Multimax
Inicio Blog Página 103

La Colonia Tovar lanza nueva marca turística

En el corazón de las montañas de Aragua, donde la neblina se abraza con los tejados de estilo bávaro, la Colonia Tovar celebra su 182° aniversario con una apuesta innovadora: «Duft Tovar, una marca turística que convierte los aromas en narrativas y los sabores en recuerdos.

La Colonia Tovar lanza nueva marca turística

Este proyecto, liderado por el ejecutivo local y direccionado por Norelkis Silva, directora de Turismo del municipio, no sólo busca atraer visitantes, sino también tejer un vínculo emocional entre los colonieros y su herencia cultural, fusionando innovación con tradición. 

Silva explicó que la iniciativa nace en un momento clave. «El turista actual no quiere sólo fotos; busca experiencias que lo conecten con la autenticidad de un lugar». Así, Duft Tovar («Aromas de Tovar») se erige como un puente entre el pasado agrícola del pueblo, cimentado en cultivos como la fresa, el café y el cacao y estrategias modernas que priorizan los sentidos como eje de la experiencia turística.

UN TRIBUTO AL CAFÉ Y AL CACAO

Este martes 8 de abril, la plaza Bolívar, epicentro histórico y cultural de la localidad, se transformará en un escenario multisensorial. Productores locales exhibirán el café coloniero, tostado en leña con técnicas heredadas de los primeros inmigrantes alemanes y el cacao artesanal, base de chocolates que han ganado reconocimiento nacional.

Los asistentes podrán participar en catas guiadas, talleres de barismo y demostraciones de elaboración de dulces, actividades diseñadas para «activar la memoria afectiva a través del gusto y el olfato». 

Este evento celebra la gastronomía y también honra a los agricultores, que incluso durante años, mantuvieron viva la producción local. Según Silva, «cada taza de café y cada tableta de chocolate cuentan la historia de resiliencia de un pueblo que ha sabido reinventarse». 

INNOVACIÓN CON RAÍCES

Y es que, Duft Tovar no se limita a un lanzamiento, es el inicio de un modelo turístico integral. La marca incorporará códigos QR en los productos locales para que los visitantes accedan a historias de los productores, una estrategia alineada con tendencias globales que priorizan la transparencia y la conexión emocional.

La iniciativa también integra a todos los sectores locales, desde posadas familiares hasta artesanos, replicando modelos de turismo comunitario que han demostrado éxito en otros destinos.

«Queremos que cada venezolano que nos visite sienta que no sólo conoce un pueblo, sino que vive una parte de nuestra identidad», afirmó Silva. 

UN VIAJE AL PASADO CON AROMA A FUTURO

Fundada en 1843 por inmigrantes alemanes, la Colonia Tovar ha conservado su arquitectura alpina, festivales como el Oktoberfest y un dialecto único, el «alemán coloniero».

«Este es un renacer», concluyó Silva. En un mundo donde lo auténtico es un lujo, Tovar ofrece una alternativa atractiva y tranquila, una donde el progreso huele a café recién tostado y sueña en chocolate. 

También te puede interesar: Concejo de Ribas aprobó dos proyectos de desarrollo social y deportivo

DANIEL MELLADO | elsiglo

LG

Nicolás Maduro anuncia que firmará un decreto de emergencia económica en Venezuela

Nicolás Maduro anunció este lunes que firmará un decreto de emergencia económica, luego de que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, se lo propusiera ante los «momentos delicados» e «incertidumbre que vive la humanidad».

«Mañana firmaré el decreto constitucional de emergencia económica para proteger y defender la economía de toda Venezuela, y lo explicaré», indicó el líder chavista en su programa semanal ‘Con Maduro +’.

Maduro recordó que utilizó este recurso en otros años anteriores y explicó que ese decreto le permite asumir «funciones especiales, constitucionales, extraordinarias» para lo que consideró «la defensa de la economía venezolana en su impulso, en su desarrollo».

En el espacio televisivo, la vicepresidenta entregó a Maduro el documento con la propuesta para que, aseguró, tome las «riendas de la economía» y así «proteger la industria nacional, para garantizar la provisión de bienes y servicios esenciales de la población y que la vida económica nacional siga su rumbo».

