Multimax
Inicio Blog Página 105

Investigadores desarrollan un compuesto terapéutico prometedor contra el alzhéimer

Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona (UB), en España, ha desarrollado un compuesto terapéutico con unos resultados «prometedores» para tratar el alzhéimer, la causa más común de demencia y para la que sólo existen fármacos con una eficacia muy limitada y en leves estadios de la enfermedad.

Investigadores desarrollan un compuesto terapéutico prometedor contra el alzhéimer

Según este estudio, publicado en la revista ACS Pharmacology & Translational Science, el nuevo fármaco ha demostrado tener efectos neuroprotectores y antiinflamatorios en dos modelos murinos del alzheimer (ensayos con ratones).

La patente del compuesto descubierto se ha licenciado en una empresa farmacéutica para poner en marcha los ensayos preclínicos y clínicos necesarios para su aprobación sanitaria.

El estudio es la culminación de siete años de investigación en los que los científicos han utilizado un nuevo enfoque, basado en los procesos inflamatorios que contribuyen a desencadenar esta enfermedad incurable y a modular su evolución.

Según los autores del estudio, las estrategias que se han ensayado infructuosamente en los últimos diez años se han dirigido específicamente a la acumulación de proteína beta amiloide y la formación de placas en el cerebro, pero existen evidencias que indican que la neuroinflamación es una de las principales causas de la enfermedad de Alzheimer.

Por tanto, abordar los procesos inflamatorios se ha convertido en «una estrategia terapéutica prometedora», indican los investigadores de la UB.

El nuevo compuesto es un inhibidor de la epóxido hidrolasa soluble (sEH), una enzima implicada en la regulación de diversos procesos fisiológicos, incluyendo la inflamación y la respuesta al dolor.

La inhibición de esta enzima, explican los investigadores, puede aumentar los niveles de los ácidos epoxieicosatrienoicos (EET) -unas moléculas bioactivas que son antiinflamatorios endógenos- y reducir así la neuroinflamación, además de promover la neuroprotección.

Los resultados del estudio muestran que el tratamiento con el nuevo compuesto tuvo efectos neuroprotectores en dos modelos de ratones de la enfermedad de Alzheimer, que culminan con una mejora de la memoria espacial y de trabajo y una mejora de la red neuronal.

Esto podría ayudar a preservar la función neuronal y reducir la muerte neuronal asociada con la enfermedad de Alzheimer, se apunta en el mismo estudio.

Efecto simultáneo en diversas vías antiinflamatorias

La ventaja de este nuevo fármaco respecto a otros compuestos antiinflamatorios -que han fracasado en los ensayos clínicos y no han llegado a los pacientes por ineficacia- es que se ha demostrado que el aumento de los ácidos EET reduce la transcripción y los niveles de múltiples marcadores proinflamatorios y, al mismo tiempo, mejora las citocinas antiinflamatorias.

Este enfoque global, que afecta a varias vías inflamatorias simultáneamente en lugar de actuar en una sola, da lugar a un efecto neuroprotector que es suficiente para mejorar la sintomatología y la patología de la enfermedad de Alzheimer, aseguran los investigadores.

Modificar la progresión de la enfermedad

El estudio también muestra que el tratamiento con el inhibidor de la enzima epóxido hidrolasa soluble (sEH), no sólo evita la progresión de la enfermedad, sino que es capaz de modificar su evolución.

Así, según los investigadores, el tratamiento mantiene los efectos de mejora cognitiva incluso un mes después de haber dejado de administrar el fármaco en los ratones.

Constataron, también, que se preservó la integridad de la red neuronal y el recuento de dendritas (un componente de las neuronas), lo que sugiere que el tratamiento no es sólo sintomático, sino que modifica la progresión de la enfermedad en el modelo de ratón.

Tambien te puede interesar:Brasil suspende la cría y los eventos al aire libre con aves ante el…
EFE

SG

Clubes cannábicos en Madrid: todo lo que debes saber

La marihuana ha estado siempre sometida a cierto grado de persecución en el marco legal; sin embargo, poco a poco esta realidad ha ido cambiando. A fin de cuentas, su consumo esporádico no representa un riesgo grave para la salud y los beneficios que puede tener en el marco físico y psicológico (en especial cuando se habla de CBD) son más que evidentes. En este contexto de regularización, los clubes cannábicos se han ido abriendo paso en las principales ciudades del país. Unos locales que se han puesto de moda en regiones como Madrid y que presentan múltiples particularidades. Veamos todo lo que debes saber sobre estas asociaciones en la capital.

