Llegó «La Niña» a generar fuertes lluvias en todo el país

Desde este domingo el cielo se encapotó y comenzaron las precipitaciones propias de la época, se estimaba que a más tardar el 16 de este mes se iniciaría el periodo de lluvias de este año; sin embargo, autoridades meteorológicas del estado informaron que este ciclo había iniciado.

Teniente Nicole Miranda hizo un llamado a prepararse para este inicio del periodo de lluvias

Aunado al inicio de esta temporada, una variante climatológica conocida como una onda tropical coincidió con la temporada y desencadenó aguaceros de mediana intensidad en todo el territorio nacional.

La pronosticadora de guardia del Servicio de Meteorología de la Fuerza Aérea Bolivariana de Venezuela, teniente Nicole Miranda, explicó que efectivamente se había puesto en marcha la etapa de las lluvias o invierno en nuestro país, pero curiosamente coincidió con la primera Onda Tropical del año.

«Para esta semana habrá precipitaciones de intensidad variable y ocasionales descargas eléctricas, especialmente en zonas de montaña, en nuestra ciudad habrá lluvias constantes a lo largo de estos días», explicó la oficial.

Con respecto a las Ondas Tropicales, la castrense explicó que forman aproximadamente 60 ondas durante el año, llegando al país alrededor de 40.

«Son condiciones que no se pueden pronosticar con exactitud por lo variable de las condiciones climatológicas», acotó la pronosticadora.

Miranda le hizo un llamado a la colectividad para que tomen las medidas necesarias al momento de salir, usar abrigos o prendas que los protejan de los aguaceros, cargar su paraguas, zapatos cómodos y cualquier otra medida que consideren pertinente para afrontar esta estación del año.

Con respecto a la temperatura para la ciudad de Maracay, se estima que para hoy martes la mínima se sitúe en 25?°C, mientras que la máxima puede llegar a 34?°C, para el día miércoles se espera que la mínima ronde los 24?°C con una máxima de 34?°C.

LA NIÑA DURANTE EL 2022

Por su parte, el coronel Luis Vargas, meteorólogo especialista del Servicio de Meteorología de la Aviación y del Inameh, señaló que se han venido registrando lluvias atípicas fuera de temporada motivada a que la dinámica atmosférica ha conseguido condiciones ambientales propicias para generar esas precipitaciones, producto de la presencia del fenómeno La Niña; el cual, entre otras cosas, mantiene debilitada la cizalladura del viento en la troposfera superior y esto permite que las nubes se desarrollen verticalmente, generando lluvias fuertes, intensas, continuas y algunas con actividad tormentosa».

Te recomendamos: En Payita no cuentan con servicios públicos eficientes

El especialista explicó que se ha pronosticado que La Niña se mantenga al menos hasta el trimestre junio, julio y agosto; y algunos modelos de predicción más ambiciosos, la proyectan por todo el año 2022. Sin embargo, aún hay mucha incertidumbre sobre este último aspecto.

MAURICIO BOLÍVAR | elsiglo
fotos | JHONNY GARCÍA (pasante)