Funcionarios de seguridad intervienen la cárcel de Puente Ayala

Funcionarios de los cuerpos de seguridad están desplegados en los alrededores del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui y el Centro Agroproductivo de Barcelona, conocidos como la cárcel de Puente Ayala, en el estado Anzoátegui, al oriente de Venezuela.

Funcionarios de seguridad intervienen la cárcel de Puente Ayala elsiglo.com.ve
Cuerpos de seguridad se encuentran en los alrededores de la cárcel de Puente Ayala. FOTO CORTESÍA

El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos ichaso, informó a través de su cuenta en la red social X que se trata de un operativo para hacerse con el control del centro penitenciario que hasta el momento estaba bajo el mando del pranato, al igual que otras seis cárceles del país, enmarcado en la Operación Gran Cacique Guaicaipuro.

En Puente Ayala están recluidos al menos 2.000 privados de libertad, que responden a las órdenes de Yunior Yagüez, alias “Pata’e queso”, y sus más de 50 cómplices que se mantienen económicamente con la extorsión interna y externa, el microtráfico de drogas y armas y los delitos informáticos.

Desde esta cárcel se ha reportado que hackean cuentas de redes sociales para vender dólares y generar estafas.

El despliegue de funcionarios policiales y militares comenzó desde las 6:00 de la mañana de este lunes 30 de octubre.

Qué pasa en Puente Ayala

Familiares de los privados de libertad se encuentran en los alrededores de Puente Ayala, que están en alerta ante la toma del penal.

El Observatorio Venezolano de Prisiones aseguró en la red social X que el pran de la cárcel habría sido alertado días antes del operativo, pero hasta el momento se desconoce si logró escapar, al igual que alias Niño Guerrero y Richardi durante las tomas de Tocorón (Aragua) y Tocuyito (Carabobo), respectivamente.

“La toma de Puente Ayala tampoco tomó por sorpresa a los reclusos, pues se conoció que el pran ‘Pata e’ Queso’ y sus luceros tenían días sacando todas las pertenencias que resguardaban tras los barrotes. ¿Esta toma también fue negociada con los líderes negativos?”, dijo la ONG.

También te puede interesar: Venezuela alerta sobre autorizaciones ilícitas de Guyana en espacio marítimo no delimitado

Tercera toma en cárceles

Esta es la tercera toma de un recinto carcelario en el país que se realiza en menos de dos meses. La primera se realizó el 20 de septiembre, en la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua y donde operaba el Tren de Aragua.

La segunda intervención se produjo el 25 de octubre, en la cárcel de Tocuyito, ubicada en el estado Carabobo. Ese penal estaba bajo el pranato de Néstor Richardi Sequera, alias Richardi.

La inminente toma de Puente Ayala sería la tercera de estos megaoperativos denominados por el Gobierno como “Operación Cacique Guaicaipuro”, hasta el momento las autoridades no han emitido ningún pronunciamiento sobre esta toma.

elsiglo con información de Efecto Cocuyo

JAS