Clubes cannábicos

Qué son los clubes de cannabis

Los clubs y asociaciones de canabis en Madrid se han convertido en puntos de reunión para todos aquellos que desean consumir marihuana de manera segura y sin problemas económicos de por medio. Hablamos de espacios de carácter privado diseñados para brindar una experiencia cómoda a sus miembros, quienes a modo de socios evitan todos los contratiempos que esta sustancia puede traer si se consume a pie de calle.

Es importante destacar que las asociaciones cannábicas son organizaciones legales y sin ánimo de lucro en las que se incentiva la responsabilidad y el respeto por una serie de normativas internas muy concretas. Allí, encontrarás un lugar para el descanso y la desconexión, pudiendo disfrutar de múltiples actividades con el resto de los socios del club. Entre ellas, destaca el cultivo colectivo, el hecho de compartir los productos de estos cultivos o todo tipo de talleres educativos sobre el mundo del cannabis.

Beneficios y normas que debes seguir

Como bien venimos comentando, la principal ventaja de darse de alta en las mejores asociaciones de canabis de la ciudad es la seguridad en lo que respecta al consumo de cannabis. Asimismo, aspectos como el control de la calidad de la marihuana, el fomento educativo sobre la planta, la participación democrática o el incentivo del uso terapéutico son otros tantos beneficios de interés.

Ahora bien, no todo vale en las asociaciones cannábicas y el respeto de las normas internas de los clubes resulta primordial. Este es el caso de la obligatoriedad de consumir solo en el propio local, la prohibición de revender sus productos, el límite mensual del consumo o el respeto por la discreción y la privacidad del resto de los miembros de la asociación.

Requisitos para hacerse socio de una asociación cannábica

Si todo lo anterior te resulta interesante y aceptable, es probable que te veas animado a apuntarte a alguna asociación weed Madrid. No obstante, para hacerlo, hay una serie de requisitos con los que debes cumplir, siguiendo así el marco legal y regulatorio establecido para los clubes cannábicos del país. Veamos cuáles son antes de continuar explicando cómo convertirse en socio de los mejores establecimientos de la ciudad.

El primer requisito es ser mayor de edad y, es probable, que se te exija superar los 21 años. De igual modo, debes acreditar tu identidad y residencia con un DNI o pasaporte, lo cual sirve para prevenir el conocido como “turismo cannábico”. Por otro lado, es importante que seas consumidor habitual, así como firmar una declaración de consumo indicando cuánto pretendes utilizar al mes. Todo ello finalizando con el pago de la cuota de inscripción, que suele rondar los 50€, y eligiendo el plan de membresía anual que más se adapte a tu perfil.

Pasos para hacerse socio de una asociación de cannabis

Es importante matizar que cumplir con los requisitos anteriores no implica convertirse en miembro de un club de estas características. Entonces, ¿cómo hacerse socio de una asociación cannábica? Bien, una vez tengas clara la asociación que te resulta de interés, llega el momento de encontrar una llave que te abra las puertas; es decir, un sponsor que te recomiende.

Una vez tengas este contacto, el club te someterá a una entrevista para verificar si realmente eres un buen candidato para ocupar la plaza. Si superas esta prueba personal, solo te quedará firmar los documentos correspondientes y abonar las cuotas. Unos pasos que, si se superan como es debido, te harán miembro de las asociaciones más exclusivas de Madrid. 

Cuba advierte de consecuencias penales a 13 importadoras estatales por negligencias

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, advirtió de posibles responsabilidades penales a los responsables de 13 organismos y entidades estatales por diversas negligencias en la importación de productos básicos.

El diario oficial Granma informó este lunes sobre la reacción de Marrero en el Consejo de Ministros a un informe sobre las «irregularidades en las operaciones de comercio exterior» que han supuesto un perjuicio económico al país.

El informe, que no es público, se realizó en un contexto de grave crisis económica y energética en la isla, con escasez de productos básicos y serias dificultades para financiar las importaciones, que suponen el 80 % del consumo del país.

