Multimax
Inicio Blog Página 101

Trump eleva los aranceles a China al 125 % «con efecto inmediato»

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que «ante la falta de respeto» que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país «con efecto inmediato», frente al 104 % actual.

Un operador trabaja en la Apertura de la Bolsa en el piso de la Bolsa de Nueva York en Nueva York, Nueva York, EE. UU., 09 de abril de 2025. Los mercados financieros mundiales continúan reaccionando a los aranceles recíprocos. EFE/EPA/JUSTIN LANE

«En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable», dijo en su red social, Truth Social.

Su comentario tuvo lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que EE.UU. anunció el día 2 de abril.

Estos incluían un castigo complementario para China de otro 50 %, con el que antes de su último anuncio, las importaciones del país asiático se iban a cargar con un 104 % en total, además de un 20 % para la Unión Europea (UE), entre otros.

Este mismo miércoles, el Gobierno chino activó represalias para que los gravámenes contra EE.UU. alcancen también el 104 % inicialmente previsto, y aseguró que tiene «una voluntad firme» y «recursos abundantes» para responder «con determinación» si Estados Unidos insiste en «intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales».

También te puede interesar: EE.UU. revisará redes sociales para denegar residencia permanente

Pekín también acusó hoy a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en una breve comparecencia ante la prensa que tal y como ha afirmado en otras ocasiones, «cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte».

El líder republicano, en cambio, anunció en su mismo mensaje una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.

«He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato», declaró igualmente en Truth Social, justificando su decisión en el hecho de que más de 75 países, según sus cálculos, se han puesto en contacto con su Administración para negociar los aranceles.

EFE

Dos hombres volvieron a «nacer» tras registrarse vuelco de camión

El vuelco de un vehículo se registró en horas de la tarde de este martes en la avenida Maracay, específicamente a la altura del Parque Metropolitano, en sentido hacia El Obelisco de San Jacinto.

Dos hombres volvieron a «nacer» tras registrarse vuelco de camión

El percance vial, ocurrido aproximadamente a las 1:30 de la tarde, dejó un saldo de dos personas con lesiones leves.

Según relatos de testigos presenciales, el camión volcó de manera aparatosa y cayó por un barranco.

A pesar de la magnitud del accidente, se comentó entre los presentes que los dos ocupantes del vehículo resultaron con aporreos y traumatismo leve, en lo que muchos describieron que los ocupantes volvieron a «nacer».

La unidad vehicular involucrada en el percance vial sufrió daños considerables como consecuencia del impacto, según la información conocida en el sitio.

Tras el reporte del suceso, se desplegó rápidamente al lugar una comisión de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), efectivos del Cuerpo de Bomberos del estado Aragua y personal de Protección Civil, quienes se encargaron de asegurar la zona, prestar los primeros auxilios a los lesionados y realizar las labores para remover el vehículo volcado y restablecer el tránsito en la importante arteria vial.

Con el apoyo de varias grúas se rescató el Chevrolet, y la División de Tránsito Terrestre inició las averiguaciones del caso. Se resalta que el vehículo de carga estuvo a escasos metros de caer al río Madre Vieja.

Tambien te puede interesar: Aprehendido hombre señalado de amenazar de muerte a su pareja

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

LG

Doce bomberos de Puerto Rico ayudan en rescate en accidente en discoteca de R.Dominicana

Doce bomberos de Puerto Rico ayudan este miércoles en República Dominicana en la misión de buscar supervivientes en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, donde colapsó su techo, provocando la muerte de al menos 113 personas.

Doce bomberos de Puerto Rico ayudan en rescate en accidente en discoteca de R.Dominicana

En un comunicado de prensa, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, explicó que los bomberos partieron esta madrugada desde el Aeropuerto de Isla Grande, en San Juan, en un avión militar que proveyó el Gobierno dominicano.

