El Colegio de Médicos del estado Aragua anunció su cronograma de actividades para celebrar el Día Nacional del Médico, donde hicieron énfasis en las actividades culturales y recreativas para que los jóvenes galenos se integren al gremio.

En este contexto, el Dr. Ramón Rubio, presidente de esta organización, informó que las actividades comenzarán el 5 de marzo después de las fiestas de Carnaval.
«Conmemoramos el natalicio del Dr. José María Vargas, padre de la medicina venezolana, y como es tradicional tenemos una semana de conmemoración. Comenzamos el miércoles 5 con la actividad científica, exposición de póster y casos clínicos, de tipo científico, trabajos de investigación el cual se realizará en nuestro salón terraza», dijo.
Asimismo, destacó que para el día jueves 6 de marzo realizarán una exposición y concurso de pintura, un evento que se desarrolla por segundo año consecutivo y esperan que sea un éxito como la edición anterior.
«Nuestros colegas aparte de saber de medicina, manejan muy bien las artes pictóricas, escénicas, plásticas y queremos resaltar esa parte», acotó.
Anunció que en el salón colonial del Colegio de Médicos del estado Aragua realizarán unos conversatorios que afecta el día a día al gremio. «Hablaremos sobre temas tan variados como calidad de vida, nutrición, sexualidad; en líneas generales son de asistencia libre y no hay requisitos previos», dijo.
Añadió que el viernes 7 continuarán con la presentación de postres y de casos clínicos, además se llevarán a cabo conferencias interactivas sobre finanzas, neurociencias, entre otros temas.
Además manifestó que para el día viernes realizarán en horas de la noche la «The Doctor’s Party», un evento donde espera reunir a los médicos jóvenes e integrarlos al gremio.
«Vale destacar que siempre se traía otros estilos musicales y de actividades, pero se ha planificado The Doctor’s Party, donde estará un DJ muy reconocido, y un grupo musical, donde están cordialmente invitados todos nuestros médicos, independiente de la edad, aunque la actividad está dirigida a los médicos jóvenes. Queremos que se integren a las celebraciones de nuestro colegio, que han estado muy alejados por la misma situación país», puntualizó.
El Dr. Rubio aclaró que los estudiantes de medicina de 5º y 6º año, siempre lo han considerado como parte del gremio médico, reiterando que ellos también se pueden sumar a las actividades del Colegio.
Por otra parte, resaltó que el día sábado 8 efectuarán actividades deportivas y recreativas en la sede del Colegio de Médicos de Aragua y para el día domingo 9, una delegación de este gremio participará en unos juegos amistosos en la ciudad de Valencia, donde participarán con sus colegas del estado Carabobo.
Además, el Dr. Rubio destacó que para el lunes 10 realizarán los actos protocolares para celebrar el Día del Médico, iniciando con una ofrenda floral y posterior a eso con una misa de acción de gracia.
«Culminamos las actividades el lunes 10, nuestro día de máxima conmemoración. Este año vamos a entregar reconocimientos a instituciones públicas aragüeñas, que de la mano con el Colegio de Médicos han colaborado como Tránsito Terrestre, Policía Nacional Bolivariana, Policía Bolivariana de Aragua, Alcaldía de Mario Briceño Iragorry, por nombrar algunas. Afortunadamente esto ha sido un año productivo que se ha trabajado de la mano con estas instituciones y consideramos hacer reconocimientos», informó.
Agregó que también reconocerán a los colegas que tienen de 30 a 60 años de graduados como médicos, concluyendo estas actividades con un compartir bailable que reunirá y agasajarán a todos los médicos aragüeños.
Casos judiciales
Por otra parte, el presidente del Colegio de Médicos de Aragua aprovechó la ocasión para recordar sobre los médicos detenidos en el contexto de las manifestaciones pacíficas que se realizaron posterior a la elección presidencial del 28 de julio del año pasado, recalcando que a pesar que están preparándose para conmemorar su día, también mostraron preocupación por los de bata blanca privados de libertad.

«Algunos de ellos están en centros de reclusión como el Centro Penitenciario Aragua allá en Tocorón, tenemos tres colegas allí detenidos, todos los conocemos, algunos andan todavía en procesos judiciales, no han recibido juicio ni condenas definitivas», dijo.
Reiteró el llamado a las autoridades judiciales tanto nacionales como regionales, especialmente al fiscal general de la República, Tareck William Saab, a mantener una conversación franca y sincera sobre estos casos.
«Independientemente sabemos que nuestros colegas que están detenidos tienen mucha afectación, sobre todo en su estado anímico, de salud, porque no es una condición habitual que un médico esté detenido, y sobre todo por manifestar su opinión, por ser defensor de los derechos humanos, por ayudar a otras personas, por alzar su voz en protesta. Queremos que se tome en cuenta la condición de estos colegas y se hagan ciertas consideraciones. Para el gremio médico aragüeño sería de gran satisfacción saber y entender que estos colegas pueden salir en libertad, lo ideal que sea una libertad plena porque nunca hemos dudado de su inocencia», concluyó.
LINO HIDALGO | elsiglo