incluso mientras combatimos los efectos del cambio climático, etc», clamó Walton-Desir ante la Asamblea Nacional de Guyana.

Este reclamo se produce en el marco de la disputa territorial entre Guyana y Venezuela por el Esequibo, territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en recursos naturales.

Por otro lado, la opositora del gobierno guyanés denunció que hay «un aumento de extranjeros mediante la inyección deliberada de población en la región de Esequibo».

Por ello, urgió a las autoridades que mediante un sistema obligatorio de registro de la inmigración, se controle el movimiento de migrantes.

«La ciudadanía guyanesa debe seguir siendo un privilegio y no una vía para la manipulación o la inestabilidad a largo plazo», afirmó Walton-Desir.

Actualmente, hay más de 30.000 inmigrantes procedentes de Venezuela viviendo en Guyana y las autoridades estiman que la cifra aumentará a medida que más venezolanos soliciten refugio.

Por su parte, el líder chavista Nicolás Maduro afirmó a principios de enero que Venezuela elegirá este año al «primer gobernador» de la Guayana Esequiba.

Después de la consulta unilateral que promovió el chavismo en diciembre de 2023, en la que casi la totalidad de participantes aprobaron la anexión del territorio, todos los poderes del Estado anunciaron acciones que incluían una legislación para la creación de una región venezolana en el área bajo pleito y la extracción de sus riquezas, que siguen manejadas por Georgetown.

Aunque Venezuela insiste en que el Esequibo, que no controla desde 1899, le «pertenece», el Gobierno no ha puesto un pie en el territorio, mientras Guyana, que hace menos ruido en relación a la disputa, espera que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la controversia, pese al rechazo de Caracas a esta vía.

EFE

CJL

Falleció presunto delincuente tras caerse a tiros con la DCDO

En horas de la madrugada de este martes 28 de enero se registró un presunto enfrentamiento armado entre comisiones policiales y un grupo de delincuentes que sacudió la comunidad de Pie de Cerro en La Victoria del municipio Ribas, vía a la Colonia Tovar, Aragua.

as autoridades buscan a los cabecillas de la banda. Foto referencial del suceso

De acuerdo a la información obtenida a través de fuentes extraoficiales, funcionarios de la División Contra la Delincuencia Organizada de la Policía Nacional Bolivariana (DCDO-PNB) se enfrentaron a supuestos antisociales y durante la refriega uno de ellos resultó herido.

Aunque le prestaron el apoyo trasladándolo a un centro asistencial de la localidad, el hombre dejó de existir a los pocos minutos de su ingreso. Al momento el hombre no portaba documentos de identificación.

Se resalta que la comisión policial realizaba labores de patrullaje en la zona, cumpliendo con las políticas en materia de seguridad y garantizando la paz ciudadana en ese municipio, así como precisando el paradero de cabecillas de bandas, según los estatutos de las autoridades.

También te puede interesar: Neutralizados dos maleantes en intervención legal del Cicpc

Al percatarse de la presencia de los funcionarios, los hampones abrieron fuego, originándose un intenso intercambio de disparos.
En el cruce de los disparos, uno de los sospechosos resultó mortalmente herido, falleciendo luego en un centro asistencial. Sus compinches aprovecharon la confusión para darse a la fuga adentrándose en una zona boscosa.

En el lugar del suceso, los efectivos policiales incautaron un arma de fuego y otras evidencias que serán incorporadas al expediente del caso que se ventila en el despacho del Ministerio Público.

Asimismo, comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritas a la Delegación Municipal La Victoria, se presentaron en el sitio para realizar las experticias correspondientes y colectar más evidencias que serán anexadas al expediente, se informó a los medios de comunicación social.

El cuerpo de la persona fue trasladado a la morgue de Caña de Azúcar, donde se le practicará la autopsia de ley. La averiguación quedó abierta para dar con el paradero de los delincuentes evadidos.

Se presume que la banda donde militaba el individuo, aparece vinculada en una serie de delitos en la comunidad, como el cobro de vacunas, extorsión a comerciantes, secuestro, robo y hurto de vehículos, entre otros hechos delictivos previstos y sancionados en la legislación nacional.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

ZR

Juez estadounidense aprobó nuevos términos para la subasta de Citgo

El juez federal estadounidense Leonard Stark, de Delaware, aprobó el lunes nuevos términos para relanzar la licitación de la compleja subasta de acciones de la matriz de la refinería venezolana Citgo Petroleum, con la que se busca pagar a acreedores por incumplimientos y expropiaciones del gobierno de Venezuela.

