La Colonia Tovar: Un éxito turístico sin precedentes en los Carnavales

Al Este de la región aragüeña se ubica la Colonia Tovar, un pintoresco rincón de influencia alemana enclavado en las montañas, que este 2025 ha vuelto a demostrar porque es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Venezuela.

El alto volumen de turistas se mantuvo hasta el día martes

Y es que durante la temporada de Carnavales Felices y Seguros 2025, este municipio del estado Aragua no sólo logró una ocupación hotelera del 100%, sino que también recibió a más de 60 mil turistas, consolidándose como un epicentro de diversión, cultura y tradición.

En este sentido, las autoridades locales han calificado esta temporada como un hito histórico, marcado por un repunte significativo en la actividad turística y la implementación de nuevas estrategias para potenciar el sector en los próximos años.

Las calles lucieron copadas durante todo el carnaval

UN DESTINO QUE SIGUE ATRAPANDO CORAZONES

Este «Rinconcito Alemán», fundado hace más 180 años por inmigrantes alemanes, ha sabido conservar su encanto único a lo largo de los años. Sus calles angostas, sus casas de estilo alemán tradicional, su gastronomía típica y su clima templado, lo convierten en un destino imperdible para quienes buscan una experiencia cultural diferente.

Por tanto, durante los Carnavales 2025, este pueblo que demarca una hermosura basada en la tranquilidad y la plenitud, se vistió de gala para recibir a miles de visitantes, quienes disfrutaron de una amplia gama de actividades diseñadas para todos los gustos y edades.

Desde desfiles coloridos, misas de acción de gracia, hasta festivales gastronómicos, pasando por conciertos, jornadas recreativas y deportivas.

La oferta fue tan variada como atractiva. Los turistas pudieron sumergirse en la fusión cultural que caracteriza a la Colonia Tovar, donde las tradiciones alemanas se mezclan con el calor y la alegría del Caribe. «Es increíble como en un solo lugar puedes sentirte en Europa, y al mismo tiempo disfrutar de la energía vibrante de Venezuela», comentó María González, una visitante proveniente de Caracas.

También te puede interesar: Colegio de Médicos busca reintegrar a la juventud en sus actividades gremiales

Norelkis Silva, directora de Cultural del municipio Tovar

OCUPACIÓN HOTELERA

Uno de los datos más destacados de esta temporada fue la ocupación hotelera del 100%, un indicador que refleja el éxito de las estrategias implementadas por las autoridades locales para atraer turistas y mantenerlos como un público potencialmente afectivo.

Norelkis Silva, directora de Turismo en Tovar, no ocultó su emoción al hablar sobre los resultados. «Estamos muy contentos con el balance de esta temporada. La Colonia Tovar sigue posicionándose como una potencia turística a nivel nacional e internacional, y estos números lo demuestran», afirmó.

Silva también destacó el trabajo en equipo entre el sector público y privado, que permitió ofrecer una experiencia segura y memorable a los visitantes. «La colaboración entre hoteleros, restauranteros, artesanos y el gobierno local, fue clave para garantizar que todos los turistas se sintieran bien atendidos y disfrutaran al máximo su estadía», agregó.

Los principales atractivos fueron los Gorilas, Jokilis y Brujas

NUEVOS CERTIFICADOS TURÍSTICOS

El éxito de los Carnavales, según las autoridades, no se mide en números únicamente, sino también en las acciones que se están tomando para asegurar un futuro prometedor para el turismo en la región.

La gobernadora Karina Carpio, durante la visita realizada al municipio Tovar, anunció la puesta en marcha de nuevos certificados turísticos, una iniciativa que busca garantizar la calidad de los servicios ofrecidos y fomentar la inversión en el sector.

Estos certificados serán otorgados a establecimientos y lugares que cumplan con estándares específicos de calidad, seguridad y sostenibilidad, tienen como objetivo fortalecer la imagen de la Colonia Tovar como un destino de clase mundial.

«Queremos que los turistas no sólo vengan una vez, sino que regresen y recomienden a este hermoso pueblo, la Colonia Tovar, a sus amigos y familiares. Para ello, es fundamental ofrecer servicios de excelencia y un ejemplo de ello es lo que estamos viendo hoy aquí», expresó Carpio.

LA FUSIÓN CULTURAL COMO ATRACTIVO PRINCIPAL

Uno de los aspectos más valorados por los visitantes fue la fusión cultural que caracteriza a la Colonia Tovar.

Durante los carnavales, esta mezcla de tradiciones se hizo más evidente que nunca. Los turistas pudieron disfrutar de platos típicos alemanes como el strudel de manzana, las salchichas, la rodilla de cerdo, el repollo agridulce y por supuesto las deliciosas fresas con crema, mientras bailaban al ritmo de la música tradicional alemana o «coloniera».

Además se organizaron actividades que resaltaron la historia y las costumbres de los fundadores alemanes, como exposiciones fotográficas, charlas históricas y demostraciones de oficios tradicionales. «Es fascinante ver como se mantienen vivas las raíces alemanas en pleno corazón de Venezuela y como las personas están prestas a aprender un poco y valorar lo que somos en el municipio Tovar, de verdad que eso no tiene precio, el valor que nos dan es grande», comentó la directora de Turismo.

DANIEL MELLADO | elsiglo

ZR