Multimax
Inicio Blog Página 377

Denuncian la violación de los derechos legales de los migrantes que Italia envía a Albania

Los migrantes enviados por Italia a los centros de detención y expulsión de Albania no tienen los mismos derechos legales que el resto de solicitantes de asilo, ya que se encuentran aislados, sin posibilidad de un asistencia legal y sus practicas se ven aceleradas, denunciaron a EFE desde la organización ‘Tavolo Asilo’, que agrupa a 20 ONG.

Denuncian la violación de los derechos legales de los migrantes que Italia envía a Albania

Las autoridades de Italia denegaron este jueves la petición de asilo de 43 de los 49 inmigrantes enviados a los centros construidos en Albania, por verla «infundada», y esperan ahora el parecer de la justicia antes de proceder a su repatriación.

Los 49 inmigrantes fueron recluidos en los centros de Albania el pasado martes, tras ser interceptados en el Mediterráneo central y llevados por el barco militar italiano Cassiopea, pero 6 de ellos han acabado en Italia por ser menores o personas vulnerables.

Ahora, explica a EFE Francesco Ferri, de la ONG Action Aid que ha visitado estos días los centros, no tendrán el tiempo de poder presentar una apelación como el resto de migrantes ya que «no pueden recibir información de forma independiente sobre su situación legal» y «es muy difícil tener una relación con el abogado por la distancia y esto, digamos, anula el derecho al asilo».

«El contacto entre estas personas y sus abogados solo se produjo ayer por la tarde y ya esta mañana el Tribunal de Apelación de Roma se ocupará de la detención de estas personas», denuncia Ferri.

Tras denegar el derecho de asilo, ahora los solicitantes tendrán 7 días para recurrir a la Corte de Apelación, lo que resulta casi imposible, subraya.

Respecto al resto de migrantes que se encuentran en otros centros distribuidos en el territorio italiano, «podemos decir con absoluta certeza que (los recluidos en Albania) tienen menos derechos porque su solicitud de asilo se evalúa más rápidamente, pues se trata de un procedimiento fronterizo acelerado y por tanto, sin posibilidad, de hecho, de estar realmente preparados para la solicitud de asilo».

Además, añade, «la falta de derechos se ve agravada también por el hecho de que estas personas se encuentran en Albania y por lo tanto en condiciones de aislamiento en un país al que no querían llegar y sin posibilidad de contacto con la sociedad civil, con el abogado o con operadores independientes».

Action Aid denunció el jueves que este modelo implementado con el acuerdo entre la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su homólogo albanés, Edi Rama, «tiene como único objetivo anular el derecho de asilo y seguir proponiendo una imagen negativa y criminalizadora de quienes llegan a las costas».

Este es el tercer intento del Gobierno de Giorgia Meloni de poner en marcha su polémico plan de internar en Albania a inmigrantes irregulares interceptados en su camino a Italia por mar.

También te puede interesar: Cientos de manifestantes exigen la destitución de la vicepresidenta de Filipinas

EFE

SG

Se cumplen 405 años de la Virgen de la Candelaria

Cada 2 de febrero el municipio Santiago Mariño se prepara para conmemorar con mucha alegría y entusiasmo a su patrona, la Virgen de la Candelaria.

Se cumplen 405 años de la Virgen de la Candelaria


La Virgen de la Candelaria es una advocación de la Virgen María y tuvo su aparición en las Islas Canarias en el siglo XV, según cuenta la leyenda que debido a la llegada de grupos canarios al pueblo es que se crea la parroquia de Turmero y se eleva a parroquia eclesiástica en 1620 donde asume la advocación nuestra Señora de Candelaria como patrona de Turmero.


El director de Cultura del municipio Santiago Mariño, Jesús Corniel expresó, «desde hace 405 años un 2 de febrero se viene celebrando año tras año esta tradición que une a las familias del municipio, para los turmereños y turmereñas estas fechas son fundamentales porque representa no sólo la creación de un pueblo si no ese amor, esa fe y esperanza que gira en torno a la imagen de María a través de la advocación de nuestra Señora de Candelaria».

Jesús Corniel, director de Cultura del municipio Santiago Mariño


Luego del cambio de pueblo a ciudad la jurisdicción ha ido evolucionando con el pasar del tiempo, ya se ha hecho tradición el popular desfile de Candelaria, los eventos musicales, además de las diferentes actividades culturales y religiosas para dar honor a la patrona del municipio.
«Nosotros conjuntamente con los equipos parroquiales de la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria hemos adoptado nuevas tradiciones como lo es la bajada de la Virgen, que ya lo estamos haciendo desde hace 4 años, también la típica serenata a nuestra Virgen el día 1° de febrero, todas estas actividades que se realizan son para que nuestro pueblo no pierda la esencia de la historia, costumbres y tradiciones como mariñenses», añadió Corniel.


