Multimax
Inicio Blog Página 378

Los 50 años del cubo de Rubik, obra de diseño convertida en juguete matemático e icono pop

El húngaro Erno Rubik buscaba un diseño artístico en el que volcar su interés por las formas tridimensionales cuando ideó unos bloques de madera unidos por gomas y clips que acabó patentando como ‘cubo mágico’: 50 años después este rompecabezas es un juguete, un objeto matemático y un icono pop.

La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español ‘El Cubo de Rubik’s’, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3×3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.

Aunque ahora el récord de resolución está establecido en 3,13 segundos, Rubik tardó un mes en ordenar por primera vez su invento.

Aún era de madera y no tenía los colores ahora familiares, tan solo marcas. Él mismo no sabía al principio si funcionaría, aunque la investigación de un equipo de matemáticos determinó años más tarde que cualquier cubo desordenado se puede ordenar en un máximo de veinte movimientos.

De la estratosfera a lo más profundo del océano

El propio diseñador, profesor y arquitecto húngaro escribe el prólogo de este libro, en el que habla en nombre del cubo como su padre, para explicar que ha estado «prácticamente en todas partes: desde aldeas perdidas en la selva hasta elegantes oficinas» y que lo han llevado «a la estratosfera y a lo más profundo del océano».

Narrado a través de cincuenta momentos clave y con numerosas ilustraciones, el autor Roland Hall incluye estas historias de presencia del cubo en expediciones extremas y cómo ha sido utilizado para explorar la creatividad y el aprendizaje.

Incluye curiosidades como los 43 trillones de variaciones posibles en cada cubo, los 450 millones de cubos vendidos en todo el mundo, el ejemplar de oro y piedras preciosas que vale un millón de euros o su aparición en multitud de series, películas o canciones: De ‘Los Simpsons’ a ‘The Big Bang Theory’, pasando por temas y videoclips de Génesis o Taylor Swift.

También hay algunos capítulos consagrados a aprender los algoritmos más sencillos para resolver el rompecabezas (el de ‘Dios’ es el más corto, el del ‘Diablo’ el más largo), junto a trucos para hacerlo más rápido -incluido el uso de lubricantes para acelerar el movimiento- por si a alguien le da por presentarse a los campeonatos mundiales que se celebran desde 1982.

Puede servir también para emular a «cuberos famosos» como los artistas Justin Biever, Will Smith o Chris Pratt, capaces de resolverlo en 90 segundos el primero y en menos de 60 los dos segundos, según está registrado. Del otro lado, el actor David Hasselhoff admitió sin tapujos que jamás había sido capaz de terminarlo.

También te puede interesar:http://Una primera edición con dedicatoria de ‘Cien años de soledad’ irá a subasta en…

EFE

SG

Inicia Operación Relámpago del Catatumbo por la paz

El presidente de la República y comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, dio inicio a la la Operación Relámpago del Catatumbo en la zona fronteriza con Colombia, como parte del Ejercicio Popular, Militar y Policial Escudo Bolivariano 2025.

Comienza Operación Relámpago del Catatumbo en la frontera con Colombia por la paz

En Telegram, el jefe de Estado explicó que la operación se realiza en coordinación con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, “trabajando una idea de desarrollo binacional, integrado, económico, social, con un carácter profundamente humano y además unitario entre nuestros pueblos”, recalcó.

“Clamamos por la paz y siempre estaremos dispuestos a construir los caminos de la integración y la hermandad colombo-venezolano.”, aseveró.

En un audio transmitido en dicha red social, el jefe de Estado explicó que la operación se extiende desde las regiones del estado Táchira colindantes con el Norte de Santander hasta las regiones del estado Zulia, en la zona sur, cerca del Catatumbo.

Especificó que allí se ejecuta el plan con toda la fuerza militar integral en coordinación junto al gobierno del presidente Gustavo Petro.