«No basta con una medida disciplinaria. Es la aplicación, además, de la responsabilidad material. Entonces los jefes máximos (de las instituciones) tienen que responder por el análisis, por la aplicación de las medidas y por el seguimiento, hasta que se logre resarcir el daño», afirmó Marrero según recogió Granma.

El Estado cubano, de carácter socialista, tiene el monopolio del comercio exterior. Tan sólo sus importadoras y empresas estatales pueden importar y exportar.

El reporte oficial no incluye cifras concretas ni cita casos específicos, pero recoge que el 95 % del sobrecosto por estas negligencias se debió a «gastos por demoras» en «la gestión de importación de buques de alimentos y combustibles», «dificultades con la logística» y «problemas en la habilitación, extracción y devolución de contenedores».

Marrero denunció «incumplimientos» de contratos con proveedores y clientes, «superficialidad en la selección de clientes y proveedores», «deficiencias en las cláusulas de pago de los contratos» y en «el análisis previo de (las) posibles rutas de cobro».

También criticó los «trámites engorrosos, dispersos y dilatados», «falta de rigor por las empresas de comercio exterior para garantizar la extracción de los contenedores» y la «insuficiente gestión en el cobro de las exportaciones».

También te puede interesar: Siete menores detenidos en Ucrania por perpetrar actos de sabotaje por encargo de Rusia

El primer ministro avanzó más controles en las entidades estatales para evitar estas situaciones.

Cuba se encuentra sumida desde hace cinco años en una grave crisis económica con escasez (alimentos, medicinas, combustible), problemas de liquidez, fuerte inflación, dolarización creciente y prolongados apagones diarios, mientras el Estado sufre problemas de endeudamiento y contracción económica.

La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y políticas económicas y monetarias fallidas han agudizado problemas estructurales de la economía isleña, que carece de un modelo de desarrollo sustentable.

EFE

Dos heridos dejó choque de vehículo contra un poste

Dos personas heridas fue el saldo del choque de un vehículo contra un poste que se registró en horas de la mañana de este domingo en la avenida Universidad, municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua.

Protección Civil y el Crama atendiendo a uno de los lesionados.

Las autoridades revelaron que el accidente ocurrió aproximadamente a las 10:30 am, a la altura del sector 1 de Caña de Azúcar.
Se conoció que entre los lesionados se encontraba una mujer de identidad desconocida, que vestía una blusa color verde, mientras del otro tripulante del vehículo se desconocen características.

Lo que se supo es que presuntamente la persona que iba conduciendo un carro marca Chevrolet, modelo Aveo, de color gris, perdió el control del vehículo y colisionó contra uno de los postes de iluminación ubicado en la isla central.

Así quedó el vehículo involucrado.

También te puede interesar: Un muerto dejó violento choque entre dos motos

Más detalles sobre dos heridos dejó choque de vehículo contra un poste

Otros conductores notificaron la situación a los organismos de seguridad, y al cabo de unos minutos se acercó una comisión de Protección Civil del municipio Mario Briceño Iragorry para auxiliar a los lesionados.

Asimismo, llegaron los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos a la Dirección de Tránsito Terrestre, quienes se encargaron de iniciar las averiguaciones en torno al accidente.

Los funcionarios de Protección Civil trasladaron a los lesionados al Hospital Central de Maracay, con el apoyo de una ambulancia de la Coordinación Regional de Ambulancias del estado Aragua.

LINO HIDALGO | elsiglo

MG

Qué deben hacer los negocios en 2025 para aumentar su facturación

En un entorno cada vez más competitivo, marcado por la evolución tecnológica y los cambios en los hábitos de consumo, las empresas necesitan renovar sus estrategias si desean crecer de forma sostenible. El año 2025 se presenta como una oportunidad para quienes estén dispuestos a adaptarse con rapidez y visión. La clave no reside en hacer más de lo mismo, sino en implementar acciones concretas que permitan destacar y conectar mejor con el público objetivo.

negocios

Para lograrlo, es fundamental que los negocios revisen su presencia digital, refuercen su identidad de marca y optimicen sus canales de venta y comunicación. Contar con una estructura digital sólida y coherente ya no es opcional. En este nuevo ciclo, los canales online y las herramientas de marketing se consolidan como ejes centrales del crecimiento empresarial.