Vale resaltar que desde el día 17 de enero iniciaron las actividades en honor a la Virgen con su bajada, posteriormente el día 23 comenzaron las novenas que se realizan hasta el 31 de enero.


«Desde el 31 al 2 de febrero tendremos conciertos, actividades culturales, religiosas, deportivas y recreativas gracias a nuestra alcaldesa que sigue trabajando para que esta fecha siga siendo emblemática en Mariño y al presidente Nicolás Maduro por los recursos aprobados», informó el director de Cultura de Mariño.

Nuestra Señora de Candelaria

También te puede interesar: Instituto de Cultura ofrece una amplia variedad de talleres


En tal sentido, Ibeth, mariñense resaltó, «estas ferias son muy bonitas y espirituales, nos ayuda a renovar siempre la fe y la creencia en Dios y en nuestra Virgen de la Candelaria, a ella le debemos el honor y la honra, estas fiestas son para que todos disfruten, todo ha estado muy organizado».


«Tengo 41 años aquí en Turmero y la verdad es que las últimas celebraciones de la Candelaria han sido las mejores, porque antes se formaban disturbios entre las personas y se terminaba la fiesta, gracias a Dios eso más nunca pasó, esta organización ha sido muy buena, para nosotros la Candelaria sigue siendo nuestra patrona, nuestra madre y la que nos cuida», dijo Carlos Zurita.


Vale acotar que las diferentes actividades contarán con la presencia de los distintos cuerpos de seguridad del estado para garantizar un ambiente agradable, en paz y de encuentro familiar.

CRONOGRAMA ECLESIÁSTICO
Sábado 1° de Febrero
4:30 am | Caminata y Misa de Aurora
6:00 pm | Serenata a la Virgen
Domingo 2 de Febrero
6:00 am | Paseo Musical
9:00 a.m. | Misa Solemne
5:00 pm | Misa y Procesión
Lugar: Iglesia Nuestra Señora de Candelaria

Musical y cultural
Viernes 31 de enero
6:00 pm | Gran concierto salsero
Sábado 1° de febrero
6:00 pm | Amanecer llanero
Domingo 2 de febrero
7:00 pm | Elección de la Reina de la Candelaria 2025
Lugar: Complejo ferial de Valle Lindo

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ | (pasante)

GM

Samsung Electronics ganó un 122,5% más en 2024 pese a ralentización de la demanda de chips

 El gigante de la electrónica surcoreano Samsung Electronics logró en todo 2024 un beneficio neto de 34,45 billones de wones (unos 23.695 millones de dólares), lo que supone un aumento del 122,5 % interanual, pese a la ralentización de la demanda de semiconductores.

Samsung Electronics ganó un 122,5% más en 2024 pese a ralentización de la demanda de chips

Su beneficio operativo se multiplicó prácticamente por cinco el año pasado en comparación con 2023, hasta sumar 32,72 billones de wones (22.505 millones de dólares), al tiempo que su beneficio bruto de explotación (EBITDA) fue de 37,5 billones de wones (25.790 millones de dólares), lo que supone un 240,9 % más.

A su vez, su facturación en el pasado ejercicio creció un 16,2 %, hasta alcanzar los 300,87 billones de wones (206.910 millones de dólares), lo que implica su segunda mayor marca en un ejercicio fiscal por detrás del récord logrado en 2022.

EFE

Cientos de manifestantes exigen la destitución de la vicepresidenta de Filipinas

Cientos de manifestantes convocados por partidos opositores y organizaciones de la sociedad civil exigieron este viernes la destitución de la vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, quien se enfrenta a tres procesos formales para expulsarla del cargo en medio de su ruptura con el presidente, Ferdinand Marcos Jr.

Cientos de manifestantes exigen la destitución de la vicepresidenta de Filipinas

«Nuestro deseo de proteger a la gente de abusadores y ladrones está claro, ¡destituyan a Sara ahora!», afirmó en la red social Facebook Perci Cendaña, miembro de la formación política Akbayan y diputado en la Cámara de Representantes, la cámara baja del Congreso filipino.

