Maestros descontentos con el pago «chucuto» del bono vacacional

Maestros, profesores y demás trabajadores del sector educativo expresaron su disgusto sobre el pago del bono vacacional, asegurando que muchos de ellos sólo se les fue cancelado el 50% de dicho beneficio y no en su totalidad como exaltó el Gobierno Nacional.

Los gremios acordaron marchar el martes por sus reivindicaciones laborales
Los gremios acordaron marchar el martes por sus reivindicaciones laborales


Así lo dio a conocer Nelson Camacho, integrante del Comando Intergremial del sector Universitario del estado Aragua, en donde resaltó que estas novedades fueron rechazadas por gran parte de los demás gremios de la entidad.


«Denunciamos igualmente que el pago que hizo el Gobierno Nacional en días pasados en el sector universitario y educación, no complementa lo que es el 100% del bono vacacional», expresó el dirigente gremial. Camacho comentó que esperaban una respuesta más contundente por parte del Gobierno Nacional, tras protagonizar junto a sus colegas acciones de calle que retractaron medidas desfavorables que el Estado venezolano quería implementar. «Estamos también solicitando que se derogue el instructivo Onapre, y no es sólo solicitar eliminar a los directivos de la institución, sino que es el instructivo y el oficio que salió», añadió.

PAGO CHUCUTO


Camacho precisó que dicho bono vacacional no cumplió las exigencias de las contrataciones colectivas, viéndose perjudicado aún más sus salarios. «Está aplicado con el instructivo Onapre, que desmejora, que es un instructivo que aplaca todo lo que significa los salarios y desmejora las reivindicaciones de los trabajadores», comentó.

Nelson Camacho, integrante del Comando Intergremial del sector Universitario del estado Aragua
Nelson Camacho, integrante del Comando Intergremial del sector Universitario del estado Aragua


Rechazó los comentarios que hicieron otros sindicatos, donde hablaron favorable sobre el beneficio y afirmaron que éste se pagó en 100%. «Esos compañeros que salieron a decir que iban a pagar el 100% eso fue una mentira, eso fue para enfriar a los trabajadores».


Afirmó que para el próximo martes, los trabajadores saldrán a las calles para exigir nuevamente la derogación del instructivo y ejecuten más medidas que desmejora las contrataciones colectivas.


Por su parte, Bogar Pérez, director Nacional de Administración y Finanzas de la Alianza Sindical Independiente «ASI Venezuela», comentó que continuará apoyando la lucha de los educadores contra la medida que implementó la Onapre, afirmando que está «cercenado las condiciones reivindicativas y las condiciones laborales».


Exigimos la derogación de ese instructivo, además nosotros estamos apoyando la lucha del sector salud en la reclamación de su bono recreacional; la cancelación del bono de uniformes y todas las demás iniciativas de los otros sectores», comentó.


El dirigente gremial finalizó invitando a todos los sectores al encuentro que sostendrán el próximo jueves en la sede del SUMA Aragua, donde hablarán sobre las condiciones salariales de los jubilados y pensionados.


«Esta es para expresar el malestar que tenemos con todas las instituciones. Y para hablar sobre la lucha que tenemos para rescatar nuestras reivindicaciones salariales», sentenció.

LINO HIDALGO | elsiglo