Invertir en marketing estratégico para ganar visibilidad

Toda empresa que desee aumentar su facturación debe empezar por revisar su posicionamiento actual y detectar áreas de mejora en su estrategia de comunicación. Una correcta planificación de marketing permite llegar al cliente adecuado con el mensaje correcto.

Para ello, trabajar con una empresa de marketing y comunicación puede marcar una diferencia decisiva. No solo se trata de diseñar campañas llamativas, sino de crear acciones bien orientadas y medibles, con objetivos claros y herramientas que permitan evaluar el retorno de cada inversión.

Por lo tanto, no cabe duda en que hay que afirmar que una estrategia bien ejecutada impacta directamente en las ventas y en la fidelización del cliente.

Reforzar la presencia en redes sociales

Las redes sociales continúan siendo uno de los principales canales de interacción entre marcas y usuarios. Estar presente en estas plataformas es importante, pero aún más lo es saber cómo utilizarlas con inteligencia, creatividad y continuidad.

Una gestión profesional de redes sociales impulsa el reconocimiento y la confianza de la marca. La publicación de contenidos relevantes, la atención al cliente en tiempo real y la conexión directa con la comunidad digital ayudan a crear relaciones estables y duraderas con los usuarios.

En este ámbito, trabajar con una agencia Social Media permite mantener una imagen coherente, detectar oportunidades de crecimiento y aprovechar cada canal según su naturaleza y tipo de público.

Desarrollar canales de venta online

El comercio electrónico sigue en expansión. Incluso aquellos negocios tradicionales deben considerar abrir nuevas vías de ingreso mediante canales digitales. Contar con una tienda online bien diseñada no solo amplía el alcance, sino que permite vender sin limitaciones geográficas ni horarias.

Tener una tienda online optimizada mejora la conversión y facilita la experiencia de compra. Desde la estructura del catálogo hasta los métodos de pago y envío, cada detalle influye en la decisión final del consumidor.

Para lograr este objetivo, es posible recurrir a servicios de desarrollo de tiendas online que garanticen un resultado funcional, escalable y adaptado al comportamiento del usuario digital actual.

Potenciar campañas de publicidad en buscadores

Una forma eficaz de atraer tráfico cualificado hacia una web o tienda online es a través de campañas de publicidad digital. Entre las más efectivas destacan las realizadas en Google, que permiten aparecer justo cuando el usuario está buscando un producto o servicio concreto.

Invertir en Google Ads genera resultados rápidos y medibles si se gestiona correctamente. No basta con activar una campaña, es necesario realizar un seguimiento constante, ajustar pujas, analizar palabras clave y mejorar los anuncios según el rendimiento obtenido.

Trabajar con una agencia de Google Ads permite optimizar al máximo el presupuesto y obtener un mayor retorno en menos tiempo, dirigiendo los esfuerzos hacia públicos que ya están interesados en lo que la empresa ofrece.

Cinco acciones clave para aumentar ingresos este año

Para facilitar la implementación de estas estrategias, a continuación se resumen cinco pasos fundamentales que cualquier negocio puede aplicar para impulsar su facturación durante el 2025:

  • Revisar la estrategia de comunicación y ajustarla a las tendencias actuales.
  • Delegar la gestión de redes sociales en profesionales cualificados.
  • Apostar por un canal de venta online funcional y adaptado a cada negocio.
  • Invertir en campañas de publicidad segmentadas y controladas.
  • Analizar resultados periódicamente y adaptar las acciones según el rendimiento.

Cada una de estas acciones, combinadas con un enfoque analítico y una actitud proactiva, puede marcar un antes y un después en la evolución de cualquier proyecto. El 2025 no es un año para improvisar, sino para aplicar estrategias con foco, rigor y visión de futuro. Estar bien asesorado y apoyarse en soluciones profesionales será determinante para destacar en un mercado que valora tanto la precisión como la innovación.

La industria del azúcar al descubierto por la ciencia

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de salud. Unido al abuso de grasas y sal, compone una bomba de relojería que les estalla en la cara a cada vez más personas.

