Capturan a 20 integrantes del Tren de Aragua que extorsionaban en Bogotá

La Policía colombiana capturó a 20 integrantes del Tren de Aragua que «extorsionaban, comercializaban estupefacientes y cometían otros delitos» en las localidades de Kennedy, Bosa, Santa Fe, Los Mártires y Ciudad Bolívar de la capital colombiana, informaron las autoridades este jueves.

Capturan a 20 integrantes del Tren de Aragua que extorsionaban en Bogotá
Capturan a 20 integrantes del Tren de Aragua que extorsionaban en Bogotá

En dos operativos desarrollados por la Policía y la Fiscalía colombianas tras siete meses de investigación se detuvo a los 20 miembros del grupo criminal, entre los que se encuentran los cabecillas de esta estructura delincuencial, conocidos como alias ‘Ratón’, ‘Caracas’ y ‘Viejo Daniel’.

También cayeron los denominados «recolectores» que atemorizaban a propietarios de empresas de reciclaje, informó la Policía.

«Presentamos un resultado muy importante de una operación que inició desde el mes de octubre del año pasado, un golpe contundente a la organización criminal del Tren de Aragua», informó el alcalde de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, en una rueda de prensa.

Galán precisó que los detenidos extorsionaban a cerca de 200 establecimientos comerciales, y serán judicializados por trafico de estupefacientes, extorsión, desplazamiento forzado y concierto para delinquir agravado.

Se trata de una estructura criminal «que ha venido afectando a los ciudadanos, especialmente en Bogotá», indicó el comandante de la Policía de Bogotá, general José Daniel Guadrón, quien insistió en la importancia de las denuncias ciudadanas para poder combatir la extorsión y encontrar a los responsables.

El Tren de Aragua, una banda que nació en Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, es señalada por las autoridades de Bogotá como una de las responsables del aumento de la violencia en la ciudad, principalmente con robos, extorsiones a comerciantes y homicidios.

«Este es un golpe certero a un delito que ha venido aumentando», concluyó Galán, para agregar: «Seguiremos atacando con contundencia y sin descanso a las organizaciones criminales en su estructura principal para que Bogotá camine segura».

También te puede interesar: Asesinan a candidato a presidente municipal en México

EFE

LG