¿Se acerca el fin del mundo? Las preocupantes señales de la Biblia que se estarían cumpliendo

El fin del mundo ha sido tema de discusión y durante los últimos años, motivado por algunas teorías conspirativas, así como ‘razonamientos’ de quienes aseguran tener aproximaciones sobre la fecha del ‘veredicto definitivo’. Pese a que epidemias, guerras y las consecuencias del cambio climático no son algo nuevo, parecen estar alimentando algunos temores.

Se acerca el fin del mundo-Las preocupantes señales de la Biblia que se estarían cumpliendo-elsiglo.com.ve
Imagen: Referencia

En un intento por explicar cuán cerca está la humanidad de lo que se conoce como apocalipsis, el académico e investigador chileno, Felipe Arancibia Venegas, hizo un análisis de algunos fragmentos de la Biblia que, para él, podrían ser más que un presagio, aunque no hay una fecha exacta.

Durante una entrevista, el chileno aludió a que el planeta ha sido testigo de señales que considera son una cercanía del momento final. Su análisis lo hizo con base en una investigación que ha adelantado durante más de una década.

“VAMOS A VER SEÑALES”

“El 90 % del apocalipsis es profecía pura”, comentó el chileno. “Han ocurrido sucesos que nos llevan a posicionarnos dentro de una cronología. Recordemos que para Dios mil años pueden ser un día (…)”, agregó e hizo mención a una metáfora del árbol: “Aunque no sepamos el día exacto (…) vamos a ver señales”. En esa parte, Arancibia se refirió al Evangelio de San Mateo, en su capítulo 24 y versículo 32.

Allí el libro sagrado dice textualmente: “Aprendan esta enseñanza de la higuera: cuando sus ramas se ponen tiernas y brotan sus hojas, se dan cuenta ustedes de que el verano está cerca. De la misma manera cuando vean todo esto, sepan que el Hijo del hombre ya está a la puerta”.

“Les aseguro que todo esto sucederá antes de que muera la gente de este tiempo. El cielo y la tierra dejarán de existir, pero mis palabras no dejarán de cumplirse”, añade ese fragmento bíblico y menciona que, sobre el momento, “nadie lo sabe ni aun los ángeles del cielo ni el Hijo, solamente lo sabe el Padre”.

¿PRESENCIA DE DOCTRINAS ‘SATÁNICAS’?

El investigador, Felipe Arancibia, mencionó también lo que llamó “doctrinas satánicas” cuando las cosas empiezan a invertirse. En sus palabras, “todo lo bueno será considerado malo y todo lo malo será” catalogado como si se tratara de acciones buenas.

Además, habló de una “tergiversación”, particularmente en el libro de los Romanos, en alusión a una inclinación del mundo por rendir tributo a la creación, más no al autor de la misma. En ese sentido, el chileno aseguró no pertenecer a ninguna religión, pero sí creer en la existencia de Dios (en el sentido de un ser superior).

“El fin del mundo sí va a ocurrir (…). No se trata de ser apocalíptico, sino que es para que ustedes puedan tomar sus precauciones sobre las cosas que se vienen, que son evidentes”, aseveró. Además, aclaró que la Biblia no está asociada con el concepto religión, sino que este último “se integró”, según él, por algunas “agrupaciones”.

Otro apartado que vincula el fin de los tiempos con el libro sagrado también se recoge en el Evangelio de San Mateo en su capítulo 24 y versículo 12 y que alude a una primacía del mal. “Habrá tanta maldad que la mayoría dejará de tener amor hacia los demás, pero el que siga firme hasta el fin será salvo”, se lee en ese fragmento.

También te puede interesar: El pez que anuncia «el fin del mundo»

“Y esta buena noticia del reino será anunciada en todo el mundo para que todas las naciones la conozcan; entonces vendrá el fin”.

elsiglo, con información de Semana

YN