Multimax
Inicio Blog Página 107

Bomberos controlaron incendio en el Parque Ecológico Universitario

Funcionarios del cuerpo de Bomberos de la UCV-Maracay y Bomberos de Aragua, controlaron un incendio de vegetación que se registró en horas de la mañana de este sábado en el Parque Ecológico Universitario «Simón Bolívar», ubicada en los terrenos pertenecientes a la Universidad Central de Venezuela en la ciudad de Maracay.

El humo se propagó por el sentido este-oeste de la avenida José Casanova Godoy.
Bomberos controlaron el incendio de vegetación.

Según la información suministrada, los efectivos bomberiles fueron notificados de la situación a las 9:40 am, luego de que el humo se propagara por la avenida Casanova Godoy.

También te puede interesar: PBA decomisó pescados provenientes del Lago Los Tacarigua

Al sitió se apersonó una comisión de cuatro funcionarios de la UCV-Maracay y dos de los Bomberos de Aragua, quienes se unieron para controlar el siniestro, que consumió la abundante maleza que reina en esa zona del parque.

Gracias a la destreza y sus conocimientos, los efectivos bomberiles lograron extinguir las llamas, y así evitar que se propagara el fuego a las serranías que están cercanas al parque.

LINO HIDALGO | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA

MG

La serie ‘Black Mirror’ estrenará nueva temporada

La séptima temporada de la serie británica ‘Black Mirror’, creada por Charlie Brooker, llega a Netflix el 10 de abril y sus seguidores verán cómo los personajes son sometidos a tecnología que altera su estructura neuronal, juegan a videojuegos o trabajan con inteligencia artificial (IA).

La serie ‘Black Mirror’ estrenará nueva temporada.

Tras la anterior entrega en 2023, la influyente serie estará protagonizada por actores con mucho tirón, entre otros, Emma Corrin, Paul Giamatti, Issa Rae, Rashida Jones o Awkwafina, aunque todavía quedan interrogantes sobre el contenido de los capítulos, a tenor del tráiler ya disponible en la plataforma.

‘Black Mirror’ ha conseguido posicionarse a lo largo de los años como una auténtica referencia tanto en la ciencia ficción como en el panorama televisivo en general. Cogió el testigo de obras maestras del misterio como ‘The Twilight Zone’ y abrió el camino a magníficas series como ‘Years & Years’.

También te puede interesar: Russell Brand, acusado de agresión sexual a cuatro mujeres

Siete claves de la distopía tecnológica hecha serie:

  • Se estrenó en el Reino Unido el 4 de diciembre de 2011, primero en Channel 4 y desde 2014 en Netflix.
  • Capítulos: cada temporada ha tenido un máximo de seis capítulos, totalmente independientes. Las siete temporadas grabadas suman 32 episodios.

Hay que añadir un especial de Navidad en 2014, ‘White Christmas’, dirigido por Carl Tibbetts y protagonizado por Jon Hamm (‘Mad Men’), Rafe Spall y Oona Chaplin. Este episodio fue el último estrenado por Channel 4 antes de pasar a Netflix.

Y en 2018 hubo un capítulo interactivo, mediante el cual los espectadores podían interferir en la toma de decisiones de sus protagonistas.

  • Premios: suma varias decenas de galardones alrededor del mundo, entre los que destacan seis Emmys y tres Bafta, además de cientos de nominaciones desde su inicio.
  • Protagonistas: a lo largo de sus siete temporadas ha sido cantera de actores, además de contarse con otros consagrados, tal es el caso de Bryce Dallas Howard, Jon Hamm o Salma Hayek, entre otros, así como la cantante Miley Cyrus.
  • Directores: además del propio creador, Charlie Brooker, la serie también ha sido dirigida por nombres como Joe Wright u Owen Harris, entre muchos otros. Pero no fue hasta 2017 que una mujer dirigió por primera vez un capítulo, concretamente el segundo de la cuarta temporada, con la actriz y directora Jodie Foster.
  • Antecedentes: ‘Black Mirror’ coge el testigo de otras series con historias autoconclusivas y llenas de ‘thriller’ como ‘The Twilight Zone’.
  • Influencia: ‘Black Mirror’ es una serie de cabecera para producciones posteriores que beben de la distopía y el impacto de la tecnología para cuestionar la sociedad, como ‘Years & Years’, ‘Mr. Robot’, ‘Utopia’ o más recientemente, la laureada ‘Severance’ (producida por Ben Stiller).