La vicepresidenta se enfrenta a tres solicitudes formales de destitución, tras haber sido acusada por varias organizaciones y partidos opositores de corrupción, sobornos y traicionar la confianza pública.

Todas ellas fueron presentadas el pasado diciembre ante la Cámara de Representantes, pero los manifestantes denunciaron este viernes que se encuentran paralizadas.

«Mientras que los ciudadanos han cumplido con su deber al presentar estos casos, el Congreso tiene la obligación de defender la rendición de cuentas y la buena gobernanza mediante una acción decisiva», señalaron los organizadores de la manifestación.

Marcos Jr. y Duterte han pasado de liderar una exitosa campaña a la Presidencia en 2022 a protagonizar una sonada ruptura, marcada por amenazas de muerte y procesos de destitución.

La vicepresidenta abandonó el Gobierno el pasado junio, después de que la cámara baja del Congreso comenzara en 2023 una investigación sobre el uso de fondos reservados de Inteligencia.

El pasado noviembre, durante una rueda de prensa con periodistas afines, Duterte afirmó haber dado órdenes de matar al presidente si ella misma era asesinada. Ante la polémica creada, la vicepresidenta dijo luego que sus palabras no llegan a ser una amenaza de muerte al ser condicionales.

Sin embargo, el presidente declaró públicamente su oposición al proceso de destitución contra Duterte, argumentando que el procedimiento es engorroso y puede alargarse durante meses.

El pasado 13 de enero, cerca de 1,5 millones de seguidores de la comunidad cristiana Iglesia Ni Cristo desbordaron las calles de Manila para protestar contra los procesos de destitución a los que se enfrenta la vicepresidenta.

También te puede interesar: Unos 320.000 peruanos están en estado migratorio irregular en EEUU advierte el canciller

EFE

SG

Instituto de Cultura ofrece una amplia variedad de talleres

El Instituto Municipal de Cultura Diego Ibarra, en el estado Carabobo, se encuentra ofreciendo una gran variedad de talleres de formación para niños, adolescentes y adultos.

Instituto de Cultura ofrece una amplia variedad de talleres


Estos talleres formativos ayudan a mantener el crecimiento y el fortalecimiento a nivel cultural referente a las artes escénicas, como lo es la danza, el teatro, la música, entre otros.


En tal sentido, el director general de Cultura del municipio Diego Ibarra, Ronny González, indicó que la educación cultural influye mucho en los niños, porque los ayuda a tener sentido de pertenencia y a conocer las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo, por ejemplo, aquí en el municipio tenemos la manifestación de la burra y los pastores de Aguas Calientes».


También ofrecen talleres de prácticas con materiales de reciclaje, para enseñarle a los participantes sobre el provecho que se le puede sacar a dichos materiales, «a través del programa Carabobo sostenible nosotros estamos preparando a más de 30 alumnos de diferentes escuelas para fortalecer lo que es la prevención y cuidado de nuestro ambiente; esta es una proyección que hemos venido realizando progresivamente, hoy en día también contamos con talleres de costura, cursos de inglés, dibujo artístico y gastronomía», añadió González.

También te puede interesar: UEE Gral. José de San Martín celebra su 20º aniversario


Por otro lado, González resaltó que con la activación de las Bases de Misiones se van a trasladar a las comunidades con cada uno de los talleres para que los jóvenes puedan desarrollar las habilidades en las diferentes áreas que ofrecen, «dentro del municipio funcionan ocho Bases de Misiones, haremos captaciones de los niños dentro de sus mismas comunidades, el único requisito que necesitamos para validar su participación es que el niño o adolescente tenga las ganas de aprender».


Finalmente, el director cultural destacó que no hay un límite de edad para participar en los diferentes cursos formativos, tanto niños como adultos mayores pueden ser parte de los diferentes talleres en un horario comprendido desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

FABIOLA RODRÍGUEZ |elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

GM

UEE Gral. José de San Martín celebra su 20º aniversario

La Unidad Educativa Estadal Gral. José de San Martín, ubicada en la urbanización Base Sucre, municipio Girardot, celebra su 20º aniversario con diversas actividades culturales y recreativas para el disfrute de los niños, personal docente que hace vida en estos espacios.

UEE Gral. José de San Martín celebra su 20º aniversario


«Nos sentimos muy contentos y satisfechos por el aniversario de nuestra institución, ver la alegría y el aprendizaje de esos niños y niñas nos llena muchísimo, nuestra escuela tiene 21 años, pero estamos celebrando lo que es la infraestructura; hace 21 años la comunidad junto con los docentes de la misma zona hicieron un censo y vieron que la población si daba para tener una escuela, entonces se comenzó a trabajar en las casas, casas de familia que habían dedicado y acondicionado sus espacios como salones de clases para que un año después iniciara la inauguración de esta infraestructura», expresó Bemny Guillén, directora encargada.


