Transeúntes localizaron cadáver en la ARC

En horas de la mañana de este lunes 8 de abril, transeúntes localizaron el cadáver de una persona de sexo masculino en avanzado estado de descomposición, según la información difundida de manera extraoficial.

Transeúntes localizaron cadáver en la ARC
Transeúntes localizaron cadáver en la ARC

El hallazgo ocurrió en la Autopista Regional del Centro, a la altura del kilómetro 110 en dirección a la ciudad de Caracas, cercano al peaje de Palo Negro y el ferrocarril, tramo correspondiente al estado Aragua, se dijo a los reporteros.

Cuando los periodistas acudieron al sitio para cerciorarse del asunto, ya el cuerpo había sido levantado y trasladado de inmediato al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses con sede en Caña de Azúcar. Se le dio ingreso al servicio forense en horas del mediodía.

Estudios antropológicos

Extraoficialmente se indicó que al cadáver había que practicarle los estudios de antropología y odontograma forense para confirmar oficialmente de quién se trataba.

Luego se le practicaría la autopsia y se determinaría la causa de muerte, así como la data. 

También te puede interesar: Falleció por trauma ciudadana recluida en el Hospital Central

Al cierre de la edición

Como efecto sucedió, los mejores investigadores se abocaron a las arduas investigaciones. Se tomaron declaraciones de familiares e igualmente analizaron las evidencias encontradas en la escena del suceso.

Al cierre de esta edición, se informó de manera extraoficial que el cadáver localizado en la mañana correspondía al doctor Uber Vera, de 58 años de edad, quien residía en residencias Papagayo en la urbanización Base Aragua.

El destacado profesional de la medicina tenía una data de siete días de muerto y la causa fue el suicidio, se dijo a los reporteros.

Vera desapareció misteriosamente el pasado 30 de marzo, cuando salió de San Isidro y se dirigió caminando hasta residencias Papagayo, en la urbanización Base Aragua, en la ciudad de Maracay.

Desde ese momento se desconocía su paradero. De acuerdo a los datos aportados, el profesional universitario no padecía de ninguna enfermedad mental ni mucho menos tenía problemas de otra índole.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

LG