Cleba honra la trayectoria de la Asociación Civil Proyección Artística

Este jueves, la plenaria del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba), aprobó por unanimidad la solicitud de la gobernadora del estado Bolivariano de Aragua, Dra. Karina Carpio, que le otorga a la Asociación Civil Proyección Artística (Proyart) el honor de ser declarada como Patrimonio Cultural de la entidad.

Cleba honra la trayectoria de la Asociación Civil Proyección Artística

El informe fue presentado por la Comisión Permanente del Pueblo Legislador para el Desarrollo Social Integral, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Cultura, Deportes y Recreación en el cual se destaca el valor histórico, simbólico, emblemático, su impacto en la vida colectiva, su trascendencia local nacional e internacional de la Asociación Civil Proyección Artística (Proyart)

Por su parte, la legisladora Marla Velázquez resaltó la labor cultural que  desarrolla la conocida Coral Proyart «se hace justicia con la coral que tenía un tiempo esperando ser denominada patrimonio cultural (…) ellos tienen una larga trayectoria, es una música que fortalece la cultura y el acervo musical del estado», señaló la legisladora..

Entre tanto, el parlamentario Gary Moreno destacó la importancia de dos créditos aprobados por unanimidad por el Poder Legislativo destinados a los sectores Deportes y Salud «celebramos los recursos destinados al IRDA, igualmente el crédito adicional para la culminación del área quirúrgica del centro Clínico Santa Cruz «, destacó el legislador.

También te puede interesar: Se realizó Taller de Formación de la Manifestación Cultural San Juan Bautista

CLEBA

En ese sentido, los recursos solicitados serán destinados a cubrir gastos operativos en los eventos deportivos clasificatorios de alto rendimiento, rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2024. Y el segundo crédito será utilizado para  la culminación del área quirúrgica del Centro Clínico Santa Cruz, ubicado en el municipio Lamas del estado Bolivariano de Aragua.

Importante destacar, que el parlamentario Vicente Flores celebró la aprobación por parte de la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica del Poder Popular «esa importante Ley que viene a ratificar y al mismo tiempo a fortalecer todas las acciones dentro del Poder Popular, que permitan seguir generando temas de participación en cada uno de nuestros territorios».

La Ley Orgánica del Poder Popular, contempla y otorga al pueblo el pleno derecho a la democracia participativa, protagónica y corresponsable. De igual forma, propicia el autogobierno comunitario y comunal.

elsiglo

AD