«Con profundo pesar, me uno al dolor del pueblo hermano de la República Dominicana, nuestra hermana tierra, ante la trágica pérdida de tantas vidas en Santo Domingo», sostuvo González en la nota.

«Desde Puerto Rico, enviamos nuestras oraciones y solidaridad a cada familia afectada. Honramos la memoria de quienes partieron y reiteramos nuestro compromiso de apoyo en este momento tan doloroso», agregó.

Cientos de personas, entre ellos, funcionarios, empresarios y exdeportistas se encontraban en la noche del lunes en la discoteca Jet Set en una presentación musical del merenguero Rubby Pérez, cuando colapsó el techo, atrapando a la mayoría de los presentes.

Al momento, 113 personas han muerto, incluyendo a Pérez, al igual que los expeloteros Octavio Dotel y Tony Blanco, la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano) y hermana del expelotero Nelson Cruz, Nelsy Milagro Cruz Martínez.

A su vez, 150 personas han sido rescatadas con vida de entre los escombros, aunque no se ha precisado todavía el número de personas que se encontraban en el interior de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país.

Tras el suceso, el presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo, comenzando este miércoles y al que Puerto Rico se unió, en los que las banderas ondearán a media asta en los edificios públicos de ambos territorios caribeños.

«El Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico se solidariza con el pueblo de la República Dominicana ante la tragedia que atraviesan. Estamos preparados con los recursos necesarios para trabajar activamente en las labores de búsqueda y rescate», dijo en el comunicado el comisionado de Bomberos, Josué Piñeiro Torres.

«Una vez recibimos el llamado, inmediatamente activamos al grupo de bomberos que se encargarán de brindar apoyo en todo lo que necesiten las autoridades dominicanas», añadió. EFE

Tambien te puede interesar:China eleva tasa arancelaria a 84 % sobre productos importados de EEUU
EFE

SG

EE.UU. revisará redes sociales para denegar residencia permanente

Este miércoles 9 de abril, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) en Estados Unidos informó que revisará las redes sociales a quienes soliciten residencia permanente. 

De acuerdo con la información compartida por EFE el organismo considera la actividad antisemita en redes sociales y el acoso físico a personas judías como motivos para denegar solicitudes de beneficios migratorios. 

Estados Unidos revisará redes sociales para denegar residencia permanente: conozca a quién afecta la medida

En un comunicado Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), enfatizó la postura del gobierno estadounidense: “No hay cabida en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos la obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí”.

Según el medio, la decisión de monitorear la actividad en redes sociales de extranjeros responde a órdenes ejecutivas previamente firmadas por el entonces presidente Donald Trump en contra del antisemitismo.

El personal del USCIS comenzará a implementar esta nueva directriz a partir de este miércoles.

También te puede interesar:China eleva tasa arancelaria a 84 % sobre productos importados de EEUU

Advertencias del  Departamento de Seguridad Nacional

Asimismo, McLaughlin también citó a la secretaria del DHS, Kristi Noem, quien advirtió: “ha dejado claro que cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y escudarse en la Primera Enmienda para promover la violencia antisemita y el terrorismo, piénselo dos veces. No es bienvenido aquí”.

La decisión del DHS de negar beneficios migratorios a extranjeros vinculados con actos antisemitas sigue la línea de acciones previas tomadas por el Departamento de Estado (DOS).

En ese sentido, EFE reporta que, hasta finales de marzo, Estados Unidos había revocado más de 300 visas a extranjeros acusados de tener vínculos con grupos terroristas, incluyendo estudiantes propalestinos.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró a la prensa que su departamento ha estado retirando visas diariamente, expresando su esperanza de que eventualmente se agoten las visas de aquellos considerados una amenaza.

Además, la cancelación de visas a estudiantes internacionales se ha extendido por diversos campus universitarios del país. En la última semana, se reportó que más de tres docenas de estudiantes y exalumnos de universidades de California se vieron afectados por esta política del jefe de la diplomacia estadounidense.

