Cámara Municipal de Mariño ofreció balance del segundo período legislativo

Culminada la reunión de planificación de todos los lunes, las concejalas y concejales del municipio Santiago Mariño del estado Aragua, ofrecieron en rueda de prensa, un balance sobre el trabajo legislativo ejecutado en el lapso establecido en el segundo período de este año.

Las concejalas y concejales del municipio Santiago Mariño del estado Aragua, ofrecieron  un balance sobre el trabajo legislativo ejecutado|elsiglo.com.ve
Concejalas y concejales del municipio Mariño ofrecieron un balance del trabajo legislativo desarrollado en el segundo período del año 2023

Encabezados por la presidenta de la Cámara Municipal, Mónica Herrera, todos los ediles destacaron los avances alcanzados por sus comisiones, resaltando que el Poder Popular cumplió un rol importante en cada una de las decisiones tomadas.

«Este es un balance de todo el trabajo que se ha venido desarrollando en el segundo período legislativo de 2023. En este sentido, están presentes cada uno de los concejales y concejalas que presiden las diferentes comisiones», comentó Herrera.

A la presidenta de la Cámara le acompañaban los ediles, Claribel Lugo (Comisión Arquitectura, Infraestructura, Ejidos, Vivienda, Ordenamiento Territorial y Catastral), Johan Zambrano (Seguridad Ciudadana, Prevención, Defensa Ciudadana, Soberanía Alimentaria y Productiva), José Higuera (Ciencia, Tecnología, Salud y Bioseguridad), Luis Vivas (Servicios Públicos, Transporte, Ambiente y Ecosocialismo), William Villegas (Familias, el Trabajo, Seguridad Social y Desarrollo Integral Social), Yohan Rojas (Participación Ciudadana y Desarrollo de las Comunas).

AGENDA LEGISLATIVA

De la agenda legislativa de lo que resta de este año, Herrera comentó que tienen establecida una planificación bastante completa, entre los que destacan aproximadamente seis o nueve sesiones ordinarias «y entre cuatro, cinco sesiones especiales».

«Ya estamos organizados, cada uno de los concejales tienen sus tareas y responsabilidades que cumplir en virtud de realizar nuestro cierre anual, como siempre, en victoria», acotó.

Herrera, quien preside la comisión para la Administración, Desarrollo Económico, Finanzas, Tributos, Emprendimientos y Turismo, puntualizó, que en materia a la ley de armonización tributaria se vienen efectuando acciones para el bienestar colectivo.

«Esta ley, que permite el encuentro con nuestros contribuyentes, tiene una gran incidencia y como referencia de ello tenemos, la simplificación de trámites, beneficiando en los últimos días a más de 150 personas», resaltó.

Sobre el turismo, la concejala Herrera indicó que se está organizando una ruta dentro del Campo Histórico Turmero, con la finalidad de enaltecer la historia del municipio.

OTRAS COMISIONES

La concejala Claribel Lugo señaló que entre los puntos propuestos en su comisión, es realizar una sesión especial para los ingenieros e ingenieras del municipio, precisando que se ha determinado entregar una Orden a los profesionales en el área.

«Nuestra comisión, conformada por un equipo multidisciplinario se encargará del abordaje y el diagnóstico de la economía popular, ya que por instrucciones y directrices de la alcaldesa Joana Sánchez le daremos fortaleza a la Ley Orgánica al derecho a la Ciudad, en virtud a la organización de la nueva identidad local», apuntó Lugo.

El edil Yohan Rojas por su parte, se refirió que su comisión viene trabajando en la presentación de un anteproyecto sobre las transferencias de competencias de gestión comunitaria y otras atribuciones.

«Entre los puntos importantes que podemos señalar es que el Poder Popular irá de la mano con otras comisiones que guardan relación con los servicios públicos, telecomunicaciones, economía, desarrollo y alimentación», destacó el concejal.

Entre tanto, el legislador local José Higuera, detalló que tienen dos proyectos de ordenanzas, el primero, la creación de un premio de ciencias para los estudiantes de 4to y 5to. año que lleva por nombre «Doctora Flor María Herrera», como motivación para las comunidades escolares.

«El otro proyecto de ordenanza que tenemos es la regulación de los servicios de Internet en los espacios públicos del municipio Santiago Mariño; ya se hizo la primera consulta pública permitiendo tener una mejor mirada al servicio que ofrecen algunas empresas», complementó Higuera.

BRIGADAS DE PREVENCIÓN

Johan Zambrano manifestó que vienen trabajando con las Brigadas de Prevención Integral en el municipio Mariño en virtud de captar jóvenes y vincularlos al sector universitario.

«También venimos realizando talleres y charlas para garantizar la seguridad a la ciudadanía, en especial de los conductores motorizados para que implementen las medidas de seguridad», comentó Zambrano.

William Villegas destacó que su comisión viene trabajando sobre el tema del autismo, en la protección de los niños, niñas y adolescentes, basado en el desarrollo integral social para que las comunidades conozcan los contextos reales ante esta situación.

«De igual manera hemos trabajado en las leyes nacionales sobre el Adulto y Adulta mayor, donde se han estudiado, con la asesoría pertinente sobre las características que tiene este instrumento legal para poderla implementar de forma efectiva y eficiente», aseguró el edil.

Finalmente, el concejal Luis Vivas se refirió que han desarrollado dos ordenanzas, una de higiene ambiental y la otra guarda relación con la reforma de las Brigadas Escolares, «que ya fueron promulgadas, desarrolladas y consultadas con el Poder Popular del municipio Mariño».

«Estamos, además, desarrollando en este período legislativo dos o tres ordenanzas promedio, entre ellas la de Aseo Urbano (Desechos sólidos) y la otra, es la regularización, uso y circulación de vehículos motos en nuestro municipio, y en estos momentos estamos en proceso de consulta pública. Algo importante que informar, es que estamos trabajando en el Plan Demarcación Vial que consiste en las barras peatonales, zona de carga y descarga, y paradas de transporte de servicio público», especificó Vivas.

HBRI. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

MV