EFE

MG

El Papa regresó a la Plaza de San Pedro luego de su larga convalecencia

El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.

El Papa regresó a la Plaza de San Pedro luego de su larga convalecencia.

Francisco apareció por sorpresa llevado en la silla de ruedas que ya usaba en el pasado por sus problemas de movilidad y recibiendo oxígeno a través de unas cánulas nasales.

«Buen domingo a todos. Muchas gracias», fueron sus breves palabras dedicadas a los miles de fieles que habían asistido a la misa del Jubileo de los Enfermos.

También te puede interesar: Zelenski acusa a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro

Más detalles sobre el Papa regresó a la Plaza de San Pedro

Esta cita, dedicada al mundo sanitario por el Año Santo en curso, era especialmente esperada dado que el propio pontífice vive en sus carnes la enfermedad, aunque mejora poco a poco, según la Santa Sede.

Francisco, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero por una neumonía bilateral que llegó a amenazar su vida, aunque logró reponerse y salir del hospital 38 días después, el 23 de marzo, cuando se dejó ver y escuchar brevemente en el balcón del edificio.

Desde entonces, había permanecido aislado llevando a cabo su terapia en la Casa Santa Marta del Vaticano.

Emoción en la plaza vaticana

Hasta que este domingo sorprendió presentándose ante los fieles, que le acogieron en una plaza soleada y primaveral con aplausos, emoción y gritos de «viva el papa».

Sin embargo, Francisco no pudo hablar demasiado ni tampoco darse un baño de masas, aunque sí pasó entre un grupo de fieles, pues los médicos le han recomendado la máxima prudencia y reposo.

La Santa Sede informó después de que, antes de su reaparición, el papa se ha confesado en la basílica de San Pedro, ha orado y ha cruzado la ‘Puerta Santa’ jubilar.

En estas semanas, las misas las celebran los clérigos o cardenales, que suelen leer en su nombre sus discursos y homilías.

Esta eucaristía por el Jubileo de los Enfermos estuvo presidida por el arzobispo italiano Rino Fisichella, encargado de pronunciar un texto que el papa había preparado centrándose en la necesidad de no excluir a los enfermos o personas frágiles de la sociedad.

elsiglo con información de (ElNacional)

MG

Realizan trabajos de mantenimiento al consultorio odontológico Carlos Mesa

Aprobado en la primera consulta popular del año en la Comuna Socialista Agroecoturística, la Alcaldía de Girardot inició esta semana el proyecto de remodelación integral y equipamiento del consultorio odontológico Carlos Mesa.

Realizan trabajos de remodelación en el consultorio Carlos Mesa.

La ejecución de este proyecto incluye desde la impermeabilización de techos hasta la instalación completa de equipos odontológicos nuevos.

Las antiguas instalaciones dieron paso a un área completamente renovada con drywall, puertas nuevas y sistemas eléctricos e hidráulicos modernizados. Además, se reparó el pozo de agua y se instaló un nuevo tanque para garantizar el suministro permanente del vital líquido.

También te puede interesar: Quinta jornada de tribunales móviles atendió a más de 200 personas

Asimismo, se realizó el mantenimiento de todas las áreas comunes y la sustitución de cerraduras en los diferentes espacios del consultorio.

Este proyecto, que une el trabajo técnico con la voz de la comunidad, muestra cómo la articulación entre el Gobierno nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro, y el apoyo municipal del alcalde Rafael Morales, puede lograr un impacto positivo en cualquier región de nuestro país.

elsiglo

MG

Quinta jornada de tribunales móviles atendió a más de 200 personas

El síndico procurador del municipio Santiago Mariño del estado Aragua, Ángel León, informó que durante la quinta jornada de tribunales móviles efectuada en la jurisdicción, se atendieron más de 200 personas del punto y círculo de la comuna Samán de Güere. «Seguimos en la calle con nuestro pueblo, llevándole un asesoramiento jurídico eficaz», aseguró.

La jornada favoreció a más de 200 usuarios.

Indicó que la actividad, orientada por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, con anuencia y respaldo del presidente Nicolás Maduro y de la alcaldesa Joana Sánchez, fue acompañada por el juez rector de la Circunscripción Judicial y presidente del Circuito Judicial penal de la entidad, doctores Carlos Gámez y Pablo Solórzano; los jueces natural, ordinario y la responsable del tribunal penal del municipio, doctores Alejandro Perillo, Christopher Arias y Elisa Jiménez.