De igual manera, la directora encargada de la institución señaló, «el aniversario como tal es el 10 de enero, pero siempre corremos la fecha para finales de mes debido a que muchos niños regresan una o dos semanas después de las vacaciones decembrinas, también para prepararnos y que se logre una actividad satisfactoria, esto es un trabajo en equipo y en conjunto con las maestras, padres y representantes».

También te puede interesar: Legislativo aragüeño respalda la primera Consulta Popular 2025


Durante la semana aniversario se realizan juegos amistosos, tradicionales y deportivos, también se hace el tradicional desfile, característico por su colorido, así como trabajos de limpieza y pintura en la fachada de la institución, todo esto gracias a la autogestión realizada por los directivos de la unidad educativa, «en diciembre hicimos un trabajo de vendimias y bailoterapias, recaudamos fondos con el comité de economía y compramos pinturas y mandamos a hacer el estandarte de la escuela, que no lo teníamos».


Actualmente la institución cuenta con una población de 250 niños aproximadamente de La Cabrera, Mariara, San Vicente y de la comunidad, en niveles desde preescolar hasta 6to grado.


«Esta semana tiene que ser muy amena para los niños, ya que es algo que no se realiza todos los días, la primera etapa sale un poco más temprano, mientras que los niños más grandes se preparan para sus actividades deportivas, de verdad que es un encuentro maravilloso donde todos participan» concluyó Guillén.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)

GM

Unos 320.000 peruanos están en estado migratorio irregular en EEUU advierte el canciller

Unos 320.000 peruanos que se encuentran en Estados Unidos tienen una situación migratoria irregular, lo que equivale casi al 1 % de la población total en el país, informó este jueves el canciller, Elmer Schialer

Unos 320.000 peruanos están en estado migratorio irregular en EEUU advierte el canciller

El ministro aclaró que para la legislación de Estados Unidos se trata de un ilícito penal el hecho de que permanezcan irregularmente en su territorio, pero descartó que «alguna de esas camas sea para algún peruano», en referencia al centro de detención en Guantánamo anunciado por el presidente Donald Trump.

En entrevista con Canal N, Schialer detalló que, desde agosto de 2022 hasta enero de este año, Estados Unidos ha deportado a 12.048 peruanos por irregularidades en su estatus migratorio.

Añadió que actualmente «puede haber un cambio en los procesos de deportación», pero que no desean «tener peruanos detenidos en centros de detención para expulsión durante 3 o 4 meses».

Sobre los 74 peruanos que están retenidos en un centro de San Diego dijo que la Cancillería ha pedido que tengan «un trato digno» en esos centros de detención y, sobre todo, que «los deporten rápido».

El Gobierno peruano está diseñando un programa de asistencia para que los peruanos deportados de ese país tengan facilidades para convertirse en emprendedores de sus propios negocios y tener acceso a seguros de salud, entre otros beneficios, indicó el ministro de Exteriores.

También te puede interesar: Israel liberará a 90 presos palestinos en el cuarto canje previsto para este sábado

EFE

SG

Colombiatex logra negocios por más de 25 millones de dólares y asistencia récord

 Colombiatex, el mayor encuentro de la industria textil latinoamericana, cerró este jueves su trigésima séptima edición con un estimado de más de 24 millones de dólares en oportunidades de negocios y una asistencia récord de 29.000 personas, informaron los organizadores.

Colombiatex logra negocios por más de 25 millones de dólares y asistencia récord

«La cifras nos dan cuenta de la efectividad de estos escenarios. Se vio en la dinámica de la feria y en la conversación con los empresarios y las delegaciones que muchos negocios se proyectan entre las diferentes categorías», dijo a EFE directora de ferias y plataformas de conexión del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), Leonor Hoyos, que organiza Colombiatex.

Según el balance en esta edición de Colombiatex hubo 17.800 compradores, de los cuales 1.900 fueron internacionales, de Ecuador, Venezuela, Perú, México y Estados Unidos.

De los compradores internacionales, 420 hicieron parte de una misión de la agencia estatal de promoción turística y de inversión ProColombia, lo que facilitó, según los organizadores, negociaciones con una expectativa de exportación que supera 25 millones de dólares, además de negocios en sitio por más de cuatro millones de dólares.

