Turistas desafiaron la carretera para disfrutar de sus carnavales en Cuyagua

Cuyagua es uno de los tesoros del municipio Ocumare de la Costa de Oro y el destino predilecto de muchos turistas durante el asueto de Carnaval.

Cuyagua es un destino rodeado de playa, río y montañas, ideal para pasar las vacaciones de Carnaval

A pesar de su difícil acceso y una carretera complicada, este rincón paradisíaco, ubicado a unos 30 minutos del pueblo de Cata, atrajo a visitantes de diversas partes del país, quienes quedaron cautivados por su belleza natural y la calidez de su gente.

Rodeado de playas, ríos y montañas, Cuyagua ofrece un escenario perfecto para el disfrute y la aventura. Sus espacios para acampar permiten una conexión directa con la naturaleza, mientras que el pueblo se ha esforzado por mantener el lugar limpio y seguro para todos.

Turistas disfrutaron de unos carnavales en la playa

A pesar de la ausencia de funcionarios de Seguridad Ciudadana y de no estar incluidos en el operativo Carnavales Seguros 2025, los lugareños demostraron su compromiso con el turismo y velaron por la seguridad de los temporadistas. Su esfuerzo fue recompensado con la satisfacción de los visitantes, quienes no se arrepintieron de elegirlos como su destino.

Carlos Facundo

Carlos Facundo, proveniente de Villa de Cura, expresó su admiración por Cuyagua: «Vine con un amigo desde el sábado y estuvimos disfrutando las playas de Ocumare, como El Playón, Cata y Cuyagua. En este último nos quedamos porque es otro nivel, más naturaleza.

La gente me ha tratado muy bien, estoy agradecido. Es la segunda vez que vengo y no me defraudó. La carretera no está muy buena, pero tienen que venir».

Oscar Graterol

Oscar Graterol, otro turista satisfecho, compartió su experiencia: «La pasamos de maravilla. Hace algunos años celebré mi cumpleaños aquí con mi esposa. Cuyagua es lo mejor. Un reto para todos los chicos, las mejores experiencias. No es cuestión de dinero, es cuestión de adrenalina, porque esta carretera no es fácil, pero cuando llegas aquí no te quieres ir».

También te puede interesar: La Colonia Tovar: Un éxito turístico sin precedentes en los Carnavales

Temporadistas apostaron por Cuyagua este fin de semana

UN DESTINO QUE ENAMORA

Por su parte, Renzo Medina, un viajero aventurero que llegó en motocicleta, compartió su experiencia, en compañía de sus amigos, asegurando que la distancia que tuvo que recorrer no fue nada comparado con la recompensa de haber llegado hasta allí.

Renzo Medina

«Estamos disfrutando al máximo. Vine con la familia motera, la familia que uno escoge y disfruta; somos como 30 personas. Es mi primera vez aquí y me parece excelente, un poquito lejos pero vale la pena», expresó Medina.

María Mendoza, una visitante asidua, contó que este es su décimo año compartiendo en familia en esta playa, tanto para Carnavales como para Semana Santa. «Aquí no pagamos nada, acampamos y hay mucha seguridad, no tenemos que estar pendiente de que se lleven las cosas», dijo.

María Mendoza

«Los niños disfrutan mucho del río, porque es muy tranquilo y poco profundo. En la playa, después de las tres, se pone fuerte el oleaje. Pero la experiencia de estar aquí es tan increíble que se lo recomendé a una amiga y se vino con toda su familia», continuó diciendo.

José Montesinos

«Es mi primera vez en Cuyagua y estoy maravillado. Todo aquí es hermoso, tranquilo y relajante. La playa es espectacular, la arena no se calienta tanto como en Carabobo, lo que permite disfrutarla al máximo», comentó José Montesinos, un turista que decidió acampar en la playa para vivir una experiencia inolvidable.

