Venezuela y China revisan agenda bilateral y alianza energética

Venezuela y China revisan agenda; con la que «profundizan» su alianza estratégica; el canciller de Venezuela, Félix Plasencia; informó este sábado que sostuvo un encuentro con el embajador de China en el país caribeño, Li Baorong, para revisar la agenda bilateral

Cortesia: Sputnik Mundo

«A fin de revisar los asuntos de la agenda bilateral; que profundizan la alianza estratégica entre Caracas y Beijing; y compartir información sobre la coyuntura mundial; recibimos en Cancillería al embajador de la República Popular China ante el Gobierno Nacional, Li Baorong», escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

También te puede interesar: Activados tres frentes de rehabilitación ante daños por lluvias en El Vigía

Plasencia no detalló cuáles fueron los puntos de la agenda bilateral sobre los que conversaron en el encuentro.

Afirmó que durante la reunión ambas partes confirmaron su rechazo a la imposición de «medidas coercitivas unilaterales»; y el empeño «multilateralista en la defensa del derecho internacional y los principios de la comunidad de las naciones».

El pasado 25 de febrero, Plasencia rechazó la aplicación de «sanciones ilícitas y ataques» contra Rusia, impuestas tras la invasión de ese país a Ucrania.

«Rechazamos las acciones de aquellos que pretenden debilitar a Rusia con sanciones ilícitas y ataques», escribió Plasencia en su cuenta de Twitter.

Grupo de los 7

El mismo día; el presidente de Estados Unidos; Joe Biden; aseguró que ha acordado con sus aliados en el G7; el grupo de las siete grandes potencias mundiales, imponer paquetes de sanciones que serán «devastadoras» para Rusia.

Plasencia agregó que; ante el agravamiento de la crisis en Ucrania, Venezuela «reitera la vía diplomática como única opción para la paz, el entendimiento y la vida».

Fuente: EFE