Venezuela promueve la capacitación de empresas del sector pesquero

El Ministerio de Pesca y Acuicultura de Venezuela promovió este jueves un taller de formación para compañías exportadoras del sector pesquero interesadas en el Registro de Empresas Alimentarias Importadoras de China (Cifer, por sus siglas en inglés).

A través de una nota de prensa, el Ministerio informó que el objetivo fue «capacitar a las empresas venezolanas sobre los procesos de registro y certificación» para exportar productos a China, así como «fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los sectores pesquero y acuícola de ambos países».

A través del Cifer, «las empresas venezolanas podrán presentar las bondades y características de los recursos pesqueros y acuícolas que desean exportar hacia el mercado asiático».

El pasado 18 de mayo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que Venezuela experimentó un crecimiento del 2 % en las exportaciones de este sector durante el primer cuatrimestre del año y dijo que prevé, gracias a alianzas con China, un crecimiento en 2024 de la pesca y exportación de productos del mar.

Recordó que Venezuela exporta 31 especies del mar a 24 países, sin precisar los destinos, números que -aseguró- seguirán creciendo gracias a negocios con China, de los que se desconocen detalles.

También te puede interesar: ALAV: Vuelos internacionales han aumentado 67 % desde 2021

El pasado miércoles, Venezuela y China firmaron un acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones que contempla, entre otros aspectos, un marco regulatorio de inversión para empresas chinas en Venezuela, así como la participación de compañías del país caribeño en la nación asiática.

La relación entre Venezuela y China se afianzó en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), y desde entonces se ha fortalecido en los últimos años durante el Gobierno de Nicolás Maduro.

elsiglo | con información de 0800 noticias

MM