Refirió que estos ejercicios se hacen por lo menos tres meses al año en toda esa región, “donde había un conflicto que seguimos de cerca, y hemos logrado liberar a todo el territorio de Venezuela de pistas clandestinas, de sembradíos de hoja de coca, de laboratorios para frabricar cocaína y de todos esos elementos perturbadores, en una acción permanente de nuestra FANB”, significó.

En este sentido, el Presidente señaló que este es el primer ejercicio el año de lo que denominó «la limpieza de cualquier elemento del narcotráfico, por la paz, por la seguridad, siempre”, remarcó.

También te puede interesar: Venezuela crea un viceministerio religioso

“Estamos trabajando con Colombia una idea de desarrollo binacional, integrado, económico, social, con un carácter profundamente humano, unitario, integrador de los pueblos de Colombia y Venezuela, siempre dispuestos a construir los caminos de la integración, la hermandad colombo venezolana y la paz en todo este inmenso territorio”, enfatizó el mandatario nacional.

EFE

Más de 46.000 menores no van al colegio en Catatumbo (Colombia) por miedo a la violencia

Más de 46.000 niños y adolescentes no están yendo al colegio en el comienzo de su año escolar en la región de Catatumbo (Colombia) después de que una escalada de la violencia en la zona haya obligado al gobierno a cerrar escuelas en 10 distritos, denuncia este viernes la organización Save The Children.

Más de 46.000 menores no van al colegio en Catatumbo (Colombia) por miedo a la violencia

En un comunicado, la ONG indica que unos 710 colegios están ahora clausurados hasta, al menos, el próximo 10 de febrero a fin de mantener a salvo a niños y profesores, ya que la región afronta significativas amenazas a la seguridad, como un repunte en los asesinatos y en los secuestros.

En varios distritos, las autoridades colombianas han impuesto toques de queda nocturnos para evitar ataques, según señala la nota.

Save the Children sostiene que los 46.000 menores que no van al colegio son vulnerables de quedar sin escolarizar en el largo plazo o de ser reclutados por grupos armados y recuerda que 20 niños fueron rescatados por el Ejército colombiano en las últimas semanas tras haber sido reclutados de sus pueblos.

Tres niños figuran además entre los 80 civiles que fueron asesinados en actos violentos desde el pasado 15 de enero.

Casi 50.000 personas, entre ellas niños, familias y profesores, han sido desplazados de la región de Catatumbo en las últimas semanas y otras 25.000 personas se encuentran actualmente en confinamiento debido al conflicto en la zona, según la ONG.

También te puede interesar: Avión que chocó en Washington con helicóptero tenía 60 pasajeros

EFE

SG

Manchester City-Real Madrid, la ‘bomba’ hacia octavos

 Manchester City y Real Madrid, los dos últimos ganadores de la Liga de Campeones, se enfrentarán por cuarta campaña consecutiva, esta vez en la ronda de clasificación para los octavos de final, a la que ambos equipos se ven abocados tras una discreta primera fase.

Manchester City-Real Madrid, la ‘bomba’ hacia octavos

El internacional español Thiago Alcantara, exjugador de equipos como Barcelona, Bayern Múnich y Liverpool, ejerció de mano inocente y el sorteo celebrado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) deparó el choque que puede producir más morbo y que más se ha repetido en los últimos años, aunque esta vez se ven las caras demasiado pronto, y que dejará fuera de la carrera hacia la final del 31 de mayo en el Allianz Arena a uno de los dos principales aspirantes al título.

El City tenía claro que le iba a tocar otro ‘grande’, Real Madrid o Bayern, al que también se ha medido últimamente en las últimas instancias. Su más que deficiente fase liguera, que le tuvo al borde del k.o. hasta el segundo periodo del partido del miércoles ante el Brujas, le condenó a esta situación, al igual que los fallos puntuales del Real Madrid en Lille y en el Santiago Bernabéu ante el Milan le abocaron a esta penitencia.