Además, en los tres días que duró la feria, la muestra comercial contó con la participación de 619 marcas expositoras, un 4 % más que en la edición anterior, en la que destacaron delegaciones de India, Brasil, Italia, Turquía, Estados Unidos, Perú y Ecuador presentando sus innovaciones en textiles, insumos, maquinaria y soluciones sostenibles.

Congreso de moda y feria de maquinaria

Por otro lado, Inexmoda anunció el congreso de moda Colombia Fashion Summit 2025, que se realizará el próximo 2 de octubre con las expectativa de atraer a unos 300 empresarios de la moda de América Latina para abordar temas como transformación digital, retos en el manejo de cadena de suministros, tecnología e inteligencia artificial.

Hoyos detalló que la primera edición de este congreso «nace desde el Barcelona Fashion Summit, un evento con más de 13 años de trayectoria que reúne las voces líderes de la industria en Europa».

Agregó que este encuentro se llevará a cabo en alianza con el medio Modaes, especializado en la industria de la moda en Europa.

Entretanto, también fue lanzada Nextech by Colombiatex, la primera feria en América Latina especializada en tecnología, maquinaria e innovación para la cadena de valor de la moda, que se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre de 2026.

Bajo el lema de la «Regeneración», Colombiatex espera reunir a más de 30 expertos nacionales e internacionales en el Set del Conocimiento para hablar de los desafíos de la industria e impulsó iniciativas sostenibles con espacios como la «Ruta de la Sostenibilidad» y la «Biblioteca de Materiales» con insumos y desarrollos utilizando cáscara de café, plátano y piña, además de telas teñidas con cúrcuma, remolacha y espinaca. 

Tambien te puede interesar:http://Los 50 años del cubo de Rubik, obra de diseño convertida en juguete matemático…

EFE

SG

El desempleo repunta en Brasil al 6,6 % en diciembre de 2024

La tasa de desempleo de Brasil repuntó al 6,6 % de la población económicamente activa en el trimestre cerrado en diciembre, medio punto por encima que el dato registrado en noviembre, informaron este viernes fuentes oficiales.

A pesar del aumento en diciembre, supone el mejor dato de desempleo anual desde que comenzaron a recopilar las estadísticas con los criterios actuales, en 2012, y mejora en más de un punto porcentual el dato de diciembre de 2023 (7,8 %).

La población desempleada se situó en 7,4 millones de personas en el trimestre cerrado en diciembre, lo que supone que 1,1 millones de brasileños consiguieron empleo durante el año, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La tasa de informalidad bajó dos décimas en el año y se situó en el 39,0 % de los trabajadores.

Esta mejoría se debió en parte a la creación de 1,7 millones de puestos de trabajo formales, aquellos con contrato y todas las prestaciones sociales, según datos informados el jueves por el Ministerio de Trabajo.

Según las estadísticas del IBGE, el sector que tuvo un mayor dinamismo fue el de transporte y correos, que aumentó las contrataciones un 7,8 %, mientras que, en negativo, se destacó la agricultura con una disminución del 3,2 %.

También te puede interesar: Mulino: «El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá»

A pesar del mal dato de diciembre, el mercado de trabajo viene reflejando el dinamismo de la economía brasileña que se espera que haya crecido en torno al 3,5 % en 2024.

La economía brasileña se ha ralentizado ligeramente en el final del año y las autoridades esperan un mayor frenazo en 2025, en parte debido a la subida de los tipos de interés, que el Banco Central ha elevado hasta el 13,25 % anual para tratar de controlar la inflación.

EFE

GM

Israel liberará a 90 presos palestinos en el cuarto canje previsto para este sábado

Israel liberará mañana, sábado, a 90 presos palestinos, entre ellos 9 condenados a cadena perpetua y 81 a largas condenas, confirmó la Oficina de Información para Prisioneros como parte del acuerdo del alto el fuego en Gaza.

Israel liberará a 90 presos palestinos en el cuarto canje previsto para este sábado

La confirmación llega después de que la organización islamista Hamás anunciara este viernes la identidad de los tres rehenes, todos hombres, que entregará a la Cruz Roja: Ofer Calderon, de 54 años; Keith Shmonsel, de 65 años y Yarden Bibas, el padre de los dos niños que quedan en cautiverio junto a su madre, Shiri Bibas, todos de origen argentino.

También te puede interesar: Más de 46.000 menores no van al colegio en Catatumbo (Colombia) por miedo a…

EFE

SG