La lluvia acompañó la sesión solemne por las festividades en honor a San Juan

El Concejo Municipal de Girardot realizó una sesión solemne en honor a las festividades de San Juan, donde reconocieron a los populares «sanjuaneros» del municipio.

La lluvia acompañó la sesión solemne por las festividades en honor a San Juan elsiglo.com.ve
Sanjuaneros inician sus celebraciones con los bailes típicos       

Esta sesión especial estuvo presidida por el vicepresidente de la Cámara, Joel Marrero, y se llevó a cabo en la avenida 103 de La Coromoto, para honrar no sólo las festividades de San Juan, que son el próximo 24 de junio, sino para enaltecer la labor de todos estos devotos que la mayoría tiene toda su vida rindiéndole tributo.

Siendo la tercera edición de esta sesión, contaron con la presencia de 13 cofradías que estuvieron participando con los populares toques de tambor, así como los distintos cantos y representaciones musicales.

«Nosotros estamos contentos por hacerles este reconocimiento, porque el municipio Girardot y nuestro Concejo se ha destacado por dignificar y fortalecer la cultura», manifestó el concejal Joel Marrero, vicepresidente del Concejo Municipal.

Por su parte, José Luis Beroes, director de Cultura del Concejo de Girardot, expresó que el año próximo realizarán estas mismas actividades en honor a San Juan en la parroquia Choroní.

«61 cofradías de Girardot recibirán un aporte que consiste en franelas, aporte económico, cohetes, ayudas técnicas, entre otros, para que ellos el 23 y el 24 celebren su San Juan», declaró el director de Cultura.

Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da

Migdalia Nieves, perteneciente a la Cofradía de La Cooperativa I

Como es habitual para estas fechas de celebración, una lluvia acompañó a los sanjuaneros de Girardot en su caminata y actos culturales.

Una lluvia que ellos calificaron como «bendición», ya que es popularmente conocido y cantado estos fenómenos naturales que se dan para las festividades de San Juan y se asocian regularmente con una bendición enviada por el mismo santo.

Sus creyentes hicieron una caminata hasta el lugar de la sesión, entre bailes, música, promesas y la imagen del santo, sin cohibirse de la llovizna, por el contrario continuaron con más ahínco sus celebraciones.

«Esta lluvia es una bendición de San Juan para todos los sanjuaneros, hoy comienza la lluvia hasta el 24», manifestó Migdalia Nieves, perteneciente a la Cofradía de La Cooperativa I, quien además tiene 30 años como devota.

«Esto es lo más bello que hay, estamos todos los parranderos en la calle y estamos disfrutando como todos los años», expresó Maritza Pedrá, de la Cofradía Independencia.

Por su parte, Hilaria Tovar, pionera desde el año 57 en traer esta cultura en la jurisdicción, quien además destacó, «estamos muy orgullosos, mi mamá que en paz descanse nos enseñó y hemos seguido adelante». A su vez, Hilaria lleva toda su vida dentro de esta tradición, desde que pertenecía a las «mariposas».

ALEJANDRA BUITRAGO | elsiglo

CJL