Aunque el conjunto de Pep Guardiola hasta el momento esta viviendo una temporada muy complicada, con juego y resultados alejados de lo que habitúa, el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, ya aseguró que no le quería como rival. La otra opción era el Celtic, un rival sobre el papel mucho más asequible, y la ‘suerte’ viajó a Múnich como rival del cuadro de Glasgow.

La ventaja teórica que tiene el Real Madrid es el hecho de jugar la vuelta en el Bernabéu, donde ya sabe lo que es eliminar al City hace bien poco en un duelo increíble que aún saborea la afición blanca.

El City y el Real Madrid se enfrentarán por cuarta temporada consecutiva. Han protagonizado duelos tremendos, plenos de emoción, sobre todo en los que progresó el cuadro español. A parte de la increíble remontada en la semifinal de la temporada 2021-22, el curso pasado, en cuartos, también progresió el cuadro de Ancelotti, pero en esa ocasión se resolvió tras la tanda de penaltis en el Etihad en la que el héroe fue el meta ucraniano Andriy Lunin.

El sorteo evitó, en cambio, otros duelos fratricidas que podían darse, como Juventus/Milán, Feyenoord/PSG o PSG/Mónaco.

El PSG de Luis Enrique Martínez, que tampoco tuvo una fase de liga nada boyante y que tuvo que esperar hasta su victoria en Stuttgart para evitar la eliminación, se enfrentará a otro conjunto francés, el Brest, que por momentos fue una de las revelaciones del torneo y que ha ido de más a menos, en tanto que el Mónaco se medirá al Benfica.

Habrá un doble enfrentamiento ítalo-neerlandés con las eliminatorias Juventus-PSV Eindhoven y Feyenoord-Milan en los que los conjuntos de la Serie A no pueden confiarse por la pujanza que han mostrado los equipos de la Eredivisie, capaces de ganar a cualquiera.

El Borussia Dortmund, vigente subcampeón, no pudo finalmente acceder directamente a octavos, y se jugará su continuidad ante el Brujas belga, mientras que el Atalanta, que también rozó el pase directo, será el rival del Sporting lisboeta.

Estos denominados oficialmente ‘play-offs’ se disputarán los días 11/12 y 18/19 de este mes. La UEFA anunciará el calendario esta noche.

También te puede interesar:http://Salomón Rondón anotó en su partido 50 con el Pachuca

EFE

SG

El Congreso de Estados Unidos no permite el uso de DeepSeek a sus trabajadores

El Congreso de Estados Unidos ha prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial (IA), informó este viernes Axios.

El Congreso de Estados Unidos no permite el uso de DeepSeek a sus trabajadores

Según el medio estadounidense, el Congreso ha tenido dificultades para sortear los desafíos administrativos y de seguridad que plantea el rápido avance de la tecnología de la IA.

«En este momento, DeepSeek está siendo revisado por el CAO (Oficina administrativa del Congreso) y actualmente no está autorizado para su uso oficial en la Cámara», dijo el Director Administrativo de la Cámara de Representantes en una advertencia a sus empleados a la que ha tenido acceso Axios.

En ese aviso se advertía de que hay constancia de la existencia de «actores» que «ya están utilizando DeepSeek para distribuir software malicioso e infectar dispositivos».

«Para mitigar estos riesgos, la Cámara ha tomado medidas de seguridad para restringir la funcionalidad de DeepSeek en todos los dispositivos emitidos» por la institución, agrega la nota, que subraya que «se prohíbe a los empleados instalar DeepSeek en cualquier teléfono, computadora o tableta oficial».

Esta no es la primera vez que las autoridades administrativas del Congreso han restringido el uso de un producto de IA a sus empleados.

En 2023, el Congreso estableció límites al uso de ChatGPT, indicando a sus departamentos que solo podían usar la versión premium de este chatbot creado por la estadounidense OpenAI para determinadas tareas, recuerda Axios.

DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró dos meses y costó menos de 6 millones de dólares.

El pasado 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.

También te puede interesar:http://Telefónica y Digitel con licencia para 4G y 5G

EFE

SG

Legislativo aragüeño respalda la primera Consulta Popular 2025

Representantes del Bloque de la Patria del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba), respaldan la Consulta Popular que se efectuará el próximo domingo en todo el Territorio nacional.

Los legisladores durante la sesión

Indicó la fuente parlamentaria que este primer ejercicio electoral tiene como finalidad consolidar el estado comunal para fortalecer al pueblo, según las directrices del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros.

Es por ello, que Aragua cuenta con 191 Circuitos Electorales Comunales, que lo comprenden 162 Comunas y 29 circuitos comunales. Por lo tanto, este 2 de febrero, de los 1.308 proyectos recibidos en la entidad, serán escogidos 191 en los 18 municipios.

En este sentido, la legisladora aragüeña, Marla Velásquez, señaló que son, «más de 47 mil consejos comunales apostados a esa consulta, más de 5.500 circuitos comunales en el país que están desplegados para el domingo ir a elección».

Asimismo, Velásquez instó a los legisladores a incorporarse a los respectivos circuitos comunales para participar activamente de la mano con el pueblo en la elección de los proyectos que beneficiarán a las comunidades.

Los parlamentarios expusieron los puntos de su agenda

Dicha consulta, avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y fundamentada por el Bloque de la Patria, busca dar respuesta a las principales necesidades en las comunidades. Esta es una convocatoria que invita a toda la población a participar.

VOCES LEGISLATIVAS

Por otra parte, en su derecho de palabra, la legisladora Ana Nieves apuntó que este 1 de febrero se cumplen 209 años del natalicio del General del Pueblo, Ezequiel Zamora. Se conoció, que este sábado en la mañana se realizará una marcha cívico-militar, que partirá desde la Casa Natal de Ezequiel Zamora, hasta el Monumento Erguido, Villa de Cura.

Entre tanto, el legislador Johan Norato manifestó sus felicitaciones al municipio Santiago Mariño por las ferias en honor a la Virgen de la Candelaria, «el pueblo de Turmero celebra su patrona, el próximo 2 de febrero (…) felicitamos al turmereño y a la turmereña que está en celebración».

Igualmente, Norato señaló que para el 4, 5 y 6 de febrero el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), llamó a sus legisladores y representantes a un congreso, con la intención de presentar el método a implementar en la escogencia de sus candidatos y candidatas para las elecciones del 27 de abril.

Finalmente, la vicepresidenta del Cleba, Scarlet Peña respaldó a los legisladores antes mencionados en sus respectivas intervenciones al destacar que se preparan para las elecciones de gobernadores, gobernadoras, representantes de los diversos consejos legislativos y diputados del Congreso Nacional.

También te puede interesar: Ejecutados los primeros proyectos del Plan Somos Aragua Comunal

elsiglo

AC

Ejecutados los primeros proyectos del Plan Somos Aragua Comunal

Desde la comunidad de Las Ánimas del municipio Libertador, la gobernadora Karina Carpio entregó tres proyectos culminados a beneficio de más de 5 mil personas, en el marco del Plan Somos Aragua Comunal.

La gobernadora Karina Carpio durante la entrega de las obras

Una de las obras constó del suministro y colocación de luminarias para el alumbrado público en la Comuna Hijos e Hijas de la Patria (Los Hornos); igualmente, en la Comuna La Gran Pica. Totalizando 194 luminarias LED para los 7 sectores del punto y círculo.

En este sentido, también se realizó la construcción de un pozo profundo de 120 metros de profundidad para el suministro de agua potable a la comunidad de Las Ánimas I, Comuna la Gran Pica.

Este plan consta de territorializar la gestión como parte fundamental de la puesta en marcha de las 7 Transformaciones en relación directa con los movimientos y sectores populares.

