Durante la tarde de este domingo, el Gran Polo Patriótico «Simón Bolívar» (Gppsb), procedió a la presentación oficial de la candidatura de Joana Sánchez a la gobernación del estado Aragua, en un multitudinario acto que se llevó a cabo en la intersección de la avenida 10 de Diciembre con avenida Bermúdez en Maracay.
Joana Sánchez será la abanderada del Gppsb en el estado Aragua Fotos | JOEL ZAPATA
En este punto de encuentro, la abanderada del oficialismo hizo un ferviente llamado a la ciudadanía, especialmente a la juventud aragüeña, para construir un futuro diferente y esperanzador para la región.
«Aragua es cuna de lo posible, y hoy quiero pedirles una oportunidad para que la juventud insurgente de Aragua pueda conducir este estado hacia nuevos horizontes. Es momento de que construyamos, en colectivo, las nuevas páginas de la historia, no solo de nuestro estado, sino de todo el país», expresó Sánchez a la multitud.
Asimismo, la abanderada del Gppsb a las elecciones regionales pautadas para el próximo mes de mayo, recordó los orígenes del proyecto bolivariano en Aragua, rememorando cómo el expresidente Hugo Chávez levantó la bandera de la revolución desde el Cuartel Páez hace más de 40 años.
La militancia aragüeña acompañó a su candidata en el nombramiento ofocial
«No debemos olvidar la valiosa gesta de Aragua, realizada en abril de 2002», subrayó, enfatizando la importancia histórica de la región en el proceso revolucionario.
La candidata presentó su plan de gobierno basado en las «7 Transformaciones», que describió como una brújula y guía de acción para el desarrollo de Aragua. No obstante, resaltó la necesidad de involucrar a todos los sectores de la sociedad en la construcción de un estado próspero y lleno de oportunidades.
«El potencial del estado reside en su gente y en nuestra capacidad de trabajar unidos por un objetivo común», afirmó Sánchez.
Además, hizo hincapié en la importancia de escuchar las voces de la comunidad y colaborar estrechamente con los ciudadanos para identificar y abordar los desafíos que enfrenta Aragua y el país en general.
El equipo político regional acompañó a la candidata
El encuentro también sirvió para que Sánchez expresara su agradecimiento a la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), así como a cada una de las organizaciones políticas que integran la alianza del Gran Polo, los movimientos sociales y a la población en general por el apoyo a su candidatura.
«Agradezco primeramente a Dios, a la dirección nacional del PSUV, al presidente Nicolás Maduro y a toda la familia aragüeña», concluyó. Cabe resaltar, que la jornada contó con la participación de diversas personalidades nacionales y regionales, así como de la militancia activa de los diversos partidos que conforman en Gppsb y toda la estructura de base de cada una de las comunidades de los 18 municipios de la entidad.
Un privado de libertad, acusado de cometer un delito de abuso sexual, murió tras lanzarse del quinto piso del Palacio de Justicia en la ciudad de Caracas, según revelaron fuentes extraoficiales.
De acuerdo a la información recolectada, el hecho ocurrió aproximadamente a las 4:00 pm del día viernes, pero se desconoce la identidad del fallecido.
Según una publicación de El Nacional, el sujeto se encontraba en los pasillos del quinto piso de la sede judicial, y al estar sin la debida custodia de seguridad, aprovechó la ocasión para lanzarse al vacío y acabar con su vida.
Al sitio se acercaron funcionarios de seguridad y de prevención para atender la situación, pero al llegar confirmaron que el sujeto murió tras la violenta caída.
Es importante destacar que el sujeto fue imputado por el delito de abuso sexual, y el Tribunal Cuarto de Control del Área Metropolitana de Caracas, estaba a cargo del caso.
La sede del Miss Aragua fue escenario del primer Casting oficial para la edición 2025, un evento que marcó el camino hacia el certamen de belleza más importante del país, el Miss Venezuela, donde más de 20 jóvenes provenientes de distintos municipios de la entidad, se dieron cita para demostrar su talento y carisma y así optar por un cupo para obtener la banda regional.