Génesis Hernández

Asimismo, Génesis Hernández, una barquisimetana residenciada en Los Teques, compartió un poco su entusiasmo por haber decidido vivir esta aventura en Cuyagua. «Me encantó esta playa, los niños se divierten muchísimo; estamos acampando por primera vez y la experiencia ha sido increíble, el paisaje es inolvidable, tanto la playa como el camino para llegar aquí, con esas montañas imponentes», afirmó.

Cuyagua es un destino ideal para que toda la familia pueda ir a acampar

UN FESTÍN PARA EL PALADAR EN LA COSTA ARAGÜEÑA

Cuyagua no sólo deslumbra por sus paisajes paradisíacos, sino también por su variada oferta gastronómica, capaz de satisfacer los paladares más exigentes. Desde platos típicos venezolanos hasta opciones internacionales, los restaurantes de la zona se esmeran por brindar una experiencia culinaria inolvidable a sus visitantes.

Regina Merchán

Regina Merchán, propietaria de un restaurante en Cuyagua, destacó la diversidad de su menú: «Tenemos ceviche fresco, nuggets de pescado, milanesa de pollo, pollo crispy y arroz con camarones. Ofrecemos paquetes accesibles para todos los presupuestos».

Los paquetes que ofrece Merchán son una excelente opción para quienes desean disfrutar de una estadía completa en Cuyagua. El «paquete full», por tan sólo 15 dólares, incluye desayuno, almuerzo y cena. Para los campistas, el «paquete camping» ofrece las tres comidas del primer día, más el desayuno y el almuerzo del segundo día, por 25 dólares.

«No hay excusas para no visitar Cuyagua. Todos los restaurantes estamos capacitados para ofrecer comida de calidad y nuestros espacios están preparados para recibir a los visitantes, aquí lo único que falta eres tú», expresó la comerciante.

Asimismo, Merchán mencionó, que a su juicio, «esta es una de las mejores playas para acampar, porque el pueblo ha hecho respetar sus normas y aquí nadie viene a robar, le damos ese clima de seguridad a los visitantes para que se sientan como en familia».

Deportes acuáticos fueron la atracción principal en Cuyagua

DIVERSAS ACTIVIDADES EN CONTACTO CON LA NATURALEZA

Esta playa se convirtió en el epicentro de la diversión durante estos carnavales, debido a la amplia oferta de actividades y servicios que ofrecen sus prestadores. Desde deportes acuáticos y senderismo, hasta música y gastronomía saludable.

Daniel Navarro, prestador de servicios turísticos, destacó la variedad de opciones para los amantes de la aventura. «Ofrecemos actividades deportivas en el mar y en el río, incluso senderismo, porque hay varios destinos en la montaña; también tenemos clases de surf, kayak, inflables, la banana, pero también alquilamos carpas y tenemos posadas», detalló.

Daniel Navarro

Navarro resaltó además la conciencia de los visitantes y la disposición de los prestadores de servicio para brindar la mejor atención. «El carnaval ha estado bonito, la gente muy consciente y nosotros siempre dispuestos a brindar la mejor atención», dijo.

Carlos Rodríguez, otro prestador de servicios, ofrece una propuesta que combina deporte, bienestar y conexión con la naturaleza. «Damos clases de surf, yoga, senderismo, tenemos un surf shop y vendemos comida saludable también», comentó.

DJ Jesús Rodríguez

En cuanto al senderismo, precisó que lo hacen hacia la montaña El Vigía, una ruta con varios miradores, donde además hay una ruta dentro del mar para acceder a unas cuevas, todo esto a pocos minutos de camino. «Esto es un paraíso con ríos, playas, montaña y pura vida», aseguró.

Por su parte, el DJ «Chuito» Rodríguez, encargado de ponerle ritmo a la fiesta, destacó la receptividad del público y el ambiente familiar que se vive en Cuyagua. «Nos encontramos con la mejor receptividad para dar alegría a estos carnavales, con la mejor música, porque para el día, río, playa y en la noche música, karaoke y disfrutar en familia; el ambiente es otro nivel y por eso vienen personas de toda Venezuela», puntualizó Rodríguez.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

ZR