Cabe destacar, que la captación de estos proyectos fueron aprobados el 27 de diciembre del año anterior en una asamblea con la comunidad, donde el ejecutivo regional se comprometió en ejecutarlos en tiempo récord.

Así lo dio a conocer la mandataria regional, quien encabezó el acto de entrega, junto al director regional por el Ministerio de las Comunas, Ubaldo Cróquer y la viceministra ejecutiva de Hidrocentro, Midfred Botello.

También te puede interesar: 26 circuitos comunales de Girardot están listos para la consulta

elsiglo

AC

26 circuitos comunales de Girardot están listos para la consulta

El alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, informó que los 26 circuitos comunales conformados en la localidad se encuentran listos para realizar el próximo 2 de febrero la primera Consulta Nacional Popular 2025.

El alcalde Rafael Morales supervisó la construcción de un pozo en La Coromoto
El pozo de la Comuna La Coromoto es parte de la consulta popular

Desde la Comuna La Coromoto, en la parroquia Los Tacarigua, Morales supervisó el avance del proyecto de construcción del pozo de agua profundo del sector, y destacó que «la segunda consulta nos arrojó la construcción de este pozo, ya en la primera fase se compraron los materiales, y ya están ejecutando; un pozo hecho exclusivamente por el Poder Popular. Fueron a su consulta y votaron por un pozo y aquí lo están viendo materializado».

El alcalde añadió que en esta nueva consulta más de 200 proyectos serán postulados, enfocados en las áreas de servicios públicos, vialidad, educación, salud, deporte y recreación.
«Solamente el pueblo conoce las verdaderas problemáticas de su calle y de su comunidad. Esta es la democracia participativa verdadera, y es la nueva forma de gobernar que nuestro presidente Nicolás Maduro Moros está apostando», agregó Morales.
Por último, el mandatario local invitó a todo el pueblo maracayero a participar activamente en este nuevo evento electoral «es extraordinario lo que se está haciendo a través del Poder Popular; ve y vota por el proyecto de tu preferencia».

También te puede interesar: Plan de asfaltado llegó a la entrada de FundaCagua

elsiglo

AC

Plan de asfaltado llegó a la entrada de FundaCagua

La Alcaldía del municipio Sucre, estado Aragua, realizó labores de asfaltado en la entrada principal del sector FundaCagua que conecta la carretera nacional Villa de Cura-Cagua, y que no sólo beneficiará a los habitantes de la comunidad, sino a una feria de comida rápida que próximamente se construirá en dicha zona.

220 toneladas fueron destinadas para asfaltar la calle Venezuela de FundaCagua
Fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)

En este contexto, Wilson Coy, alcalde de dicha jurisdicción, precisó que fueron 220 toneladas de asfalto que colocaron en la también llamada calle Venezuela, y que esto es dándole continuidad al plan vial de asfaltado que ha emprendido su gestión en las últimas semanas.
«Porque lo hicimos aquí, porque también le daremos una salida a la futura calle de la comida rápida para todos los vecinos de Cagua», dijo el mandatario local.
Coy especificó que los recursos fueron aprobados por el presidente de la República Nicolás Maduro, quien este lunes anunció la activación de la Segunda Transformación (2T) de las 7 Grandes Transformaciones (7T), que está dedicada a las «Ciudades Humanas para el Buen Vivir».

Wilson Coy, alcalde del municipio Sucre

«Todo esto en el plan de embellecimiento de nuestra ciudad, también el plan de organización que lo dijo el Presidente, que es la 2T que es la transformación del buen vivir para los sucrenses», mencionó Coy.

El alcalde de Cagua y Bella Vista aclaró que la calle de servicio que está al costado de la carretera nacional frente a la entrada de FundaCagua, tienen planificado establecer 50 locales de comida rápida, que beneficiará económicamente a los propietarios de esos establecimientos y a los habitantes de la localidad.
«Esta avenida se va a llenar de gente una vez culminemos esa construcción para este 2025», acotó el alcalde.
Coy concluyó precisando que todos los esfuerzos que hace su gestión son gracias al acompañamiento continuo del Gobierno nacional y regional. «Seguimos empeñados en darle la mayor suma de felicidad posible a todos los habitantes de nuestro municipio», finalizó.