Con miras a la gran final las preseleccionadas se prepararán para demostrar su potencial
El panel evaluador estuvo presidido por la Dra. Edilia Papa, directora regional de la franquicia Miss Aragua 2025, y el Dr. Manuel Piñate, productor general de la organización. Junto a ellos, el reconocido maquillador y estilista oficial del Miss Venezuela, Maiker Martínez, quien sometió a las aspirantes a una serie de preguntas y evaluaciones que destacaron no solo su físico, sino también su inteligencia, carisma y proyección.
La sede del Miss Aragua fue escenario del primer Casting oficial para la edición 2025
Luego de una exhaustiva jornada, un total de 11 candidatas fueron preseleccionadas para avanzar a la Evaluación Presencial Integral (EPI, que se llevará a cabo el 16 de mayo en el emblemático Hotel Eurobuilding Express de Maracay. En esta etapa, las jóvenes serán evaluadas de manera remota por la Organización Miss Venezuela, asegurando así un proceso transparente y de altos estándares.
Cabe destacar, que todas las participantes cumplieron con los requisitos establecidos, como ser mayores de edad y haber formalizado su postulación a través del sitio web oficial del Miss Venezuela. En este orden de ideas, la Dra Edilia Papa enfatizó el compromiso de la franquicia regional con el desarrollo integral de las candidatas rumbo a la noche más linda del año.
El panel evaluador estuvo presidido por Edilia Papa, Manuel Piñate, y estilista oficial del Miss Venezuela, Maiker Martínez
«Este año, garantizamos no solo seleccionar a la mejor representante, sino también brindarles las herramientas para que crezcan como mujeres líderes y empoderadas», afirmó.
Con miras a la gran final, las 11 preseleccionadas se prepararán para demostrar su potencial en la EPI, donde se evaluará su porte, comunicación y actitud.
En vísperas de la Semana Santa, la venta de cocos y otros frutos que sirven como ingredientes para la preparación de postres tradicionales han experimentado un notable incremento en el municipio Sucre, donde los comerciantes esperan que este auge en la demanda siga impulsando la tradición de preparar dulces típicos en esta época de fe y devoción.
Los comerciantes auguran buenas ventas en esta venidera temporada Fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ ( pasante)
Al respecto, Ligia Pino, encargada de una frutería en la jurisdicción, expresó su entusiasmo por el aumento en las ventas, sin embargo, dijo que se encuentra a la expectativa ante la inestabilidad del dólar, el cual ha sido perjudicial para los ingresos en su negocio.
Las ventas de cocos se activaron en Cagua
«Desde que se acercan los días santos, hemos visto como la gente se anima a comprar más cocos y otros ingredientes para sus postres. Esperamos que esta tendencia se mantenga durante toda la Semana Santa, ya que estos ingresos son vitales para mantener nuestro negocio a flote», comentó Pino.
Asimismo, indicó que el precio del coco ha sido un tema de conversación entre los compradores. Actualmente, el kilogramo se encuentra en 115 bolívares, un costo que muchos consideran accesible dadas las tradiciones culinarias que rodean esta festividad.
«La gente está dispuesta a invertir en los ingredientes necesarios para preparar esos postres que son parte de nuestras costumbres. Ver a las familias reunidas cocinando es algo muy bonito, estoy segura de que el arroz con coco y el dulce de coco no faltarán en la mesa en esta temporada», agregó.
Este año, además del coco, otros frutos como la guanábana, la parchita y el mango también han visto un aumento en su venta, reflejando el deseo de los ciudadanos por mantener vivas sus tradiciones.
Ligia Pino, encargada de una frutería
Por su parte, William Jiménez manifestó que las ventas en su local han estado activas desde el pasado fin de semana, siendo el coco el fruto más solicitado por las amas de casa.
«Estoy contento porque la gente ha venido a comprar frutas, no sólo coco, sino también otras que son esenciales para la preparación de jugos y otros dulces. Espero que el dólar nos deje trabajar, porque sinceramente nos tiene asfixiados, han sido días difíciles, pero con el favor de Dios todo mejorará», auguró.
Los comerciantes del municipio Sucre esperan que este auge en las ventas no sólo beneficie a sus negocios, sino que también contribuya a la economía local en un momento donde cada ingreso cuenta, esperando que la Semana Santa traiga consigo prosperidad y unidad familiar.
