Aunado a las sesiones ordinarias y extraordinarias, el Concejo Municipal de San Joaquín, estado Carabobo, abrió sus puertas a las instituciones educativas para que conocieran sus espacios remodelados, y para que los estudiantes en etapa de escolaridad aprendieran de la importancia de este Poder Legislativo y la historia de su localidad.

En este contexto, Luis Carrero, presidente del Concejo Municipal de San Joaquín, aseguró que en las últimas semanas iniciaron el «Ciclo de Visitas», una iniciativa que está aún por perfeccionarse, y servirá para generar el sentido de pertenencia de esta jurisdicción carabobeña.
«Hemos contado con la presencia de nuestro cronista Evencio Díaz, el alcalde Diego Corrales, además del creador de nuestra bandera, el profesor José Castillo. Un encuentro muy educativo, pedagógico, para que los niños y niñas de nuestras escuelas conozcan el valor y todos los años que representa nuestra institución a lo largo de estos 42 años de autonomía que tiene el municipio», puntualizó el edil.
Aunque no precisó cuándo sería la próxima visita, espera que estas actividades se realicen de manera permanente.
Sesiones
Por otra parte, Carrero explicó que durante el mes de enero hasta la fecha han efectuado sesiones ordinarias y extraordinarias en la localidad, resaltando dos de ellas muy importantes para los sanjoaquineros.

«Como el Día del Maestro, el Día del Pastor Evangélico, que ambas coinciden el 15 de enero, pero en fechas posteriores pudimos desarrollar estas excelentes actividades muy bonitas y emotivas», destacó.
Asimismo, mencionó que el Concejo Municipal de San Joaquín realizó el pasado 4 de febrero un encuentro para conmemorar la partida física del dirigente político José «Gato» Ordóñez, «una actividad muy bonita que se inició en el cementerio Campo de Paz, y concluyó en la plaza Bolívar con entrega de reconocimientos, y contamos con la presencia del diputado de la Asamblea Nacional, Braulio Álvarez del estado Yaracuy», acotó.
Carabobo sostenible
Por otra parte, Carrero informó que en las últimas semanas los presidentes de los Concejos Municipales de Carabobo, sostuvieron un encuentro con los diputados del Consejo Legislativo de la entidad, con el fin de legislar en materia de conservación del ecosistema a través del programa Carabobo Sostenible, que preside y desarrolla la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava.
«Esto es una agenda conjunta que se sigue manteniendo vigente, además legislando en materia de las Siete Leyes del Poder Popular, con la intención de poder traer estas leyes al territorio y poderlas adaptar a las ordenanzas municipales», dijo.
Con respecto al acuerdo entre legisladores y concejales, se comprometieron en revisar los aranceles en materia de recolección de desechos sólidos, con el fin de seguir contribuyendo en esta causa ambientalista.
Tributos y discusiones
En otro orden de ideas, Carrero mencionó que sostuvieron hace una semana una mesa de trabajo con los entes de recaudación del municipio San Joaquín, con el fin de analizar la realidad tributaria para la localidad.
«Hemos realizado de manera muy cuidadosa todo lo que ha sido el tema de recaudo, sobre todo en estos meses que son tan álgidos para los comerciantes que están poniéndose al día con la municipalidad», destacó.
El presidente del Concejo Municipal añadió que de esa agenda surgieron propuestas favorables en materia de tributo a favor de los comerciantes, y espera que en las próximas sesiones de Cámara sean sancionadas y aprobadas.
Por último, mencionó que los ediles siguen trabajando en la revisión de algunas ordenanzas, para adaptarse a los nuevos marcos jurídicos que apruebe el Poder Legislativo nacional y a la realidad actual del país.
«De este encuentro con los entes de recaudación, la revisión del tabulador de publicidad, de actividades económicas del municipio; volveremos a discutir en definitivo la Ordenanza de Protección Animal, esperamos ya iniciar con la Ordenanza de Patrimonio Histórico Cultural y la revisión que entró en primera discusión de la Ordenanza del Uso de las Instalaciones Deportivas del municipio San Joaquín, más o menos es la agenda que hemos venido desarrollando», finalizó.
LINO HIDALGO | elsiglo