La agencia USCIS, que forma parte del DHS, explicó en el comunicado que la actividad antisemita “afectará de inmediato” y de forma negativa a los inmigrantes que solicitan la residencia permanente (‘tarjeta verde’), a estudiantes extranjeros y a aquellas personas afiliadas a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas.

Elsiglo con informacion de 2001

Viceministro de Deporte evaluó el desarrollo de los Juegos Estudiantiles en Aragua

El viceministro de Masificación Deportiva, Juan Carlos Amarante, visitó este martes el estado Aragua para evaluar el desarrollo de los Juegos Deportivos Estudiantiles en su fase de Intercursos que se efectúan en simultáneo en más de seis mil instituciones deportivas de la entidad y del territorio nacional.

Viceministro de Deporte evaluó el desarrollo de los Juegos Estudiantiles en Aragua

En este contexto, la visita de la autoridad deportiva fue propicia para que en el Complejo Educativo Nacional «Carlos Manuel Arrieta» de la ciudad de Maracay, inauguraran sus juegos y en conjunto con la directiva del Instituto Regional del Deporte en Aragua (IRDA), realizaron la exhibición de deportes de combate, de equipos y de mesa, como el ajedrez, artes marciales (kenpo, taekwondo y judo), baloncesto, tenis de mesa, entre otros.

Amarante recordó que el desarrollo de los Juegos Estudiantiles de este año participan más de 6.600 instituciones públicas y privadas del país en al menos 20 disciplinas deportivas, siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez y el ministro del Deporte, Franklin Cardillo.

«Además de eso, tenemos una participación en esta segunda semana de los Juegos Intercursos de más de 1 millón 700 mil estudiantes. Ellos son parte del reflejo de lo que podemos ver en un futuro que estarán presentes en los próximos Juegos Olímpicos del  2032 y 2036», aclaró.

Asimismo, el viceministro de Masificación Deportiva añadió que el desarrollo de este evento deportivo escolar forma parte del Plan Nacional para el Deporte 2025-2036, que completa el desarrollo de todas las disciplinas deportivas que se practiquen en el país, especialmente las que se encuentran en el programa Olímpico y formar a esa generación de relevo.

También resaltó sobre el apoyo a los atletas de alto rendimiento. «Estamos dando una dotación importante a cada uno de nuestros atletas que hoy en día son preselección de Venezuela, selección de Venezuela, y dándole todo ese apoyo en esta ruta hacia Los Ángeles 2028, donde esperamos que clasifiquen 50 atletas y mejorar la participación en los Juegos de Tokio 2021», añadió.

Finalizó informando que ya están preparando los Juegos Comunales, instando a la población a unirse a esta movida deportiva. «El mensaje es a todo nuestro pueblo a hacer deporte, hacer actividad física, hacer recreación, más deporte, más vida, más felicidad», concretó.

Viceministro de Deporte evaluó el desarrollo de los Juegos Estudiantiles en Aragua

Por su parte, Jorge Briceño, presidente del Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA), comentó que cumplen con la línea nacional de rescatar todos los ciclos y fases del deporte. «Desde la masificación, la proyección y los deportes de alto rendimiento. Todos estos jóvenes que vemos hoy en día, divirtiéndose, haciendo deporte, se convertirán en atletas de alto rendimiento, y porque no atletas élites de nuestro país», aseguró.

Briceño agradeció la visita del viceministro Amarante a la región, destacando que siempre ha estado pendiente del estado Aragua, desde que era el responsable nacional del alto rendimiento. «Hoy día con una tarea en la masificación deportiva, una tarea importantísima en la escala de formación de atletas del deporte.

El presidente del IRDA agregó que seguirán en Aragua para masificar y mejorar el rendimiento deportivo en la región. «Aragua siempre desde hace más de tres años, dio un vuelco en la actuación deportiva a nivel nacional. Tenemos atletas en diferentes disciplinas en las selecciones nacionales (…) y no descansaremos hasta que veamos atletas aragüeños en las selecciones olímpicas», finalizó.