Este jueves se llevó a cabo en Maracay la sexta edición del Profranquicias Roadshow, un evento itinerante que ha recorrido las principales ciudades de Venezuela y que continuará su camino luego de su paso por la Ciudad Jardín.
Alrededor de 200 personas asistieron a este evento Fotos | JOEL ZAPATA
El evento concentró a numerosas marcas y expositores, quienes ofrecieron contenido valioso sobre oportunidades de negocio y colaboración en el sector de las franquicias.
Se abordaron temas como gestión de talento, financiamiento para microempresas, y el uso de la Inteligencia Artificial en marketing. Además, se llevó a cabo una tertulia titulada «Hablan las Marcas», donde representantes de franquicias compartieron sus experiencias en el manejo de negocios en Venezuela.
Ricardo Antequera, presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias
En este sentido, Ricardo Antequera, presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias, agradeció a la comunidad y a los medios de comunicación por su apoyo y alentó a los asistentes a aprovechar las oportunidades que se les presenta.
«Estamos felices por la receptividad, por la cantidad de contenido de valor que compartimos, por las maravillosas marcas que nos acompañaron en la zona comercial, mostrando su oferta para que la gente de la comunidad del centro del país tenga conocimiento de qué es lo que está pasando, quiénes siguen comprometidos, quiénes quieren invertir también, pero no solamente eso, sino que queremos ser una tribuna para que las marcas locales también tengan la posibilidad de conversar con expositores, consultores de primer nivel, profesores universitarios, asesores en materia de negocio, de tecnología, para que vean como se pueden construir relaciones, para buscar juntos soluciones a los problemas que nos preocupan a todos por igual», precisó Antequera.
En este sentido, argumentó que los negocios en Venezuela tienen capacidad de adaptación, lo que les permitió mostrar marcas y empresas de primer nivel comprometidas a seguir intentando ser exitosos y de seguir generando puestos de empleo.
En una época donde se habla de dificultades económicas, de barreras, de problemas, Profranquicias se centra en las oportunidades. «Sobre todo en ver como manejamos las dificultades, porque éstas siempre van a estar y lo que hay es que trabajar para juntos tratar de encontrar soluciones a las dificultades y eso hacen las franquicias, son una oportunidad extraordinaria para el trabajo en equipo a la hora de abordar dificultades», destacó.
Ana Karina Cárdenas, consultora de negocios
Por otra parte, aseguró que el equipo de expertos estuvo conformado por consultores con reputación nacional e internacional, profesores universitarios y empresarios de mucha experiencia.
Por su parte, Ana Karina Cárdenas, CEO de la agencia Abstractus y consultora de negocios en reputación empresarial, quien fue una de las expositoras del evento para abordar el tema de la importancia de la fidelización de la marca y la «conversión de clientes en creyentes», expresó su satisfacción por formar parte de esta iniciativa.
«Me siento honrada de que Profranquicias me haya hecho parte de este proceso. Creo que la educación y el conocer y tener nueva información constantemente, es parte de lo que los profesionales en Venezuela necesitan. Sé que el interior del país está muy ávido de este tipo de espacios y estoy súper contenta y orgullosa de poder ser parte de ello», comentó Cárdenas.
En cuanto al tema que abordó en el evento, la consultora destacó que muchas empresas se enfocan en la captación de clientes, descuidando el seguimiento y el fortalecimiento de relaciones a largo plazo y resaltó la crucial relevancia de la comunicación, señalando que una buena o mala palabra puede afectar drásticamente una organización y su reputación.
«Lo primero que debemos hacer es entender que dentro de todos estos procesos de fidelización a veces se nos olvida el construir una relación durante un largo plazo, porque nos enfocamos mucho en la captación y no en ese proceso de seguimiento», puntualizó Cárdenas.
Un hombre de 45 años de edad, quien se dedicaba al comercio, perdió la vida este sábado luego de estar involucrado en un aparatoso choque entre dos motos, que se registró en la calle principal de Rosario Paya, parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua.