La industria del azúcar al descubierto por la ciencia

La cruzada particular de la odontóloga Cristin Kearns comenzó en 2007, cuando asistió a la conferencia de un gurú llamado Steven G. Aldana, quien afirmaba que el consumo de té dulce era muy saludable. Para una dentista, esta afirmación resultaba chocante. Nuestras abuelas solían decirnos que el azúcar no es bueno para los dientes, pero Kearns ya sospechaba, cuando trabajaba como directora de una clínica dental que atendía a familias con pocos recursos, que los estragos de las bebidas azucaradas iban mucho más allá y se vinculaban a enfermedades crónicas como la diabetes.

El poder adictivo

DiNicolantonio se muestra más contundente. “Lo que conserva es la sal, no el azúcar. Los fabricantes añaden azúcar para que los alimentos sepan mejor y más gente compre sus productos”. Este experto asegura que esta sustancia posee un indudable poder adictivo, demostrado en estudios con animales. Y sugiere que echemos la vista atrás.

“En la década de los cincuenta, cada estadounidense tomaba, por término medio, casi 38 litros de refrescos al año. Pero en el año 2000 esa cifra se había multiplicado por cinco. Y lo que hemos visto es que los índices de obesidad y diabetes en Estados Unidos se han disparado justo desde los años cincuenta. Es simple. Las grandes multinacionales sacan comidas baratas cargadas de azúcar para que la gente las siga comprando. Desgraciadamente, los beneficios se imponen a la salud”.

Menos de 50 gramos diarios

Asimismo, propone que adoptemos lo que nos recomienda la OMS: la cantidad de azúcares añadidos no debe suponer más de un 10 % del total, lo que equivale a menos de 50 gramos diarios, es decir, unas doce cucharillas, para una dieta típica de dos mil calorías diarias.

Por su parte, Sievenpiper llama la atención sobre el peligro de las bebidas azucaradas. El azúcar que contienen sí que puede causarnos graves problemas. La Fundación para el Corazón y el Ictus de Canadá cita pruebas científicas que asocian el abuso de estos brebajes con problemas de corazón, ictus, obesidad, diabetes y cáncer, entre otras dolencias.

Resulta bastante probable que esa relación se deba en parte a que los grandes bebedores de líquidos dulces suelen frecuentar los restaurantes de comida rápida, pican más entre horas, consumen más calorías, suelen fumar más, hacen menos ejercicio y llevan una dieta por lo general pobre y desequilibrada. 

Y es que el menú servido en cualquier local de fast food tiene azúcares añadidos en buenas cantidades, pero también un montón de grasas poco o nada saludables, proteínas de baja calidad, falta de fibra y generosas raciones de sal. De hecho, varios estudios han comprobado que la densidad de obesos y adultos con sobrepeso crece notablemente en los lugares donde se concentran más franquicias de este tipo de comida. ¿Casualidad? Todo apunta a que no.

Tambien te puede interesar:Brasil suspende la cría y los eventos al aire libre con aves ante el…
el siglo con informacion de:(muyinteresante)
SG

PNB detuvo a sujeto con armas, municiones y droga

Los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), detuvieron a un sujeto de 21 años de edad en el municipio Libertador, estado Aragua, por el porte ilícito de armas de fuego, municiones y sustancias psicotrópicas.

Yeiker Jair Terán Rocha, detenido.

De acuerdo con fuentes oficiales, el aprehendido identificado como Yeiker Jair Terán Rocha, quien también es señalado de formar parte la banda «El Noe» y de estar presuntamente involucrado en el homicidio del comerciante de portugués Humberto Caicedo Goncalves, quien fue asesinado de varios disparos durante el mediodía del 20 de agosto del año 2024.

Se conoció que los efectivos de la PNB, adscritos a la Estación Policial Palo Negro, realizaron un dispositivo de seguridad en la zona, y al llegar a la calle Manuelita Sáenz del sector Los Hornos, parroquia San Martín de Porres, avistaron al individuo con actitud sospechosa.

También te puede interesar: Privado de libertad se lanzó del quinto piso del Palacio de Justicia

Más detalles sobre PNB detuvo a sujeto con armas, municiones y droga

Los uniformados le ordenaron que se detuvieran, e inmediatamente procedieron a realizar una revisión corporal, encontrando un arma de fuego, un cargador y una munición sin percutir, así como 13 municiones de fusil y una bolsa traslúcida con un peso de 49,69 gramos de presunta marihuana.

