Inversión chilena en Perú sumó 6.000 millones de dólares en 20 años

La inversión privada chilena en Perú se elevó a 6.000 millones de dólares en los últimos 20 años con especial interés en los sectores inmobiliario, comercio minorista y alimentación, según datos difundidos este lunes en la inauguración del foro de inversiones Invest Day: Perú-Chile 2022.

Inversión chilena en Perú sumó 6.000 millones de dólares en 20 años según los datos  difundidos  en el foro de inversiones Invest Day
FOTO CORTESIA

Inversión chilena en Perú

La inversión privada directa de Chile se hizo mediante 134 proyectos ejecutados por 76 empresas, que han generado 50.480 puestos de trabajo, indicó la presidenta ejecutiva de la oficina de promoción turística y de inversiones PromPerú, Amora Carbajal, en la apertura del Invest Day en Lima.

«Con ello, Chile se posiciona como la primera economía de América del Sur con mayores inversiones en nuestro país», afirmó Carbajal y destacó además la diversidad de las inversiones chilenas en cuanto a sectores de destino.

Explicó que el 21 % de las inversiones se concentró en el sector inmobiliario y comercio minorista, seguido del 18 % en industrias alimentarias, otro 13 % en industrias de manufactura y 12 % en transporte y almacenamiento.

Empresas chilenas

Algunas de las empresas chilenas con mayor presencia en el país son los grupos Falabella, Ripley y Cencosud, dedicados al comercio minorista en centros comerciales, la aerolínea JetSmart, Cementos Bio Bio y los grupos GTD, SMU e Ingevec.

A su vez, la inversión privada peruana en Chile en los últimos 20 años ascendió a 253 millones de dólares, llevada a cabo en 17 proyectos de 15 empresas peruanas, que generaron 1.426 empleos en ese país.

También te puede interesar: La OCDE ve una fuerte ralentización de la economía chilena

Carbajal señaló que el objetivo del Invest Day es presentar las ventajas comparativas de Perú como destino de inversión para fortalecer los lazos existentes y expandir la inversión extranjera en el país.

Durante el foro, que se extenderá hasta el martes, PromPerú presentará una cartera de 62 proyectos empresariales para realizar inversión extranjera directa (IED) en Perú por 158 millones de dólares en el rubro inmobiliario, de industrias alimentarias y de alta tecnología en las regiones de Lima, Piura, Ica, Junín, Tumbes y La Libertad.

Fuente:EFE