Kender Enrique Montilla Montilla, fallecido
Fuentes oficiales confirmaron que el fallecido fue identificado como Kender Enrique Montilla Montilla, igualmente se conoció que el accidente ocurrió a la altura de la antigua hacienda El Naranjal, sector Prado.
En el hecho también resultó herido un joven de 18 años de edad, identificado como Luis Pérez, según indicó una fuente conocedora del suceso.
El hermano de la víctima mortal comentó a los periodistas de elsiglo que entre las 8:30 y 9:30 de la noche recibió una llamada de su esposa, quien le informó que Kender Enrique había sufrido un accidente en la moto, cuando salía del barrio Luz de Vida.
Primeramente, pensó que solo habría sufrido algunas lesiones leves, pero cuando llegó al lugar de los hechos, encontró a su hermano tendido en el asfalto, lleno de sangre y sin signos vitales.
Lo que se conoce sobre este hecho vial, es que al parecer el señor Montilla transitaba a bordo de una moto Bera SBR, de color verde, placas AP9P18M, por una de las calles adyacentes a la vía principal de Rosario de Paya.
Sin embargo, cuando trató de incorporarse a la calle principal, el joven de 18 años que se desplazaba en una moto marca Toro, placas AD3F85R, lo impactó en plena recta de la carretera, provocando que ambos motorizados cayeran violentamente al asfalto.
La situación fue notificada a los organismos de seguridad, acercándose una comisión de Protección Civil del municipio Santiago Mariño y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, adscritos a la Dirección de Tránsito Terrestre, quienes confirmaron la situación.
Al llegar confirmaron que Montilla Montilla sufrió traumatismo craneoencéfalico entre otras heridas, falleciendo minutos después del accidente.
Seguidamente auxiliaron a Luis Pérez, quien según la parte oficial sufrió traumatismo a nivel facial, siendo trasladado al CDI de Prado para que los médicos atendieran sus lesiones.
Luego de eso, los efectivos de la PNB realizaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el accidente, para luego levantar los vehículos involucrados y despejar esa zona de la carretera que se encontraba cerrada.
El cuerpo de Kender Enrique Montilla Montilla fue trasladado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), donde le realizaron la autopsia de ley.
La tarde de este sábado, el municipio Libertador celebró la apertura del tan esperado Centro Comercial JOMA, un nuevo espacio que promete convertirse en un referente comercial en la zona.
El padre George Mousalli bendijo el nuevo espacio comercial Fotos | JOEL ZAPATA
La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades municipales, vecinos entusiastas e invitados especiales, que se unieron para celebrar este importante acontecimiento comercial.
JOMA, nombre que combina las iniciales de José y María, los fundadores del centro comercial, representa el sueño hecho realidad de esta pareja, junto a sus pequeños hijos.
El nuevo complejo ubicado en la Av. Principal Paramacorni de Palo Negro, justo al frente de BAEL, alberga más de 12 locales de 50 metros cuadrados cada uno, además de un amplio galpón, todo ello en una infraestructura moderna y vanguardista, que se complementa con una hermosa terraza, diseñada para ofrecer un ambiente agradable a los visitantes.
El alcalde Gonzalo Díaz, acompañó en el corte de cinta
La ceremonia de apertura fue bendecida por el padre George Mousalli, quien ofreció una emotiva oración para consagrar el espacio y sus futuros usos. También se presentó un vídeo que reflejó el esfuerzo y compromiso familiar detrás de este proyecto, lo que hizo vibrar a los asistentes con la historia de lucha y perseverancia de la familia JOMA.
Al finalizar la bendición, los presentes participaron en el simbólico corte de cinta, marcando oficialmente la inauguración del centro comercial. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer cada uno de los espacios del nuevo punto comercial, que promete dinamizar la economía local y ofrecer a los habitantes de Libertador una variedad de opciones comerciales.
UN SUEÑO FAMILIAR HECHO REALIDAD
La apertura de JOMA en el municipio Libertador marca un hito en la expansión económica de la zona, representando el sueño materializado de sus fundadores: José Parra y María Terán, una feliz pareja, quienes expresaron su agradecimiento y satisfacción por el apoyo recibido a lo largo del proceso, resaltando la importancia de este espacio para la comunidad.