Hubo matrimonios y gestiones legales.

León explicó que en esta quinta jornada de tribunales móviles se ofrecieron, como es costumbre, los servicios en materia judicial y jurídica con competencia de los tribunales, pero de forma directa y de fácil acceso. «Aquí se le ayuda a nuestros ciudadanos a simplificar trámites administrativos, no solamente en la administración pública, sino también en áreas que le competen al Tribunal Supremo de Justicia», explicó.

También te puede interesar: Cleba se prepara para la Consulta Nacional del 27A

Más detalles sobre Quinta jornada de tribunales móviles atendió a más de 200 personas

Asimismo, precisó el síndico procurador mariñense, se prestaron los servicios en materia de Registro Civil, Sistema Integral de Protección al Niño, Niña y Adolescente, Defensoría Pública, Prefectura, Tribunal de Violencia de Género, Catastro y Sindicatura, entre otros. «Contamos con un conjunto de organismos e instancias del Estado que hacen vida dentro de nuestro territorio, para coadyuvar a dar celeridad y atención gratuita a nuestra población mariñense», reiteró.

Por último, agradeció a los jueces y juezas de paz, al poder popular organizado, a los parlamentarios comunales, a los tutores territoriales por el Plan de Autogobierno Comunal Yo Defiendo Haciendo Más, Alex Páez y Jennifer Tovar. «Gracias a todos por hacer posible esta excelente jornada», dijo el servidor público para culminar.

elsiglo

MG

Cleba se prepara para la Consulta Nacional del 27A

El próximo 27 de abril se efectuará una nueva Consulta Nacional en relación a los Proyectos por Comunas y Circuitos Comunales. Así lo señaló Scarlet Peña, vicepresidenta del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba).

Cleba se prepara para la Consulta Nacional del 27A.

Peña destacó que en esta nueva consulta, impulsada por el Ejecutivo nacional, se destinarán recursos directamente a las comunas, en donde las comunidades deciden los proyectos a ejecutar.

«Aquí en Aragua se hicieron las asambleas por comunidades, presentaron las necesidades, proyectos planteados para presentarlos el próximo 27 de abril, someterlos a consideración dentro de la comunidad en votación para ver cuál de los proyectos quedan», recalcó Peña.

Legisladora, Scarlet Peña.

Posteriormente, según el esquema y orientación nacional, el primer proyecto es materializado por el Ejecutivo nacional y el segundo lo ejecuta la gobernación conjuntamente con las alcaldías.

En el caso de Aragua, «están en desarrollo muchos proyectos; tuberías de aguas blancas, pozos profundos, aguas servidas, construcción de brocales, impermeabilización de torres. Ejemplo en la Ciudad Socialista Guasimal, donde se están impermeabilización las torres», especificó la vicepresidenta del Cleba.

También te puede interesar: Hoy será la presentación de la candidata del GPP a la gobernación

Más detalles sobre Cleba se prepara para la Consulta Nacional del 27A

Legisladora, Marla Velásquez.

De esta forma, se espera que a partir del 27 de abril se elijan por Comunas y Circuitos Comunales los proyectos nacidos desde estas localidades para concretar su debida ejecución en beneficio de sus habitantes.

En este mismo contexto, la legisladora Marla Velásquez enfatizó que nuevamente se busca impulsar la participación de todas las comunidades en la elección de la Consulta del Poder Popular que se realizará el 27A.

Velásquez puntualizó que las decisiones políticas del presidente Nicolás Maduro son las acertadas. «Vamos a una transformación. La transformación del presidente comandante eterno Hugo Chávez Frías, que es la transformación al Estado Comunal, eso es lo que se quiere».

Es por ello que la parlamentaria del Cleba enfatizó, «la única transición posible en Venezuela, es la transición al estado comunal. Mientras más sanciones y mientras más bloqueos nosotros más participación protagónica y participativa».

elsiglo

MG

Rafael Lacava fue presentado formalmente como candidato a la Gobernación

En un acto multitudinario, liderado por el vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, presentó formalmente a Rafael Lacava como su candidato a la Gobernación del estado Carabobo respaldado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), consolidando su liderazgo dentro de la coalición oficialista de cara a las próximas elecciones regionales.

Jorge Rodríguez respaldó la presentación de Lacava.

