Rastrean entre Aragua y Guárico a miembros del «Tren del Llano»

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas recientemente hizo publico la lista de los diez sujetos más peligrosos que conforman el Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) «Tren del Llano», encabezado por Carlos José Pirela Armas, alias «Carlos Pirela», de quien se presume es el líder de esta megabanda; desde entonces, comisiones de distintos cuerpos de seguridad del Estado se han desplegado por diferentes regiones del país para dar con el paradero de los antisociales y el pasado Jueves Santo dio resultado el despliegue al abatir a uno de los buscados.

Los operativos de rastreo se han intensificado en los últimos días


El «Tren del Llano» en lo que se va de año, ha venido imponiendo su dominio en los estados Guárico y Sucre, extendiendo sus células a Aragua, Anzoátegui, Apure y Bolívar. La presencia de integrantes de este GEDO se traduce en terror, a través de la extorsión, secuestro, cobro de vacunas, abigeato, robo y homicidios.


Las operaciones de rastreo se han intensificado para evitar que el «Tren del Llano» se convierta en un dolor de cabeza para las autoridades y por ende se salga totalmente de control.

Carlos José Pirela Armas, alias «Carlos Pirela»


Con la lista de los diez más buscados del «Tren del Llano», los organismos de seguridad pretenden que los sujetos sean reconocidos de inmediato, tal como sucedió con Jorge Luis Delgado Ruiz, alias «Jorgito», considerado el hombre número 4 de los más buscados. Este elemento cayó abatido el jueves en el municipio Pedro Zaraza, localidad en la que han instalado una célula para cometer extorsiones y secuestros.

Henry José Milano Linero, «El Demonio»


Delgado Ruiz fue uno de los elementos involucrados en el crimen hace dos semanas de Jhonny Rafael Fajardo, de 28 años de edad, un productor de quesos, secuestrado en una finca en Juajillal, sector rural de Onoto.

José Aristóbal González, «El Aristóbal»


Con la caída de «Jorgito», los procedimientos se enfocaron para abordar los límites entre Aragua y Guárico, donde posiblemente estén enconchados el resto de los que aparecen en la lista.

Rafael Morales, «El Mudo»


La lista que pasó la policía científica es la siguiente: Henry José Milano Linero, alias «El Demonio», José Aristóbal González, «El Aristóbal», Rafael Morales, «El Mudo», Juan Carlos Cabeza Rondón, apodado «Carlos Cabeza», Xavier Alexander Machine Motaban, «Xavier», José Alexander Guevara Armas, alias «Candelo», Carlos Eduardo Banco González, «El Banco» y Celestino Toledo Ramón, apodado «Chicho Toledo».


Todos estos elementos de suma peligrosidad, capaces, de acuerdo a los reportes que manejan los cuerpos de seguridad del Estado, de entregar sus vidas y de comprometer la de otros, para no ser capturados.

DÓNDE OPERAN


Según información oficial, cerca de 300 miembros conforman este GEDO del Tren del Llano. Aunque los órganos policiales-militares han dado certeros golpes, al neutralizar a «Picure» en el 2016 y «Malony» en el 2021, esta megabanda cada vez suma más miembros para cometer los diversos delitos, incluso, sella pactos con otros grupos delictivos del país.


En el caso de Aragua, están aliados con la banda de Manuel Alejandro Moyetones Castillo, alias «Mandarria», quien cayó abatido en el año 2020. Estos GEDO mantienen el control en el sur aragüeño.


En Apure pactaron con alias «Fiebre», Octavio José Rojas Martínez, mientras en Bolívar hicieron lo mismo con alias «Zacarías», por lo que tienen presencia en las zonas mineras.


En Guárico su centro de operación es Altagracia de Orituco, pero ya se han extendidos hacia Tucupido y Zaraza.

HBRI. | elsiglo