José Parra, en conversación con elsiglo, compartió el significado detrás del nombre JOMA, algo que llamó mucho la atención de los presentes.
«Es una combinación de José y María, que refleja nuestra unión y compromiso con este proyecto. Queríamos crear un centro comercial boutique en el municipio, algo que no se había visto antes en esta área. Creemos firmemente en este municipio, mi esposa es de Palo Negro, yo me crié aquí, nos casamos y hemos hecho nuestra vida en este espacio. Apostamos a que Palo Negro puede avanzar y crecer», afirmó.
El Centro Comercial JOMA ha sido concebido para albergar 12 locales de 50 metros cuadrados cada uno, además de un amplio galpón. Durante su mes de apertura, se anticipa la inauguración de un gimnasio en el primer piso, equipado con tecnología de punta y maquinaria de alta calidad, para satisfacer las necesidades fitness de los usuarios.
Firulais llegó para cuidar los espacios del nuevo centro comercial
En adición a las opciones comerciales, el centro también ofrecerá servicios médicos con la apertura de cinco consultorios especializados en ginecología, otorrinolaringología, obstetricia y mucho más, con planes de expansión para incluir otros servicios asistenciales en el futuro. Esta iniciativa no solo diversifica la oferta comercial del municipio, sino que también busca mejorar el acceso a la salud para los residentes de Palo Negro y sus alrededores.
La infraestructura del centro comercial ha sido diseñada con un enfoque moderno y adaptado a las necesidades actuales de los ciudadanos, creando un ambiente acogedor y funcional que invita a la ciudadanía a disfrutar de una experiencia de compra y atención única.
Por su parte, María Terán, agradeció a todos los presentes por acompañarlos en este momento tan significativo en sus vidas.
«Estamos muy agradecidos con Dios por habernos permitido cumplir este sueño. A pesar de las adversidades, hemos podido continuar y culminar este proyecto. Invitamos a todos los ciudadanos palonegrenses y de los alrededores a visitar este nuevo espacio que hemos abierto en la Av. Principal Paramacorni», expresó emocionada.
ACOMPAÑAMIENTO GUBERNAMENTAL
El evento contó con la destacada presencia del alcalde de la jurisdicción, Gonzalo Díaz, quien no dudó en expresar su entusiasmo por esta importante inversión en la zona de Palo Negro.
Durante el acto inaugural, el alcalde Díaz manifestó su satisfacción por la materialización de este proyecto, señalando que «la apertura del Centro Comercial JOMA representa un paso firme hacia la modernidad y la evolución de nuestro querido Palo Negro».
En sus declaraciones a los medios presentes, el burgomaestre aplaudió la visión de los inversionistas, destacando el impacto positivo que tendrá este nuevo espacio en el impulso del motor económico municipal.
Los presentes desearon éxitos a este nuevo emprendimiento en la ciudad
«Estamos convencidos de que esta iniciativa generará nuevas oportunidades de empleo y fortalecerá el tejido comercial de nuestro municipio», afirmó Díaz, quien además felicitó efusivamente a los propietarios del Centro Comercial JOMA por su «valiente y decidida apuesta por Venezuela».
En un tono optimista, el alcalde enfatizó su convicción de que «Venezuela es el mejor país del mundo, y este tipo de inversiones son una muestra de la confianza que sigue existiendo en nuestro potencial».
FIRULAIS, NUEVO ÍCONO DE LA PARAMACORNI
En un gesto de agradecimiento y cariño, el Centro Comercial JOMA decidió regalar a los palonegrenses una imagen icónica que promete convertirse en el nuevo punto de encuentro de la localidad. Desde el sábado, los transeúntes pueden admirar a Firulais, la escultura de un gran perro rojo que se muestra orgulloso y travieso en la Av. Principal Paramacorni.
Firulais, con su divertida y simpática postura, simula estar haciendo sus necesidades en un árbol, lo que no solo arranca sonrisas, sino que también refleja el amor de JOMA por los animales. La estructura, elaborada con materiales resistentes, se ha diseñado para que los amantes de las mascotas puedan capturar momentos memorables y compartirlos en sus redes sociales.