Juez estadounidense aprobó nuevos términos para la subasta de Citgo elsiglo.com.ve
Juez estadounidense aprobó nuevos términos para la subasta de Citgo

Estos nuevos términos buscan incentivar ofertas más altas y garantizar un proceso de licitación justo para todas las partes, esto después de que la mayoría de los 18 acreedores rechazó el año pasado un oferta condicional de 7,3 mil millones de dólares realizada por Elliott Investment Management.

¿Cuáles son los nuevos términos para la subasta de Citgo?

Stark aprobó una tarifa de terminación equivalente a 3% del valor de las sentencias adjuntas si un funcionario judicial que supervisa el proceso recomienda una oferta distinta a la principal, reseñó Reuters.

También se aprobó un reembolso de hasta 30 millones de dólares por gastos de despido, otra protección para las empresas dispuestas a participar.

Se permitirá a los participantes presentar cualquier tipo de oferta en las rondas, incluso utilizar sus reclamaciones como ofertas de crédito. Las partes que representan a Venezuela también pueden presentar ofertas por separado.

El tribunal aún debe emitir un calendario definitivo para la subasta, pero se espera que la audiencia de venta final tenga lugar en el segundo semestre de este año.

elsiglo, con información de El Nacional

CJL

Neutralizados dos maleantes en intervención legal del Cicpc

Mediante labores de investigación y trabajo de campo, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la Delegación Municipal Cagua, realizaron desde tempranas horas de la madrugada de este martes 28 de enero un abordaje en varias zonas de la jurisdicción, con saldo de dos individuos neutralizados y armas incautadas, entre otras evidencias.

Las comisiones del Cicpc realizaron un abordaje en el municipio Sucre

Se informó de manera extraoficial que en la calle principal del sector La Primavera, los sabuesos fueron sorprendidos por un grupo de presuntos delincuentes haciendo uso de sus armamentos, cuando investigaban a unos individuos vinculados con un robo a una residencia.

Ante esa situación irregular, los investigadores repelieron a la agresión de los antisociales, y uno de ellos cayó herido, quien fue trasladado a un centro asistencial del municipio. Falleció a los pocos minutos de su ingreso.

Aunque no portaba documentos de identidad para el momento, el hombre fue identificado posteriormente como Yorwis Edudis Cardozo Pérez, de 34 años de edad, quien era conocido con el alias de «El Abuelo».

También te puede interesar: Madre pide al Fiscal General investigar muerte de su hijo

Se dijo que el individuo figuraba como uno de los autores materiales de un robo a mano armada en una empresa y una residencia en la jurisdicción de Palo Negro del municipio Libertador.

Por esos hechos hay tres personas detenidas, y se recuperó en el sitio del enfrentamiento un celular solicitado por robo.

Las comisiones del Cicpc incautaron un arma de fuego, tipo pistola, calibre 7.65, serial 882488, contentivo en su recámara de una bala calibre 7.65 y con su respectivo cargador con 4 balas sin percutir, calibre 7.65. El caso quedó en manos de la Fiscalía.

BANDA DE «EL COTY»

Asimismo en la calle 3 del sector La Comuna del municipio Sucre se registró otra intervención legal con saldo de un sujeto abatido, identificado como Javier David Márquez Ceballos, conocido con el remoquete de «El Cementerio».

Al parecer, Márquez Ceballos formaba parte de la banda criminal «El Coty» y «El Negro Félix», vinculada en los delitos de secuestro y extorsión de comerciantes y empresarios del municipio.

Los investigadores realizaban trabajos de investigación en esa barriada, cuando fueron sorprendidos por delincuentes y en medio de la peligrosidad, se vieron en la imperiosa necesidad de repeler a la acción bélica de los antisociales.

Durante el enfrentamiento, uno de los sospechosos cayó herido, siendo trasladado a un centro asistencial, y el resto de los antisociales huyó con rumbo desconocido.