Venezuela enfrenta una subida de los aranceles del 15 % por parte de EE.UU. que se suma a otras medidas como los aranceles adicionales del 25 % a los compradores de crudo o gas venezolano y el fin de licencias a petroleras para operar en el país caribeño, como la estadounidense Chevron y la española Repsol.

También te puede interesar: Venezuela recibe 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis

El pasado viernes, Maduro aseguró que Venezuela será «el primer país del mundo que va superar a los aranceles y la guerra comercial que ha declarado (el presidente estadounidense, Donald) Trump, contra el mundo».

El republicano abrió el pasado miércoles a una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar un arancel mínimo del 10 % para casi todos los países que, en algunos casos como China o la Unión Europea, es todavía mayor.

Desde entonces, los mercados han experimentado caídas no vistas desde el inicio de la pandemia de covid-19, y los expertos advierten de una posible recesión.

EFE

AC

Invitacional de Triatlón y Acuatlón

Los aragüeños Máximo Medina primer lugar en Triatlón y en Acuatlón, Isabella Ruiz segundo lugar en Triatlón, y Fabrizio Medina tercer puesto (Triatlón y Acuatlón), lucieron los colores del estado Bolivariano de Aragua en el Campeonato Nacional Invitacional de Triatlón y Acuatlón celebrado del 28 al 30 de marzo en la Ciudad Deportiva de Guanare en el estado Portuguesa.

Isabella Ruiz, segundo lugar en Triatlón

La información fue suministrada por el entrenador Ender Díaz, quien manifestó que Medina, de la categoría 12-13 años, logró medalla dos medallas de oro; igualmente Ruiz (14 -15 años) se subió al podio para recibir la medalla de plata al obtener un segundo lugar en Triatlón, y por su parte, Medina (10 -11 años) sumó para el estado Aragua dos tercer lugar en Triatlón y en Acuatlón.

Asimismo indicó Díaz: «los atletas hicieron el trabajo planificado en los entrenamientos, desde adaptarse a la bicicletas otorgadas por el Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA) a la Asociación de Triatlón del estado Aragua, para masificar el deporte tan exigente como es el Triatlón y el Acuatlón de manera de poder alcanzar el éxito en esta disciplina en las categorías menores y puedan ir haciendo una carrera deportiva colmada de triunfos».

Los atletas juveniles no fueron, porque se preparan para la 1ra Válida Nacional que se va a realizar en junio a nivel del mar, en el estado La Guaira.

PARTICIPACIÓN EN PRUEBAS

Triatlón Infantil en las categorías 8 – 9 / 10 – 11 / 12 – 13 / 14 – 15 años, Acuatlón Infantil en las categorías 8 – 9 / 10 – 11 / 12 – 13 / 14 – 15 años.

Igualmente señaló Díaz que hubo una participación de unos 150 atletas de los estados: Aragua, Anzoátegui, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Lara, Mérida, Miranda, Táchira, Yaracuy, Nueva Esparta y Portuguesa como estado anfitrión.
Este evento arrojó puntos para el ranking nacional y además ayudó al crecimiento de la disciplina en Venezuela.

También te puede interesar: Rosa Martínez plata y bronce en triatlón

Isabella Ruiz y Máximo Medina están entrenando con la bicicleta unos 10 kilómetros, mientras que Fabrizio Medina solamente 5 kilómetros, de esta manera se mantienen haciendo su adaptación a las bicicletas dotadas por el IRDA a la Asociación de Triatlón y Acuatlón del estado Aragua.

Cabe acotar, dijo Díaz, el agradecimiento a las políticas deportivas de la gobernadora del estado Bolivariano de Aragua Karina Carpio, «que con su visión ha llevado a los deportistas apoyando en sus disciplinas, así como Jorge Briceño, presidente del IRDA, consecuente con las políticas emanadas por la máxima autoridad civil de la entidad». «Estamos agradecidos», recalcó el entrenador.

elsiglo

AC

Alerta ante el resurgimiento del virus Oropouche

Un reciente aumento de los casos detectados en Latinoamérica y las primeras muertes confirmadas en el mundo han llevado a los investigadores a alertar de la creciente amenaza que representa el Oropouche, un virus poco conocido para el que actualmente no existen vacunas.

Alejandro Crespo, pediatra y puericultor del estado Aragua

Este patógeno, transmitido por mosquitos del género Culicoides y Culex, fue detectado por primera vez en 1955 cerca del río Oropouche en Trinidad y ha sido responsable de varios brotes en Brasil hacia finales del siglo pasado. Hoy, su potencial impacto en la población es motivo de alarma.