También te puede interesar: Vecinos de San José llevan cuatro días sin electricidad

LINO HIDALGO | elsiglo

AC

Vecinos de San José llevan cuatro días sin electricidad

En el pasaje 14 con Segunda Avenida del sector San José de Maracay, los vecinos solicitan atención por parte de Corpoelec ante los cuatro días que llevan sin energía eléctrica.

Vecinos de San José piden atención inmediata por parte de Corpoelec
Fotos | SOFÍA GÓMEZ (Pasante)

Según el relato de los vecinos, desde el mes de diciembre se han venido presentando fallas, las cuales concluyeron en la explosión de un transformador el pasado lunes que los ha dejado sin este servicio.

César Blanco

En este sentido, César Blanco, habitante del sector, aseguró que más de 30 familias se han visto afectadas con esta situación, incluyendo personas con discapacidad y otros con enfermedades crónicas.
«Nos sentimos preocupados porque los alimentos se están dañando y necesitamos solución. Ya anteriormente nos hemos visto afectados con otro transformador, el personal de Corpoelec desconectó el que estaba dañado, pero el otro también presentó fallas y seguimos en lo mismo», detalló el vecino.

Mildred Valero

Asimismo, Blanco relató que del transformador sigue cayendo aceite y por eso los vecinos tomaron la iniciativa de cerrar la calle para evita que los niños y los vehículos que pasan por allí se vean afectados.

También, Mildred Valero, residente de la comunidad, comentó que a pesar de haber solicitado revisiones desde diciembre, sólo se cambió uno de los transformadores, pero la electricidad era inestable y ahora finalmente se quedaron sin electricidad.
«El día miércoles se presentó una comisión de Corpoelec, solamente soltaron ese transformador y dejaron los otros dos que están en ese poste, pero de igual manera tenemos una electricidad variante, algunos tiene alto voltaje, a otras casas se les cayó una fase, pero en mi caso, no tenemos nada de corriente», señaló Valero.

En este sentido, la vecina acotó que ya han realizado múltiples denuncias, incluso a través de la VenApp sin obtener respuestas efectivas. Por lo tanto, pidió urgentemente la intervención de la gobernadora Karina Carpio y del alcalde Rafael Morales para solucionar este problema.

María Vásquez

En este orden de ideas, María Vásquez, de 95 años, comentó que han sido días muy duros porque en su casa no hay gas doméstico, así que depende de la electricidad para poder cocinar. «Quiero que Corpoelec venga a arreglar esto», señaló.
Gladys Montenegro, otra habitante del sector, aseguró que el problema real es que los trabajos se hacen «a medias».

Gladys Montenegro

«Esos transformadores no los ponen como es debido, no arreglan las cosas por completo y por eso pasan los desastres», detalló Montenegro.
En este orden de ideas, también relató el momento de la explosión. «El monte se incendió frente a una vivienda y el muchacho que vive ahí tuvo que salir rápido a apagar el fuego», comentó.

Es por esto que hizo un llamado a las autoridades competentes. «Deben darse cuenta de que aquí vivimos personas que necesitamos ese servicio y que nuestros aparatos funcionen, porque con esos apagones ya se me dañó la nevera», finalizó.

Adicional a todo esto, algunos vecinos, que prefirieron que no se revelara su identidad, denunciaron que muy cerca de donde ocurrió esta situación, hay casas donde funcionan «máquinas ilegales», relacionadas a criptomonedas, las cuales son muy exigentes en lo que respecta a la energía eléctrica.

También te puede interesar: Concejo de Girardot actualizará Ordenanza de Convivencia

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

AC