EDUCADORES Y ESTUDIANTES CONTENTOS

Para Kelly Montilla, directora del Complejo Educativo Nacional «Carlos Manuel Arrieta», es una bendición que la institución pueda compartir con las autoridades deportivas regionales y nacionales, resaltando también el desarrollo del deporte en la educación.

«Lo importante es la motricidad, el entrenamiento, la formación, la educación física, y ver que se está cumpliendo una política educativa de nuestro presidente Nicolás Maduro, y nuestro ministro Héctor Rodríguez, de verdad que es un privilegio, una bendición», afirmó.

Asimismo, resaltó que está el respaldo de la Zona Educativa del estado Aragua, del profesor Nelson Dávila, que está encargado en el área deportiva de dicha institución, y la alegría de los 728 estudiantes que hacen vida en el liceo «Carlos Manuel Arrieta».

«Hoy nuestros chicos y nuestra casa de estudio se llena de emoción. Vamos a jugar pelotita de goma; tenemos algo novedoso que son las deportivas virtuales, tenemos una actividad nueva en nuestra institución. Tenemos tenis de mesa, tenemos ajedrez, 3×3 en baloncesto y fútbol sala», agregó.

Para finalizar, Jean Luis Rodríguez, secretario de Deporte de la Federación de Estudiantes de Educación Media, afirmó la importancia de este tipo de eventos, agradeciendo a las autoridades nacionales por hacer posible el desarrollo de estos juegos.

«Donde incluimos a todos esos estudiantes que no se sienten vinculados con el tema político, siempre los vinculamos con el tema deportivo», finalizó.

Tambien te puede interesar: Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)

LG

Un ensayo prueba la utilidad de un biomarcador en sangre para diagnosticar el alzhéimer

Detectar el alzhéimer con un simple análisis de sangre está cada vez más cerca. Un equipo internacional de investigadores ha probado la utilidad de un biomarcador en sangre, la proteína p-tau217, para detectar la enfermedad en 1.767 pacientes de España, Suecia e Italia.

Un ensayo prueba la utilidad de un biomarcador en sangre para diagnosticar el alzhéimer

Hasta ahora, los biomarcadores más usados para detectar esta enfermedad, que afecta aproximadamente a 60 millones de personas en todo el mundo, se obtienen del líquido cefalorraquídeo de los pacientes mediante técnicas invasivas y/o costosas.

Para avanzar hacia un diagnóstico equivalente y más sencillo, los científicos llevan años estudiando la presencia en sangre de diversas moléculas que parecen servir como biomarcadores, es decir, que actúan como señales de alerta temprana, ayudando a los médicos a identificar el alzhéimer a través de un simple análisis.

En el estudio de esos biomarcadores ha sido fundamental el trabajo de científicos asociados a varios centros españoles: el Hospital del Mar, el BarcelonaBeta Brain Research Center(BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, la Universidad Autónoma de Barcelona y el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST).

Un biomarcador clave

Tras la comparación exhaustiva de diversos biomarcadores en plasma, los autores presentaron este miércoles en la revista Nature Medicine su avances con la proteína p-tau217, que nos acercan a un diagnóstico del alzhéimer más accesible y menos invasivo.

En el ensayo han participado 1.767 pacientes de España, Suecia e Italia con síntomas cognitivos propios de la enfermedad. Tenían una medida de 73 años, y de ellos el 53% eran mujeres y el 37% hombres.

En total, 1.219 análisis se llevaron a cabo en centros de atención especializada y 548 en atención primaria usando una plataforma automatizada ya presente en muchos centros: Lumipulse.

El resultado ha mostrado la utilidad de este biomarcador en sangre para detectar alzhéimer, y la eficacia de utilizar una gran plataforma, como la citada, de uso en atención primaria, lo que permitiría un cribado poblacional de la enfermedad a gran escala.