El virus Oropouche causa una enfermedad infecciosa que se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, mialgias y artralgias. Aunque en la mayoría de los casos los síntomas son leves y autolimitados, hay reportes de complicaciones que pueden afectar la calidad de vida de los pacientes.

La transmisión se produce principalmente a través de picaduras de mosquitos infectados o los llamados jejenes, lo que plantea un riesgo significativo en áreas donde las condiciones ambientales favorecen la proliferación de estos vectores.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que aunque el virus Oropouche no es considerado altamente mortal, su capacidad para causar brotes epidémicos y su asociación con enfermedades febrilmente similares a otras infecciones virales, como el dengue y el chikungunya, complican su diagnóstico y manejo. Esto es particularmente preocupante en un país como Venezuela, donde el sistema de salud enfrenta limitaciones significativas.

Expertos en salud han señalado que el aumento de la población de mosquitos debido a factores como el cambio climático, la urbanización descontrolada y la falta de programas efectivos de control vectorial podría facilitar la propagación del virus. Además, la movilidad de la población y el intercambio comercial con países vecinos aumentan el riesgo de introducción y diseminación del virus en diferentes regiones del país.

Este virus puede afectar a personas de cualquier edad y se puede confundir con otras enfermedades. Hasta el momento no hay evidencias de que exista la transmisión de persona a persona. Los primeros síntomas suelen iniciar de manera repentina entre tres y 12 días después de la picadura de jején y suelen durar entre cuatro y seis días.

SÍNTOMAS DEL VIRUS:

Los principales síntomas del virus Oropouche son:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolor de cabeza y detrás de los ojos
  • Sensación de malestar generalizado
  • Náuseas y/o vómitos
  • Dolor muscular y en las articulaciones;
  • Enrojecimiento en la piel y/o sangrados, aunque sea raro

RECOMENDACIONES:

Para prevenir la infección por el virus del Oropouche, los especialistas recomiendan:

  • Usar repelentes de insectos registrados en la EPA
  • Protegerse de las picaduras de mosquitos y jejenes
  • Usar mosquiteros en puertas, ventanas, camas y muebles
  • Usar ropa que cubra brazos y piernas

SE DEBEN TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS

El Dr. Alejandro Crespo, reconocido pediatra y puericultor del estado Aragua, alertó a la población sobre el resurgimiento del virus Oropouche en Venezuela, un patógeno que, aunque no es nuevo, ha comenzado a presentar casos en el país tras muchos años de ausencia.

En este sentido, Crespo destacó que hasta ahora, Venezuela no había registrado casos desde hace años, lo que hace que la reciente aparición de cinco casos simultáneos sea motivo de preocupación.

«Nuestro ambiente no era considerado propicio para la transmisión de este virus, ya que históricamente se asociaba a áreas pantanosas similares a las de Trinidad. Sin embargo, hemos observado que el mosquito Aedes, conocido por transmitir enfermedades como el dengue, ha comenzado a mostrar capacidad para propagar el Oropouche», explicó Crespo.

Asimismo, detalló que el virus se transmite principalmente por un pequeño mosquito conocido como jején, que tiende a habitar en zonas húmedas. Los síntomas de la enfermedad son similares a los del dengue e incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, lesiones cutáneas y síntomas gastrointestinales. A diferencia de otras enfermedades virales transmitidas por mosquitos, el Oropouche puede presentar cefalea intensa que puede reaparecer semanas después de la recuperación.

También te puede interesar: Concejo de Ribas aprobó dos proyectos de desarrollo social y deportivo

Ante esta situación, Crespo recomendó a los venezolanos adoptar medidas preventivas para protegerse del virus.

«Es fundamental usar ropa de mangas largas y aplicar repelentes efectivos para evitar las picaduras. Además, es crucial mantener los hogares limpios y ordenados, eliminando cualquier posible criadero de mosquitos», enfatizó.
El especialista subrayó la importancia del control vectorial como principal estrategia de prevención, sugiriendo cubrir recipientes con agua, eliminar basura acumulada y mantener el jardín libre de maleza.

«No hay vacuna disponible contra el virus Oropouche, por lo que la prevención debe centrarse en evitar la proliferación del mosquito», concluyó.

elsiglo

AC

Madonna y Elton John hacen las paces tras más de dos décadas enfrentados

Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.

