Vecinos de Paya participaron en el encuentro de Nazarenos

Nuevamente el campo deportivo Simón Bolívar de Payita, en la parroquia Pedro Arévalo Aponte del municipio Santiago Mariño, estado Aragua, sirvió de escenario para realizar el tradicional encuentro de las imágenes del Nazareno de los seis sectores de la Zona Agraria de Guayabita que acoge la referida municipalidad, arribando de esta manera a su novena solemnidad.

En Paya se realizó el encuentro de Nazarenos


Así lo informó el presidente de la Sociedad de Jesús de Nazaret de la comunidad Pedregal, Hermes Pedrá, quien junto al párroco Roger Guillén, materializó esta festividad religiosa en el mencionado lugar, en la cual es convocada a participar de manera voluntaria los diferentes comités religiosos en conjunto a su feligresía católica e imagen del Nazareno.


«Ya son 9 años que llevamos haciendo los encuentros de los Nazarenos de la Zona Agraria de Guayabita en el estadio de Payita, donde participan las comunidades Ganadería, La Marcelota, La Guzmán, Pedregal, El Torrejón, Payita, incorporándose hoy día, la casa de los abuelos Alegría de Vivir», resaltó el también representante de la cuadrilla de cargadores del Nazareno.


Detalló que esta iniciativa partió de la necesidad de unificar a los creyentes de este populoso sector mariñense en un acto central en homenaje a Jesús con la Cruz a cuesta, «nos pareció novedosa y positiva la propuesta, por lo que comenzamos a darle forma a este acto de fe y unión con el pueblo, el cual se ha venido afianzando en el lugar.

El pueblo participó en los actos religiosos


Asimismo, especificó que en la procesión y acompañamiento de la recreación viviente del vía crucis, cada una de las figuras del Nazareno salen de sus respectivos sectores de origen junto a sus creyentes hasta congregarse todas ellas en el campo deportivo de Payita. Allí se procede a efectuar una emotiva misa, en esta oportunidad oficiada por el párroco Luis Miguel Moreno, finalizando con la bendición de cada santo con el rocío de agua bendita.


Una vez llevado a cabo el ritual solemne, prosiguió Pedrá, cada organización religiosa vuelve a salir en procesión hasta la entrada de La Marcelota, para luego emprender su despliegue y recorrido juntamente a María bajo la advocación Virgen de los Dolores en cada uno de su lugar de origen, «este evento culmina a la medianoche» aseveró. Al tiempo manifestó la idea de realizar a futuro el encuentro de los santos sepulcros en dicho territorio.


Por su parte, el jefe de la coordinación de Cultura de la Alcaldía, Jesús Corniel, en nombre de la máxima autoridad local expresó, «nos complace apoyar estas celebraciones populares que demuestra el fervor de nuestros ciudadanos por las tradiciones culturales y religiosas, en esta ocasión, homenajeando al Santo Nazareno, imagen que representa el siervo sufriente que trae la salvación al mundo entero».

elsiglo