La familia Parra, agradeció el apoyo de los presentes
De acuerdo a la familia Parra, con esta escultura querían regalar algo que no solo embelleciera la zona, sino que también uniera a los vecinos. «Firulais es un símbolo de alegría y amor por las mascotas que esperamos todos puedan disfrutar», afirmó uno de los propietarios de JOMA durante la ceremonia de inauguración.
Y de esta forma, los vecinos de Palo Negro ya han comenzado a acercarse a Firulais, convirtiéndose en un atractivo tanto para adultos como para niños. Los primeros visitantes no tardaron en compartir fotografías en sus redes sociales, haciendo de este nuevo punto de encuentro un fenómeno viral en la localidad.
Y para finalizar podemos recalcar que la inauguración de este nuevo espacio comercial para el municipio Libertador representa un paso adelante, en un camino que seguro estará lleno de emprendimientos y diversión, pues JOMA se presenta como un complejo moderno y funcional, con una variada oferta de locales comerciales, áreas de entretenimiento y servicios, diseñado para satisfacer las necesidades de los residentes de Palo Negro y zonas aledañas.
Miles de personas participaron en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
La manifestación, bautizada ‘¡¡¡Quita tus manos!!!’, fue organizada en los 50 estados del país
La manifestación, bautizada como ‘¡¡¡Quita tus manos!!!’, fue organizada por unos 150 grupos progresistas, como organizaciones de derechos humanos, sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad Lgtbiq+ en los 50 estados del país.
La protesta, dirigida especialmente contra Trump y su mano derecha, el magnate Elon Musk, ideólogo del recorte masivo del Gobierno, fue la primera gran manifestación desde que el líder republicano regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.
Los manifestantes arremetieron contra el despido de miles de empleados federales, los recortes en los programas públicos de salud o las deportaciones de migrantes, entre otros temas. Los convocantes argumentaron que el país está en «crisis» por culpa de Trump y que «es hora de actuar».
«No consentimos la destrucción de nuestro Gobierno y nuestra economía en beneficio de Trump y sus aliados multimillonarios. Junto a los estadounidenses de todo el país, protestamos para exigir el fin del caos y construir un movimiento de oposición contra el saqueo de nuestro país», rezaba la convocatoria.
Uno de los puntos centrales de la protesta fue la Explanada Nacional de Washington, cerca del Capitolio y la Casa Blanca, donde se concentraron miles de personas, muchos empleados federales despedidos recientemente por el plan de Musk.
Debido a las protestas, la primera dama, Melania Trump, pospuso el tour de primavera de los jardines de la Casa Blanca, que iban a estar abiertos al público este sábado.
En Nueva York, la lluvia no impidió que unas mil personas recorrieran los alrededores de Bryant Park -en pleno centro de Manhattan- con banderas palestinas y Lgtbiq+ que acompañaban a pancartas con consignas como «Quita las manos de nuestros empleos» o «Ningún ser humano es ilegal».
Mary Helen, una mujer que reside en la Gran Manzana desde hace 25 años, contó a EFE que acudió a manifestarse en nombre de su vecino, que padece cáncer y que ha sido apartado de un estudio experimental por culpa de los recortes federales.
También hubo centenares de manifestantes en Palm Beach (Florida), a unos kilómetros de donde se encuentra Trump participando en una competencia de golf.
En dos meses desde que regresó al poder, Trump ha emprendido una batería de medidas para reformar el país con decenas de órdenes ejecutivas, muchas de las cuales están siendo litigadas en los tribunales.
De la mano de Elon Musk, ha emprendido un severo plan de recortes de la Administración, con despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias históricas como la Usaid, que era la mayor agencia de cooperación humanitaria del mundo.
Ha ordenado redadas por todo el país para arrestar a indocumentados, ha retirado beneficios migratorios a varias nacionalidades y enviado a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador a centenares de venezolanos a los que acusa de ser criminales.
Trump también ha decretado el fin de cualquier programa público que promueva la diversidad o inclusión de mujeres, minorías raciales o de la comunidad Lgtbiq+, y ha eliminado el reconocimiento oficial de las personas trans, además de prohibir la participación de mujeres trans en deportes femeninos.