«¡Por ​​fin enterramos el hacha!», escribió Madonna en una publicación en Instagram de una foto en la que ambos artistas aparecen abrazados.

La cantante de ‘Vogue’ fue este fin de semana a ver al intérprete de ‘Your Song’, que actuaba en el programa ‘Saturday Night Live’ de la cadena NBC, para «confrontarlo» en los camerinos pero en seguida se hicieron amigos.

«Cuando lo conocí, lo primero que me dijo fue «Perdóname» y el muro que nos separaba se derrumbó. El perdón es una herramienta poderosa. En cuestión de minutos, nos abrazamos», relató Madonna.

John le explicó incluso que le escribió una canción y que desea colaborar con ella.

Madonna reveló que cuando iba al instituto fue a un concierto del cantante británico en Detroit (Míchigan), una experiencia «inolvidable» que marcó su forma de entender la música.

«A lo largo de las décadas me dolió saber que alguien a quien admiraba tanto compartiera públicamente su desagrado por mí como artista», expresó.

También te puede interesar: Pedro Pascal explica por qué su papel en «The Last of Us» le genera una mentalidad poco saludable

El cantante británico también compartió la fotografía con Madonna junto al texto «un momento de sanación» y un emoji de un corazón.

La disputa entre ambos se originó durante los premios Q Awards de 2004, cuando Elton John criticó a Madonna por hacer ‘playback’ (sonido pregrabado) mientras recibía el galardón a mejor compositor clásico.

«Madonna, ¿mejor actuación en vivo? ¡Que se joda!», dijo John.

Cuando se anunció que Madonna sería la estrella del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2012, John reaccionó diciéndole que «se asegurara de hacer una buena sincronización de labios».

EFE

AC

El Tribunal Supremo permite al Gobierno de Trump deportar a venezolanos de manera sumaria

El Tribunal Supremo de Estados Unidos levantó este lunes la orden de un tribunal federal que bloqueaba las deportaciones sumarias de venezolanos por parte del Gobierno de Estados Unidos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.

La Administración de Donald Trump había presentado un recurso de emergencia al máximo tribunal estadounidense después de que una corte del circuito federal de apelaciones mantuviera en vigor el bloqueo temporal que el pasado 15 de marzo el juez James Boasberg impuso al uso de esta normativa.

No obstante, el Supremo -que levantó la orden del juez con cinco votos a favor y cuatro en contra- anotó que los migrantes detenidos y sujetos a órdenes de expulsión tienen derecho a ser notificados y a la oportunidad de impugnar su deportación con «un tiempo razonable».

Además, señaló que los migrantes detenidos están confinados en Texas, por lo que la batalla legal contra su deportación se debe resolver ahí y no en un tribunal del Distrito de Columbia.

El Gobierno de EE.UU. argumentaba en su recurso que esta es una cuestión de seguridad nacional demasiado urgente como para ser resuelta en tribunales de menor instancia.

El escrito del Gobierno también señalaba que la Constitución deja claro que la competencia sobre seguridad nacional recae de manera indudable sobre el presidente y pide levantar el bloqueo judicial.

Trump ha asegurado que la banda transnacional Tren de Aragua, a la que acusa de haberse infiltrado en el Gobierno de Nicolás Maduro, está invadiendo el país.

También te puede interesar: Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50%

Por ello, invocó el 15 de marzo la ley de Enemigos Extranjeros, norma de 1798 no usada desde la Segunda Guerra Mundial, que permite expulsar a extranjeros sin una vista judicial previa.

Ese mismo día, pese a la orden judicial de Boasberg, tres aviones fletados por el Gobierno estadounidense despegaron de Texas y entregaron a unos 200 venezolanos que fueron encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión salvadoreña de máxima seguridad.

EFE

AC

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un arancel adicional del 50% a China, si Pekín no retira hoy, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.

«Si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril», declaró Trump en su red Truth Social.

Trump también advirtió de que «se suspenderán todas las conversaciones con China» sobre las negociaciones que, según el republicano, Pekín ha solicitado para abordar la guerra comercial.

El Mandatario reprochó que China haya impuesto aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, unas barreras comerciales que, en palabras de Trump, se «suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo».

«Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales (…) se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos», declaró.