Los resultados vienen a apuntar “la utilidad clínica de este marcador y la capacidad de extender su uso de las consultas especializadas hacia consultas menos especializadas”, señaló Eloy Rodríguez, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-IDIVAL, en una plataforma recogida por Science Media Centre.

Este hallazgo “contribuirá a democratizar el diagnóstico biológico de precisión de la enfermedad de Alzheimer, evitando en muchos casos la necesidad de hacer determinaciones de marcadores más invasivas (punción lumbar) o caras y menos disponibles (PET)”, agregó Rodríguez.

Tambien te puede interesar:Casi todo lo que deberíamos saber sobre el déficit de atención y la hiperactividad
EFE

SG

Julio Iglesias envía un «abrazo del alma» a los afectados por la tragedia en Santo Domingo

Julio Iglesias envió este miércoles «un abrazo del alma» a «todas las familias» afectadas por la tragedia ocurrida en una discoteca de Santo Domingo al desplomarse el techo, lo que ha causado 124 muertos, según los últimos datos.

Julio Iglesias envía un «abrazo del alma» a los afectados por la tragedia en Santo Domingo

El cantante español, que tiene una residencia en Punta Cana en la que pasa largas temporadas, ha publicado un breve mensaje en su cuenta de Instagram.

‘Mi queridísima REPÚBLICA DOMINICANA, lo sucedido en Jet Set, que ha afectado terriblemente a tantas gentes que fueron a ver a mi querido Rubby Pérez, nos ha enseñado a todos lo frágil que es la vida», afirma Iglesias, en referencia a la actuación de ‘La voz más alta del merengue’, que también perdió la vida en el accidente.

El español ha querido acordarse de «todas las familias que están sufriendo por esa circunstancia», a las que dedica sus oraciones y su cariño y a las que manda «un abrazo del alma».

Tambien te puede interesar:Madonna y Elton John hacen las paces tras más de dos décadas enfrentados
EFE

SG

Receta de Rosquillas de Semana Santa

¿Te preguntas cómo se hacen las rosquillas? Pues bien, las rosquillas de Semana Santa, como su nombre indica, es un dulce de sartén típico de Cuaresma, para esos días en los que se sustituye la carne pero se disfrutan de ricos pescados, como el bacalao, contundentes potajes o dulces típicos, como estos roscos de Pascua con un ligero sabor a limón. Además, si conservas bien, al día siguiente seguirán igual de ricas que recién hechas.

Receta de Rosquillas de Semana Santa

Ingredientes:

  •  100 mililitros de aceite de oliva
  •  1 limón grande
  •  2 huevos M
  •  100 gramos de azúcar (½ taza)
  •  1 pizca de sal
  •  100 mililitros de leche
  •  450 gramos de harina común
  •  1 cucharada sopera de levadura química
  •  500 mililitros de aceite de girasol para freír
  •  100 gramos de azúcar para espolvorear

Cómo hacer Rosquillas de Semana Santa:

Para preparar las rosquillas de Semana Santa, en primer lugar debes aromatizar el aceite de oliva. Tan solo debes rallar la mitad del limón y cortar en tiras la otra mitad. Para conseguir las tiras sin la parte blanca, córtalas con un pelador de verduras. Seguidamente, pon en un cazo el aceite de oliva con las tiras de limón, la parte rallada resérvala para más adelante. Pon al fuego el cazo con el aceite y las tiras de limón y deja que se fría la corteza. Tardará muy poco en hacerlo. Retira del fuego y deja enfriar por completo el aceite de oliva aromatizado.

Cuando tengas frío el aceite, casca los huevos en un bol junto con los 100 g de azúcar y una pizca de sal. Bate bien con unas varillas hasta que la mezcla espumee.

A continuación, añade la leche, el aceite de oliva ya frío y sin la corteza de limón. Incorpora también la ralladura de limón que teníamos reservada. Mezcla todo bien con unas varillas.