Ante estas evidencias encontradas se llevaron detenido al ciudadano quedando su caso a la orden ante el Ministerio Público.

Asimismo, se conoció que las autoridades realizan las investigaciones para determinar si el detenido tuvo que ver en el homicidio del comerciante, quien fue atacado en el interior de su carnicería ubicada en la calle Bolívar cruce con Miranda de Palo Negro, al resistirse de pagar la cuota del grupo criminal de extorsionadores.

LINO HIDALGO | elsiglo

MG

Asesinan a joven de un disparo en Samán Tarazonero I

Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), indagan sobre la muerte de un joven de 18 años de edad, quien fue asesinado al recibir un disparo durante la madrugada de este domingo en el sector Samán de Tarazonero I del municipio Santiago Mariño, estado Aragua.

Las autoridades están tras la pista del homicida.

La víctima de este homicidio fue identificada como Deiris Manuel Escalona Zambrano, y su muerte ocurrió en la calle principal de la referida localidad.

Sobre este caso se conoció que vecinos de la comunidad escucharon un disparo aproximadamente a la 1:50 am, y cuando salieron encontraron tendido en el suelo a Escalona Zambrano.

Fuentes extraoficiales revelaron que el joven recibió un tiro en el abdomen. La situación fue notificada a las autoridades de seguridad de la zona, llegando a la escena del crimen los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes iniciaron las pesquisas preliminares para esclarecer este caso.

También te puede interesar: Privado de libertad se lanzó del quinto piso del Palacio de Justicia

Más detalles sobre asesinan a joven de un disparo en Samán Tarazonero I

Allí comenzaron a documentar a través de fotografías la escena del crimen, recolectar evidencias y entrevistar a testigos del sitio, con el fin de dar con el paradero del homicida.

Seguidamente, trasladaron el cadáver de Escalona Zambrano a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses ubicado en Caña de Azúcar, donde le realizaron la autopsia de ley.

Hasta los momentos se desconoce el móvil de este hecho de sangre y se espera que en las próximas horas se ofrezca más información por parte de las autoridades.

LINO HIDALGO | elsiglo

MG

Concejo de Ribas aprobó dos proyectos de desarrollo social y deportivo

En una sesión histórica del Consejo Local de Planificación Pública, el Concejo Municipal de José Félix Ribas aprobó dos ambiciosos proyectos destinados a fortalecer el tejido social, cultural y deportivo del municipio.

La Cámara edilicia durante la aprobación de los proyectos.

Estas iniciativas, enfocadas en la rehabilitación de un ícono patrimonial y la construcción de una moderna instalación deportiva, buscan impulsar la calidad de vida de los habitantes y posicionar a la entidad como referente en desarrollo comunitario.

También te puede interesar: Se activaron las ventas de coco en Maracay

Restauración de la plaza de toro

Este espacio histórico ubicado en la parroquia Juan Vicente Bolívar y Ponte de la jurisdicción, será inaugurado para revitalizar un espacio cultural y recreativo fundamental para las comunidades, que no sólo servirá como área de entrenamiento, sino también como punto de encuentro para fomentar la cohesión social y el desarrollo artístico.

La colectividad atenta a la jornada de Cámara Municipal.

Asimismo, fomentará actividades culturales inclusivas, mediante talleres, presentaciones artísticas y eventos comunitarios. Preservará el patrimonio histórico y arquitectónico del Nuevo Circo de La Victoria, un símbolo de identidad local y por consiguiente, ofrecerá espacios seguros y accesibles para el disfrute de familias, jóvenes y adultos mayores.

La rehabilitación de este emblemático recinto permitirá recuperar su función como epicentro cultural, donde se promoverán expresiones artísticas como teatro, danza, música y artes circenses. Además, se integrarán programas dirigidos a personas con discapacidad y grupos vulnerables, garantizando la participación equitativa de todos los sectores de la población.

Piscina olímpica en el parques Los Libertadores

Tras varios años, la parroquia Castor Nieves Ríos y todo Ribas, será favorecida con la construcción de la esperada piscina olímpica, la cual promete convertirse en una de las bondades más exitosas del sector deportivo de la entidad.