China impuso aranceles del 34% a Estados Unidos después de que Trump destara el 2 de abril una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar aranceles mínimos del 10% y aranceles adicionales en algunos casos, que para el gigante asiático ascienden al 34%.

Sumados a otros gravámenes anteriores, Trump habría impuesto a China aranceles por un total del 54%.

Pekín advirtió este lunes de que «la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China».

Trump se ha mostrado «abierto» a negociar con cada país solo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben deparando una recesión global.

AUMENTÓ SU FORTUNA

El presidente estadounidense, Donald Trump, se sitúa en el puesto 700 de la lista de millonarios de la revista Forbes publicada este martes, con una fortuna de 5.100 millones de dólares impulsada por sus negocios en el sector de las criptomonedas.

Trump, de 78 años, ha pasado de tener un patrimonio de unos 2.300 millones en la anterior lista Forbes a más que duplicar esa cifra en 2025, en lo que la revista considera «la pospresidencia más lucrativa de la historia de Estados Unidos», a lo que han contribuido sus seguidores «acérrimos».

Más de la mitad de la fortuna de Trump (2.600 millones) está atribuida a Trump Media & Technology Group, la empresa matriz de su red social Truth Social, descrita como «absurda» por su mala marcha pero en la que tiene en torno al 60% del capital.

Aparte de sus activos inmobiliarios (1.100 millones), como la Torre Trump, y sus clubs de golf (1.100 millones), como Mar-a-Lago, el Mandatario cuenta con una liquidez de 770 millones por las «ventas de criptomonedas justo antes de volver a la Casa Blanca», entre otras cosas.

También te puede interesar: Trump promete «acuerdos justos» a quienes negocien los aranceles

Trump, que en su Administración ha protagonizado un giro favorable hacia el sector de las criptomonedas, participa en negocios de este tipo como World Liberty Financial junto a sus hijos varones, y es socio del proyecto de token «$TRUMP», con los que se ha embolsado millones.

No obstante, el magnate cuenta con unos pasivos de más de 500 millones correspondientes a fallos judiciales en su contra penados con multas, incluyendo el del proceso en Nueva York en el que la Fiscalía estatal acusó a su empresa familiar de fraude.

La Forbes señala además que entre las más de 3.000 personas con una fortuna superior a 1.000 millones de la lista de 2025, entre las que hay un récord de 902 estadounidenses, hay diez miembros de su Gobierno, como Elon Musk, el más rico del mundo, y un séquito de ejecutivos alineados con él.

EFE

AC

Murió militar tras accidente de motocicleta en la ARC

Un aparatoso accidente múltiple ocurrido en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura del kilómetro 113 en sentido Maracay-Valencia, estado Aragua, dejó como saldo un motorizado fallecido y otro hombre herido durante la mañana de este lunes.
Según fuentes preliminares, el suceso se registró aproximadamente a las 7:30 a.m., e involucró una moto y dos vehículos, una camioneta y una gandola.

Sitio donde ocurrió el accidente vial

La víctima fatal fue identificada como Ángelo Efraín Matute Parra, de 33 años de edad, quien ostentaba el rango de Sargento Mayor de 3era de la Aviación Militar Venezolana.
El herido responde al nombre de Franklin Josué Guevara Rangel, quien sufrió politraumatismos generalizados y fue trasladado de emergencia a un centro asistencial del municipio Girardot, donde actualmente recibe atención médica.

Militares acudieron rápidamente al lugar del suceso

De acuerdo con los testimonios recabados en el lugar del incidente, el Sargento Mayor Matute Parra se desplazaba en su motocicleta con destino a su lugar de trabajo.
Al llegar al kilómetro 113 se detuvo brevemente para socorrer a un amigo que al parecer estaba accidentado. En ese instante, fueron violentamente impactados por una camioneta. La situación tomó un giro aún más trágico cuando, tras el impacto inicial, una gandola arrastró al militar, causándole la muerte de manera casi instantánea.

Aunque no se ha emitido información oficial por parte de las autoridades, se presume que el amigo del funcionario habría resultado lesionado, identificado como Franklin Josué Guevara Rangel.

Las motos sufrieron pérdida total

Tras el reporte del siniestro, diversos cuerpos de seguridad se movilizaron rápidamente hasta el kilómetro 113 de la ARC.

Funcionarios de Tránsito iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

El cuerpo sin vida de Ángelo Efraín Matute Parra fue trasladado a la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), ubicado en Caña de Azúcar, para la realización de la autopsia de ley.