Mezcla la levadura química con la harina y tamiza encima de la mezcla de huevos, aceite y leche. Ve mezclando a la misma vez con una cuchara de madera para terminar con las manos enharinadas.

Truco: no añadas toda la harina de golpe, añade poco a poco hasta que te quede una masa pegajosa pero no en exceso.

Cubre la masa para rosquillas o roscos de Semana Santa con papel film y deja reposar durante 30 minutos. En ese tiempo la masa se volverá mucho más manejable y menos pegajosa.

Pasado el tiempo de reposo de la masa, pon el aceite de girasol a calentar en un cazo al fuego. Seguidamente, engrásate las manos con un poco de aceite, coge una porción de masa del tamaño algo más pequeño que una nuez, forma un rulo con las manos y une los dos extremos para formar la rosquilla.

Ve depositando las rosquillas en el aceite caliente, pero no pongas muchas a la vez para que se hagan bien y tengan sitio para crecer. En primer lugar, la rosquilla se te quedará en el fondo del cazo, para poco después subir a la superficie, déjala freírse un poco más y dale la vuelta con unas pinzas de cocina. Deja que se doren por los dos lados.

Ve depositando las rosquillas de Semana Santa una vez fritas en un plato con papel absorbente.

Conforme vayas sacando las rosquillas caseras de la abuela, sin esperar mucho, pásalas por el azúcar para rebozarlas bien. Si las rosquillas fritas se enfrían, será más difícil que el azúcar se quede adherido, por tanto, deberás ser rápido a la hora de freír y rebozar en azúcar.

Deja que las rosquillas de la abuela esponjosas se enfríen y sirve para disfrutarlas recién hechas. Si te sobran para el día siguiente, guárdalas en una caja hermética para que se mantengan blandas. Cuéntanos qué te ha parecido la receta, si te ha resultado útil y si han gustado en casa. También estaríamos encantados de ver el resultado final con una fotografía.

Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.

Tambien te puede interesar:Receta de Matambre de cerdo al horno con limón
el siglo con informacion de:(recetasgratis)
SG

Afinan detalles para la reapertura de la Iglesia de Cagua

Wilson Coy, alcalde del municipio Sucre, informó que se encuentran ultimando detalles para la espera reapertura de la Iglesia de Cagua, programada para este sábado 12 de abril, marcando así un hito importante para los sucrenses, quienes se preparan para vivir una Semana Santa llena de fe y esperanza.

Afinan detalles para la reapertura de la Iglesia de Cagua

Al respecto, Coy destacó las obras de mejora que se están llevando a cabo en la calle Independencia, entre las calles Bolívar y San Juan, lo que mejorará el tránsito vehicular en estos espacios.

«Estamos asfaltando esta vía con 120 toneladas de mezcla asfáltica en caliente, lo que representa una carpeta completa para garantizar buenas condiciones de tránsito durante la Semana Santa», afirmó el burgomaestre.

Además, el alcalde informó sobre la reciente sustitución del colector y la renovación del tendido eléctrico en la misma área, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a facilitar el acceso a los feligreses durante las festividades religiosas.

«Nos estamos organizando con las distintas cofradías de nuestro municipio para asegurar que cada espacio por donde transitan los santos esté en óptimas condiciones», expresó.

En cuanto a la infraestructura de la iglesia, el alcalde anunció la instalación de nuevas escaleras que facilitarán el acceso a los adultos mayores, quienes anteriormente enfrentaban dificultades para ingresar al recinto. «Ahora podrán acceder sin problemas gracias a estas reparaciones», agregó.

Coy también adelantó que se prevé la remodelación del Paseo de Los Artesanos, un icono del municipio, para que esté en armonía con la nueva estética de la iglesia.

«Queremos que todos los espacios públicos reflejen el espíritu renovador de nuestra comunidad», subrayó.

