Abuelos hacen «magia» para estirar su pensión

A pesar del reciente aumento en la bonificación que reciben los pensionados, como lo es el Bono de Guerra, este dinero no les alcanza para todo el mes, según explicaron los pensionados aragüeños.

Abuelos hacen «magia» para estirar su pensión

A través de una encuesta, algunos adultos mayores que perciben la pensión, expresaron que tanto la pensión como el bono, sólo les dura 8 días, el resto del mes tienen que convertirse en «magos» para resolver y poder comprar el resto de cosas que van incluidas en sus gastos mensuales.

Otro grupo de pensionados destacaron que no les alcanza para casi nada este dinero, que por lo general las medicinas y alimentos que ellos mismos deben comprarse, son mucho más costosos que lo que devengan.

También te puede interesar: Culminó construcción de la primera fase del Terminal de Oriente

Inclusive, uno de los encuestados relató que tuvo que hacerse unas placas en una clínica, en la que pagó aproximadamente la mitad del monto de la pensión, desbalanceando la cuenta. Agregando también que pueden usar este dinero para comprar cosas pequeñas o algunos alimentos, pero no para hacer el mercado del mes.

ABUELOS OPINAN

«Me alcanza para comprar pastillas baratas, pero para hacer mercados grandes no; para cosas pequeñas», especificó Gustavo Tovar.

Gustavo Tovar

A su vez, relataron que esperaban que el aumento que se dio el pasado 1° de mayo fuera mucho más favorecedor para los pensionados y jubilados, ya que la mayoría son personas de avanzada edad que trabajaron toda su vida.

Además, en la actualidad los precios fluctúan cada semana, dejando cada vez más a las personas con menos posibilidades de poder comprar mercados completos o medicinas. Aunado a que el valor de la canasta básica es bastante elevado.

José Olavarría, pensionado, hizo especial énfasis en que no se puede mantener un hogar con lo que se devenga de la pensión, y que muchos de los adultos mayores están prácticamente obligados a vivir de lo que sus hijos les pueden dar.

«Hay que tener otra opción para poder sobrevivir, ese dinero es muy poco. Si nos enfermamos podemos comprar la medicina poco a poco, a menos que tengamos ayuda de los hijos que tenemos», agregó Olavarría.

Olavarría

También mencionó que evidentemente se tiene una devaluación gigantesca, que impide en muchos casos, mantener vigente este monto, tomando en cuenta que la pensión son 130 bolívares, equivalentes al sueldo mínimo.

Por otro lado, Rosso Sánchez mencionó que este dinero es insuficiente y agregó que hay algunos gastos que no puede hacer con esa cantidad, por ejemplo medicinas, todavía falta mucho, está todo tan caro que no se puede.

Rosso Sánchez

Así bien, recalcaron que los pensionados merecen una cantidad superior a la ya estipulada, tomando en cuenta lo costoso que se encuentran los alimentos y medicinas hoy en día, además de que los adultos mayores tienen que «guerrear para uno conseguir sus cosas, hay que hacer de todo, vender otras cosas para poder ayudarse», según expresó Betilde Franco.

Betilde Franco

ALEJANDRA BUITRAGO | elsiglo

AD