También te puede interesar: Dos heridos dejó choque de vehículo contra un poste

Familiares de la víctima se hicieron presentes en la morgue, donde vivieron momentos de profundo dolor al confirmar la trágica noticia.

Se conoció que el militar era un profesional destacado dentro de la Aviación Militar de Venezuela, dejando un gran vacío entre sus compañeros de armas y seres queridos. Las fotografías fueron facilitadas por el ciudadano Robert.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC

Trump promete «acuerdos justos» a quienes negocien los aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que habrá «acuerdos justos» con los países que están negociando los aranceles, pero descartó que vaya a haber una pausa en su política de gravámenes.

En una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que no contempla dicha pausa mientras tienen lugar las negociaciones.

«No estamos considerando eso. Tenemos muchísimos países que vienen a negociar acuerdos con nosotros, y serán acuerdos justos», indicó el líder republicano.

Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10 % que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.

«Si logramos un acuerdo realmente justo y beneficioso para Estados Unidos, esto es ‘Estados Unidos’ primero. Ahora es ‘ Estados Unidos primero'», dijo destacando que en el pasado no fue así y que no va a tolerarlo más.

También te puede interesar: Cuba advierte de consecuencias penales a 13 importadoras estatales por negligencias

Trump subrayó que mantuvo este lunes por la mañana una «muy buena conversación» sobre eso con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

«Vamos a conseguir acuerdos justos y buenos tratos con todos los países, y si no los conseguimos, no tendremos nada que hacer con ellos», añadió destacando pese a todo que puede haber «aranceles permanentes» y al mismo tiempo «negociaciones».

EFE

AC

Dan vida al lobo huargo extinto hace 13.000 años

El lobo «terrible», reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión ‘Juego de Tronos’ y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal «desextinto» de la historia.

AME6745. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 07/04/2025.- Fotografía tomada de una publicación en la cuenta oficial de la red social X de Colossal Biosciences que muestra a uno de los dos lobos «terrible» devueltos a la vida por la empresa Colossal Biosciences. El lobo «terrible», reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en ‘Juego de Tronos’ y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue devuelto a la vida por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal «desextinto» de la historia. EFE/ @colosal / SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La compañía consiguió dar vida a Rómulo y Remo, dos cachorros de seis meses que fueron creados a través de modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles de hace entre 11.500 y 72.000 años, indicó este lunes Colossal en un comunicado.

La organización, que calificó este proceso como la primera «desextinción» exitosa, explicó que editó 20 genes de lobos grises con este ADN -procedente de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000- para otorgar a los cachorros algunas de las principales características de los lobos «terribles».

Posteriormente, crearon embriones a partir de las células modificadas del lobo gris y los implantaron en hembras caninas que dieron luz a estos animales.

Colossal también creó un cachorro hembra de este animal al que bautizaron como Khaleesi, el nombre de la protagonista de la misma serie ‘Juego de Tronos’.

En la versión del canal HBO, el lobo huargo es una criatura legendaria de gran tamaño y muy fuerte, que además es el emblema de la Casa Stark, a la que pertenece el personaje protagonista Jon Snow.

El creador de las novelas que inspiraron la serie, George R.R. Martin, asesor cultural de Colossal, expresó que, aunque mucha gente ve a estos lobos como criaturas mitológicas que solo existen en un mundo de fantasía, «tienen una rica historia de contribución al ecosistema americano».

Más allá de ‘Juego de Tronos’, los lobos «terribles» han sido personajes en juegos de rol como ‘Calabozos y Dragones’ y en videojuegos como ‘World of Warcraft’.

También te puede interesar: ¿Quién fue la primera científica española?

En un ‘post’ de X, la empresa adjuntó un video de los pequeños cachorros Rómulo y Remo aullando.

Rómulo, Remo y Khaleesi están siendo cuidados en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society, que incluye zonas de interacción y que está vigilada por cámaras en directo, personal de seguridad y drones para garantizar el bienestar de los cachorros.

Los lobos ‘huargos’ vivían en el continente americano durante el Pleistoceno entre 3,5 y 2,5 millones de años y se extinguieron al final de la última glaciación, hace unos 13.000 años.

Según Colossal, estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso -que han recreado en estos animales- y unas mandíbulas más fuertes.

EFE

AC