Por último, el burgomaestre mencionó que ya se está elaborando un cronograma de actividades religiosas en colaboración con la parroquia local. Este plan incluirá medidas de seguridad, vigilancia e hidratación para garantizar el bienestar de todos los asistentes.

«Sucre es un municipio devoto, el pueblo sale a las calles en estas fechas a renovar su fe y este año contarán con su iglesia renovada. Además, todo un despliegue de seguridad para vivir una Semana Santa en paz», finalizó.

Tambien te puede interesar: Sucrenses esperan el inicio de la Semana Santa cargados de fe

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

LG

Sucrenses esperan el inicio de la Semana Santa cargados de fe

En horas de la mañana de este martes, nuestro equipo reporteril visitó la ciudad de Cagua, municipio Sucre, donde pudimos conversar con algunas personas sobre la llegada de la Semana Mayor y su significado para la colectividad católica sucrense.

Sucrenses esperan el inicio de la Semana Santa cargados de fe

Para los sucrenses la Semana Santa consiste en una celebración religiosa que conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo, su crucifixión y resurrección; además durante estos días suelen realizar una gran variedad de actividades religiosas como asistir a misas, visitar los 7 templos y preparar dulces tradicionales para la época, así como también aprovechan la oportunidad para el reencuentro y compartir familiar. 

La visita de los 7 templos es uno de los eventos más importantes de la Semana Santa, esta práctica tiene su origen en la devoción hacia la Pasión de Cristo y busca rememorar el recorrido que hizo Jesús desde su arresto hasta su crucifixión. El recorrido de los templos se realiza la noche del Jueves Santo, después de la celebración de la última cena; mientras realizan el recorrido, los feligreses aprovechan para reflexionar, agradecer y pedir por sus seres queridos.

«Para mí la Semana Santa es una actividad para renovar nuestra fe y compartir en familia, seguir las enseñanzas que nuestros abuelos y padres nos enseñaron y por supuesto inculcarle a nuestros hijos y nietos los mismos valores, es momento para reflexionar y caminar de la mano de Dios, nosotros siempre vamos a la iglesia, visitamos los 7 templos cercanos a la casa, el Día de Ramos y todas las actividades religiosas que realicen en nuestra comunidad», añadió Anelisse Pérez.

Por otro lado, las personas resaltaron que en la actualidad la Semana Santa ha perdido mucho su enfoque, debido a que las personas aprovechan la oportunidad en estos días de descanso para viajar e incluso acudir a fiestas, «es una semana donde hay que mantenerse en familia y si se puede en su casa, últimamente eso se ha perdido, nos dan unas vacaciones y queremos irnos de fiesta, y eso no está bien, porque el mismo nombre lo dice es una Semana Santa que se debe respetar y así evitar muchas cosas, lo más significativo en esta fecha es estar en familia compartiendo y recibiendo las bendiciones en el hogar», acotó Yasmina Salinas.

Otro de los eventos religiosos que se llevaban a cabo en esta época de fe y esperanza son las procesiones, esta actividad representa los pasajes de la Pasión de Cristo con imágenes religiosas, música y la participación de toda la feligresía. A su vez, durante la Semana Mayor se celebran misas especiales, el viacrucis lo que consiste en recorrer las estaciones del camino que Jesús siguió hacia la crucifixión, meditando en cada una de ellas.

«Jesús entregó su vida por todos nosotros, y la mejor manera de agradecer es estar unidos en la Semana Mayor, cargados de muchos valores y fe, en mi familia visitamos los 7 templos, hacemos ofrendas a las comunidades y por supuesto llevamos ese mensaje de amor y bendiciones a todas las personas que lo necesiten», mencionó Jubinal Pineda. 

Para concluir, los ciudadanos invitaron a todos los aragüeños a recapacitar sobre las actividades que realicen en la Semana Santa, ya que es una temporada para elevar la fe, el amor y la esperanza.

Tambien te puede interesar: Jóvenes recrearon la vida, muerte y resurrección de Jesús en Cagua

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

LG