El evento, celebrado en el majestuoso Teatro Municipal de Valencia, estuvo acompañado de un ambiente de entusiasmo y compromiso revolucionario, contó con la presencia de dirigentes políticos, movimientos sociales y representantes del poder popular, quienes manifestaron su respaldo a la gestión y propuesta de Lacava para continuar con el desarrollo de la entidad.

Durante su discurso, Jorge Rodríguez, destacó los logros alcanzados en la gestión anterior, liderada por Rafael Lacava, enfatizando avances en infraestructura, seguridad y bienestar social.

«Ha sido el mejor gobernador que ha tenido el estado Carabobo, no ha habido nadie como él, su gestión no se puede comparar con ninguna otra, que la oposición saque a su mejor postor, pero aquí ya tenemos a nuestro candidato y se llama Rafael Lacava», afirmó Rodríguez.

Las bases del GPP acudieron al evento.

También te puede interesar: La Iglesia católica se prepara para el cierre de la celebración del Nazareno

Más detalles sobre Rafael Lacava fue presentado formalmente como candidato a la Gobernación

Por su parte, Rafael Lacava, agregó que continuará con su compromiso de seguir las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y la construcción de un Carabobo más próspero y alineado con los principios de la Revolución Bolivariana.

«No me va alcanzar la vida para pagarle a mi pueblo todo lo que ha hecho, hoy más que nunca tenemos que darle lealtad absoluta al Poder Comunal, aquí va mandar el pueblo a partir del 25 de mayo, porque el presidente de la República así lo ha dicho nuestro presidente Nicolás Maduro y así lo vamos a cumplir y ustedes me tienen que ayudar mi pueblo glorioso de Carabobo, bolivariano y profundamente chavista», apuntó el candidato.

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, ratificó su confianza en Lacava como la mejor opción para la gobernación, destacando su capacidad de gestión y su cercanía con las comunidades, con esta presentación oficial, el movimiento político inicia su campaña electoral en Carabobo con miras a consolidar el respaldo popular en las mesas electorales.

elsiglo

MG

Hoy será la presentación de la candidata del GPP a la gobernación

Para el día de hoy, el Gran Polo Patriótico «Simón Bolívar» presentará oficialmente a su candidata a la gobernación de la entidad, Joana Sánchez.

Joana Sánchez se presenta hoy como candidata del oficialismo.

El evento se llevará a cabo en las inmediaciones del antiguo Cuartel Páez de Maracay, zona conocida como Tacita de Plata, a las 4:00 de la tarde.

Indicó la fuente partidista que a la actividad están invitadas las fuerzas revolucionarias y todo aragüeño que respalda la candidatura de Sánchez como máxima autoridad del estado.

Destacaron que Joana Sánchez es una joven revolucionaria, nacida en la capital aragüeña, madre de dos hijos y quien desde temprana edad ha demostrado gran interés por el ámbito académico, lo que la ha llevado a formarse como técnico superior universitario en Administración de Aduanas, así como licenciada en Administración de Recursos Materiales y Financieros. Actualmente se encuentra a la espera del título como abogada de la República, además de ser doctora en Seguridad de la Nación.

También te puede interesar: Presentado Plan Educativo Integral Ecosocialista y Proyecto Rodales Semilleros

Más detalles sobre la presentación de la candidata del GPP a la gobernación

De igual forma, también ha destacado en el ámbito deportivo es una apasionada del Kenpo Karate, disciplina en la que ha acumulado 25 años de experiencia y ostenta el grado de cinturón negro 5to Dan. Asimismo, ha estado activa en la política desde 2007, militando en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Su trayectoria política incluye roles significativos como brigadista socialista y coordinadora de deportes en diversas instituciones. En 2013, fue comisionada regional de deporte de la JPSUV Aragua y asumió el cargo de directora de Deporte de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Santiago Mariño.

También se desempeñó como directora de Juventud y Deporte del mismo municipio, mientras que, desde el año 2017, con el apoyo del pueblo, se convirtió en la máxima autoridad de la jurisdicción.

elsiglo

MG

TEL Josefa Palacios conmemoró el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo, celebrado cada 2 de abril, el Taller Especial Laboral (TEL) Josefa Palacios de Ribas, ubicado en La Victoria, estado Aragua, organizó una serie de actividades recreativas y educativas para sus más de 40 estudiantes.

Hubo celebración en el Taller Especial Laboral (TEL) Josefa Palacios.

La jornada iniciada a tempranas horas de la mañana, fue diseñada para promover la sensibilización y el disfrute de los niños, niñas y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), contó con la participación activa de docentes, padres y representantes.