En política exterior, ha propuesto tomar el control de la Franja de Gaza y expulsar a sus habitantes, ha protagonizado un acercamiento con Rusia para negociar el fin de la guerra de Ucrania y ha emprendido una gran guerra comercial, con aranceles para buena parte del mundo, incluidos los aliados de Washington.
Pete Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este domingo a Elon Musk después de que el magnate declarara que está a favor de eliminar todos los aranceles con la Unión Europea (UE).
Musk asegura que apuesta por «una zona de libre comercio» entre Europa y EEUU en plena guerra arancelaria de Trump
«Lo que creo que es importante entender sobre Elon es que vende vehículos. A eso se dedica», dijo Navarro durante una entrevista con la cadena Fox News. «Simplemente protege sus propios intereses, como haría cualquier empresario», agregó.
El asesor de Trump opinó que el magnate «no entiende» que el resto de países del mundo están «estafando» a Estados Unidos con el comercio.
Navarro apuntó que Tesla, empresa de Musk, utiliza componentes que provienen de China, México, Japón y Taiwán, entre otros lugares, para fabricar sus vehículos.
Lo que busca el plan arancelario de Trump, continuó el asesor, es revivir la industria interna en lugares como Detroit (Míchigan), antigua cuna del motor.
A pesar de todo, Navarro negó que haya habido un «choque» con Musk, quien dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar el gasto público en la Administración de Trump, y afirmó que este hace un trabajo «genial» en el DOGE.
Las declaraciones del asesor comercial de Trump llegan después de que Musk defendiera el sábado el libre comercio y expresara su deseo de que Estados Unidos y Europa puedan establecer una alianza comercial más estrecha con «aranceles cero».
«Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy cercana. Obviamente ya existe una alianza pero tengo la esperanza de que sea muy fuerte», dijo al intervenir por videconferencia en un acto del partido italiano Liga.
Es la primera vez que Musk se desmarca de la Administración de Trump, sobre la que ha demostrado hasta ahora un gran poder e influencia.
Trump agudizó el miércoles su guerra comercial con el resto del mundo al imponer un arancel mínimo del 10 % a todas las importaciones y que en el caso de la UE asciende hasta el 20 %.
Vietnam pidió un plazo «de al menos 45 días» para la aplicación de los aranceles de Estados Unidos del 46% que deben entrar en vigor el 9 de abril, según una copia de una carta oficial obtenida por AFP el domingo.
Vietnam pide tiempo para negociar antes de nuevos aranceles de EE UU.
El máximo líder vietnamita, el secretario general del partido comunista To Lam, indicó en la carta haber designado al vice primer ministro Ho Duc Phoc para hablar del tema y «llegar a un acuerdo lo antes posible».
En el escrito, insta al presidente estadounidense Donald Trump a nombrar a un representante para un posible diálogo y afirma que espera reunirse con él en Washington a finales de mayo para ultimar el asunto.
El mandatario republicano mantuvo el viernes una conversación telefónica con el máximo dirigente vietnamita y dijo que la discusión había sido «muy productiva».
Vietnam, en el sudeste asiático, es el tercer país con mayor superávit comercial respecto a Estados Unidos después de China y México.
Más detalles sobre Vietnam pide tiempo para negociar antes de nuevos aranceles de EEUU
El producto interior bruto (PIB) de Vietnam creció en el primer trimestre un 6,93% interanual, ligeramente por debajo del 7,55% registrado en el último trimestre del año pasado, informó el domingo la Oficina General de Estadística de Vietnam.
Los aranceles estadounidenses amenazan con «dañar significativamente» el modelo actual de crecimiento de Vietnam. El cual depende en gran medida de las exportaciones hacia Estados Unidos, señaló Sayaka Shiba, analista senior de riesgo país para BMI.
En el peor de los escenarios, analizó, Vietnam podría sufrir este año una caída del 3% en su PIB.
Expertos creen que los nuevos aranceles afectarán especialmente a sectores como la marisquería, la vestimenta, el calzado, la madera, la electrónica y los teléfonos inteligentes.