Se indicó que en el sitio del suceso se recuperó una pistola marca Bersa, modelo 223, calibre 22 y otras evidencias. El cadáver fue trasladado al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses en Caña de Azúcar.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

ZR

Embrollo judicial en Nueva York por cartas de amor de Albert Einstein

Las cartas de amor escritas por el científico Albert Einstein se encuentran actualmente en un embrollo judicial en Nueva York tras la denuncia de un coleccionista de arte contra la casa de subastas Christie’s, a la que acusa de vender las misivas por un precio muy inferior al esperado.

Mileva Marić fue matemática y física, quien colaboró con Albert Einstein en el desarrollo de su obra científica

El inversor suizo Jacob -«Jacqui»- Safra, miembro de una reconocida familia de banqueros judíos de origen sirio, considera que Christie’s actuó de mala fe y cometió incumplimientos fiduciarios en la gestión de su colección de arte, según publica hoy el medio Artnews, que ha tenido acceso a la denuncia.

Entre los objetos de la colección destacaban las más de 40 cartas que el científico escribió a su primera esposa, Mileva Marić, entre febrero de 1898 y septiembre de 1903, y que fueron catalogadas por la casa como la «fuente (de información) más importante sobre los primeros años de vida y el desarrollo intelectual de Einstein».

También te puede interesar: Apple TV+ estrena el viernes su serie sobre el impacto de la guerra de Vietnam en EEUU

A lo largo de las misivas, se ve cómo la vida del ganador del premio Nobel cambia drásticamente, pues cuando comenzó a escribirlas no había cumplido los 19 años, era apátrida y estudiante universitario en Zúrich, y en la última carta estaba casado, tenía una hija secreta y trabajaba para la Oficina Federal de Patentes de Berna (Suiza).

Pese al valor de los objetos, Safra argumenta que la casa no comercializó eficazmente sus posesiones y no hizo suficiente promoción de las mismas, explica por su parte el medio especializado ArtnetNews.

Y es que Christie’s vendió en diciembre de 2024 estas misivas por 350.000 libras (unos 436.000 dólares), frente a la estimación inicial de la casa de entre 700.000 y 1 millón de libras y los 442.500 dólares que Safra pagó por ellas en 1996.

El coleccionista, que entre otras cosas ha financiado varías películas de Woody Allen, incide en que la empresa actuó «de mala fe» al declararle en situación de incumplimiento del acuerdo por el que pactaron vender la colección con un anticipo de 63 millones de dólares, lo que perjudicó el valor de los objetos, valorados en 100 millones de dólares.

EFE

AC

Macron anuncia reforma del Louvre, con sala para La Gioconda

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes (28.01.2025) que el famoso cuadro de La Gioconda contará con una nueva sala en el Louvre, en el marco de una serie de cambios para un «Nuevo Renacimiento» del museo más visitado del mundo.

Macron anuncia reforma del Louvre, con sala para La Gioconda elsiglo.com.ve
Macron anuncia reforma del Louvre, con sala para La Gioconda

Por su historia y sus fondos, «el Louvre ocupa un lugar especial (…) para convertirse en un museo único en el mundo, ya el más bello y el más grande, llamado a esta nueva época» de «nuevo renacimiento», aseguró Macron, con la obra maestra de Leonardo da Vinci de fondo.

La preocupación sobre el museo situado a orillas del Sena en París planea desde el 13 de enero, cuando su presidenta-directora, Laurence des Cars, envió una nota a la ministra de Cultura, Rachida Dati, para alertar de su estado.

Entre los problemas que plantea figuran la «multiplicación de desperfectos en espacios a veces muy degradados», «equipamientos técnicos obsoletos», «inquietantes oscilaciones de temperatura» que afectan a la conservación, etc.

El plan «Nuevo Renacimiento para el Louvre» prevé la creación de una nueva entrada para 2031. La pirámide inaugurada en 1988, que sirve de majestuosa entrada al museo, está considerada en la nota como «estructuralmente obsoleta».

El arquitecto Ieoh Ming Pei la concibió para acoger cuatro millones de visitantes anuales, pero, en 2024, estos fueron nueve millones (80% extranjeros). El objetivo ahora es atraer a 12 millones cuando las obras se lleven a cabo.

El nuevo acceso, cuyo diseño surgirá de «un concurso internacional de arquitectura», se crearía en la clasicista Columnata de Perrault, situada en la fachada oriental y al lado opuesto de las pirámides, indicó Macron.

elsiglo, con información de DW

CJL