América Madriz, directora de la institución.

América Madriz, directora de la institución, destacó la importancia de esta fecha para visibilizar las capacidades y necesidades de las personas con autismo.

«Hoy no sólo conmemoramos, sino que reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión. Nuestros estudiantes son el centro de cada acción que emprendemos, y actividades como estas refuerzan su desarrollo integral», expresó Madriz durante el evento.

La programación incluyó talleres de arte terapéutico, juegos sensoriales adaptados, presentaciones musicales y dinámicas grupales enfocadas en fortalecer habilidades sociales. Además se realizó un acto cultural donde los alumnos exhibieron trabajos manuales creados en sus clases, demostrando su creatividad y talento.

También te puede interesar: Presentado Plan Educativo Integral Ecosocialista y Proyecto Rodales Semilleros

Más detalles sobre TEL Josefa Palacios conmemoró el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo

«La recreación es una herramienta fundamental para su crecimiento. Quisimos que este día fuera una fiesta de colores, sonidos y aprendizajes», agregó la directora.

Madriz, por su parte, también extendió un reconocimiento especial al equipo docente y administrativo del plantel, resaltando su «apoyo incondicional y vocación» en la atención diaria de los estudiantes.

Fue una jornada de compartir.

Asimismo, agradeció a los padres y representantes por su colaboración constante. «Sin su respaldo no sería posible lograr avances significativos en la educación de sus hijos. Juntos construimos un camino hacia la autonomía y la plena participación social».

El evento concluyó soltando globos azules, símbolo internacional de la concienciación sobre el autismo, y un mensaje colectivo de esperanza. «Que este día nos recuerde que la diversidad nos enriquece. Seguiremos trabajando por una sociedad que valore a cada individuo sin etiquetas», finalizó Madriz.

Con esta iniciativa, el Taller Especial Laboral Josefa Palacios de Ribas de La Victoria, refuerza su rol como referente en la educación especial en el estado Aragua, promoviendo espacios donde la empatía y el respeto son la base para transformar realidades.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG

Zelenski acusa a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este domingo a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro después de lanzar anoche misiles desde allí contra varias regiones ucranianas y dio instrucciones a sus ministros para que intensifiquen los contactos para mejorar la defensa aérea del país.

Zelenski acusa a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro.

En un videomensaje, Zelenski explicó que los ministros de Defensa y Exteriores, Rustem Umérov y Andrí Sibiga, deben abordar la defensa aérea y el envío de un eventual contingente de paz en caso de un cese de hostilidades en la reunión en Bruselas la próxima semana del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania.

El mandatario también dio instrucciones para trabajar bilateralmente en la defensa aérea con Estados Unidos, «que tiene potencial suficiente para ayudar a detener cualquier terror».

«Necesitamos la voluntad y las soluciones para proteger tantas vidas como sea posible de los misiles balísticos rusos. Reforzar nuestro escudo aéreo reforzará simultáneamente toda la diplomacia», recalcó.

Zelenski recordó que el ataque este domingo contra varias regiones ucranianas, incluida la capital del país, Kiev, «implicaba misiles lanzados desde el mar Negro».

También te puede interesar: Trump dijo que Netanyahu visitaría la Casa Blanca la próxima semana

Más detalles sobre Zelenski acusa a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro

«Nuestros socios saben qué tipo de buques eran y desde qué parte del mar fueron lanzados», afirmó.

El jefe de Estado ucraniano acusó a Rusia de «distorsionar la diplomacia» al afirmar que acepta una tregua en el mar Negro pero seguir bombardeando Ucrania desde sus buques desplegados allí.

Rusi, afirmó, quiere «conservar la capacidad de atacar nuestras ciudades y puertos desde el mar».

«Un alto el fuego en el mar no sólo tiene que ver con la libre navegación y el suministro de alimentos por mar, sino ante todo con la seguridad general y el acercamiento de la paz», enfatizó.

Zelenski sostuvo que el presidente ruso, Vladímir Putin, «no quiere poner fin a la guerra», sino buscar «la manera de dejar la oportunidad de reavivarla en cualquier momento con mayor fuerza».

«Por eso seguirán siendo necesarias todas las formas de presión sobre Rusia: reforzar nuestras capacidades de defensa, mantener las sanciones y entablar una diplomacia y una conversación con Moscú que no le deje margen para matar», subrayó.

EFE

MG