Pensionados del eje Este llevando dos días tratando de cobrar

Tras el pago realizado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), fueron muchos los adultos mayores y jubilados del eje Este de Aragua que todavía el día de ayer seguían haciendo colas, ante lo cual manifestaron nuevamente su inconformidad con el servicio que están recibiendo pues mensualmente «pasan roncha».

Y es que los pensionados de esta parte del territorio aragüeño informaron que, aunque el pago ya fue realizado a cabalidad, se les ha hecho engorroso recibir su pensión, ya que los funcionarios bancarios al parecer han puesto en marcha su acostumbrada operación morrocoy y un día no les es suficiente para atender a todos los usuarios.

En este sentido, quienes se encontraban en las filas organizativas, puntualizaron que ya no sólo deben llevar agua, sol, pasar hambre, arriesgarse a la inseguridad, sino que ahora, deben caminar desde sus casas hasta las mismas, porque no cuentan con efectivo suficiente, puesto que lo poco que tienen, se les va en pasaje y el llegar hasta las oficinas financieras, no les garantiza recibir lo esperado.

Rubén Torres, mientras esperaba por pasar a cobrar sus «churupitos» mencionó: «De verdad me parece una falta de respeto, desde ayer en la madrugada estoy haciendo cola y son las 09:00 de la mañana y todavía no tengo esperanzas de pasar. Las personas dicen que es el gobierno, pero ellos ya pagaron, ahora la culpa es de los funcionarios bancarios, quienes se la pasan modelando en vez de hacer su trabajo y salir de nosotros, que ya estamos mayores y no podemos estar parados, llevando agua y sol. Nos vamos a morir como las chicharras explotados, por su falta de tacto».

De acuerdo con lo opinado por Torres, el señor José Omar Chacón agregó: «Tengo dos días viniendo al banco y todavía no he pasado; yo creo que ellos piensan que nosotros no tenemos necesidad de recibir lo que nos depositaron. Aquí en el Bicentenario, es horrible, porque trabajan sólo dos o tres cajeros de los cinco que hay, nos dicen que no hay personal, pero vez hacía atrás y todos están chismeando; y cuando se acerca la hora de cerrar, se ponen a trabajar todos. Eso ha sido todo el tiempo, a ellos les gusta maltratar al pueblo dejándonos aquí parados».
Por su parte, Delia Delgado, habitantes de la parroquia Castor Nieve Ríos de La Victoria agregó: «Yo soy discapacitada, tengo problemas en la vista y no hay ningún tipo de beneficio hacía mi, tengo que hacer esa cola y llevo dos días, me vengo caminando de mi casa, ayer hasta me mojé y por nada, porque aquí esto de nuevo, viendo si logro pasar a sacar el dinero y no regresarme de nuevo a píe».

En resumidas cuentas, los afectados hacen un llamado a los entes competentes, para que se acerquen a las oficinas bancarias del Eje y verifiquen la situación que se vive y de esa forma canalicen soluciones, que los ayuden en este proceso.

«No pedimos mucho, sino que se organicen y nos atiendan como personas dignas o que por lo menos nos pongan toldos y sillas, como hacían antes en el anterior gobierno la directora de la Casa del Abuelo, porque es muy difícil estar parados o sentados en aceras», exclamó Mirna Martínez.

DANIEL MELLADO |elsiglo