Arqueólogos rusos exponen lápidas antiguas

El Monasterio de Novodévichi, uno de los más conocidos de Moscú, abrió este martes al público una exposición de lápidas antiguas, en su mayoría del siglo XIX, halladas durante las excavaciones realizadas en su antigua necrópolis.

Arqueólogos rusos exponen lápidas antiguas

«Es la primera vez que se hace una investigación arqueológica sistemática del monasterio, ya que antes de nosotros no lo hizo nadie», afirmó el arqueólogo ruso Leonid Beliáyev al periódico Vecherniaya Moskvá.

Según el especialista, jefe del departamento de arqueología de la Antigua Rusia de la Academia de ciencias rusas, en un principio el equipo asumió las excavaciones «con cierto prejuicio», ya que desde el punto de vista de la arqueología el monasterio, fundado en 1524 y conformado entre los siglos XVI y XVII, «no es muy viejo».

«Pero durante las excavaciones comprendimos que nos equivocábamos profundamente», señaló, al destacar la importancia de los hallazgos.

Los arqueólogos hallaron durante las excavaciones lápidas, la mayoría del siglo XIX, y tomaron la decisión de exponerlas al público.

Las lápidas halladas fueron hábilmente talladas en piedra caliza blanca, y algunas de ellas muestran pasajes del Antiguo Testamento y otros textos de la Biblia.

Según Beliáyev, en la actualidad también se llevan a cabo alrededor de 100 excavaciones en otros puntos de la capital rusa, cuyos hallazgos son estudiados y se preparan para su entrega a diversos museos.

También te puede interesar: Descubren dibujos de gladiadores en paredes de Pompeya

EFE

LC