Y es que, esta acción tiene un objetivo claro y es impulsar el deporte de alto rendimiento y la recreación acuática, contribuyendo al bienestar físico y mental de la población.

Aunado a esto, facilitar la formación deportiva de niños, jóvenes y atletas profesionales mediante programas de natación, waterpolo y clavados, fomentando el deporte, como herramienta de inclusión y prevención de conductas de riesgo.

Todo esto sin dejar a un lado la colaboración que les prestará a las instituciones educativas y clubes deportivos, para optimizar el uso del espacio, creando un ambiente donde se promueva la salud y el bienestar de toda la familia.

Siendo así que, la piscina contará con dimensiones olímpicas, sistemas de filtración de última generación, gradas para espectadores y áreas complementarias como vestuarios y salones multiusos. Su diseño priorizará la accesibilidad universal, incluyendo rampas y adaptaciones para personas con movilidad reducida.

Esfuerzo colectivo por el desarrollo

La aprobación de ambos proyectos fue celebrada por autoridades locales y representantes de las parroquias beneficiadas. Durante la sesión del Concejo Municipal, se destacó que estas iniciativas son el resultado de un diagnóstico participativo, donde líderes comunitarios y organizaciones sociales expresaron la necesidad de invertir en infraestructura que combine historia, cultura y modernidad.

En este sentido, Engracia Romero, presidenta del Concejo Municipal ribense, enfatizó: «Estos proyectos no son sólo obras físicas, son semillas para transformar realidades. La Plaza de Toros rehabilitada honrará nuestro pasado, mientras la piscina olímpica abrirá caminos hacia un futuro más saludable y dinámico».

Engracia Romero, presidenta del Concejo Municipal.

Asimismo, se resaltó el papel del Consejo Local de Planificación Pública en la priorización de acciones que alinean los recursos municipales con las demandas ciudadanas.

«Estamos siguiendo las directrices de nuestras autoridades nacionales, regionales y municipales de la mano del alcalde Juan Carlos Sánchez, de construir un municipio, donde la cultura y el deporte sean derechos accesibles para todos», agregó Romero durante su intervención.

Finalmente, los presentes concordaron con la opinión de que con la aprobación de estos proyectos, el municipio José Félix Ribas reafirma su compromiso con un desarrollo integral, donde el rescate de la memoria colectiva y la apuesta por el deporte se unen para construir comunidades más fuertes, saludables y unidas.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG

Siete menores detenidos en Ucrania por perpetrar actos de sabotaje por encargo de Rusia

Siete menores ucranianos de entre 12 y 16 años han sido detenidos por el Servicio Secreto de Ucrania (SBU) en las regiones de Cherkasi y Cherníguiv por perpetrar supuestamente actos de sabotaje contra la infraestructura ferroviaria del centro y el norte del país por encargo de los servicios secretos de la Federación Rusa.

“Todos ellos eran estudiantes de escuela y de instituto que cayeron presa de los servicios especiales rusos mientras buscaban ‘dinero fácil’ en canales de Telegram”, explica el SBU ucraniano en el comunicado en el que informa de la operación.

Del total de sospechosos, seis fueron detenidos en la región de Cherkasi de Ucrania central. Siguiendo las instrucciones de sus enlaces en servicios secretos rusos, estos seis menores, alumnos de la misma institución educativa, presuntamente prendieron fuego con sustancias inflamables a varios relés de tren.

La próxima misión del grupo era, según el SBU, preparar un artefacto explosivo para cometer un atentado en Ucrania.

También te puede interesar:Protestan contra recortes de Trump y Musk en ciudades de todo EEUU

El séptimo detenido fue apresado en la región norteña de Cherníguiv después de quemar presuntamente el primero de los relés que debía incendiar para desactivar el sistema de semáforos en una vía utilizada por el Ejército ucraniano para transportar material en tren a esa parte del país fronteriza con Bielorrusia y con Rusia.

El SBU ucraniano detiene a menudo a adolescentes y jóvenes ucranianos por preparar actos de sabotaje contra infraestructuras públicas o militares o atentados contra patrullas o centros de reclutamiento para el Ejército por encargo de los servicios secretos rusos, que según las autoridades de Kiev reclutan a estos menores ofreciéndoles dinero a través de Telegram.

EFE

GM