Gobierno de Aragua reconoció labor de los guardaparques

Cada 13 de febrero se celebra el Día Nacional del Guardaparques, fecha instaurada en el año 1992, cuando 50 funcionarios se reunieron en el Parque Nacional Henri Pittier cone l fin de establecer dicha efeméride y rendir homenaje a quienes cuidan la naturaleza.

Los guardaparques recibieron reconocimientos por su trabajo

Desde los espacios del Parque Las Cocuizas, municipio Girardot, se llevó a cabo un acto en el cual estuvieron presente diversas autoridades regionales, del Instituto Nacional de Parques (Inparques) y Bomberos de Aragua, con la finalidad de rendir homenaje a estos servidores públicos que protegen con amor, entrega y dedicación los espacios naturales y la biodiversidad del país.

En este sentido, el G/D Marlo Dulcey Parada, Secretario de Seguridad Ciudadana del estado Aragua, expresó que «bajo orientaciones de la Dra. Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua, vinimos a acompañar a los guardaparques en su día, a presentar nuestro respecto y admiración profunda a estas personas que desde el más profundo y profesional sentido de pertenencia acuden al encuentro con la naturaleza día a día, para garantizar la perpetuidad, nivel de utilidad y provecho de esta».

Las autoridades regionales reconocieron la labor de los funcionarios en su día

Asimismo, Parada destacó que en el Día del Guardaparques ratifican su apoyo a las mujeres y hombres responsable del cuidado del medio ambiente, «destacamos su sentido de pertenencia, desde la fe y el amor, pero sobre todo con ese espíritu profundo de preservar y proteger la naturaleza dan todo porque sencillamente están concientes de que hay que trabajar con mucho dedicación en ese objetivo que además es histórico, preservar la pachamama», concluyó.

G/D Marlo Dulcey Parada, Secretario de Seguridad Ciudadana del estado Aragua

85º ANIVERSARIO DEL PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER

El parque Nacional Henri Pittier es el más antiguo de Venezuela. Fue creado originalmente en 1937 con el nombre de Rancho Grande, por decreto del presidente Eleazar López Contreras.

Fue rebautizado en 1953 con el nombre de Henri Pittier, insigne geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien llegó a Venezuela en 1917. Clasificó más de 30 mil plantas en el país y se dedicó por muchos años al estudio de la flora y la fauna existente en el parque.

El parque fue creado con la finalidad de preservar los ecosistemas de selva nublada y los ambientes estuarinos y marinos-costero de la cordillera de la costa, amenazada por las quemas y las actividades agropecuarias, así como proteger su biodiversidad y la preservación de aquellas especies endémicas, raras, vulnerables o en peligro de extinción.

Nuestro parque se ha convertido en uno de los preferidos en el país, recibiendo miles de visitantes al año, quienes vienen a pasar un día diferente y a disfrutar de la naturaleza viva que se hace presente en los balnearios de la localidad.

Los guardaparques conmemorando los 85 años del parque Henri Pittier

MISIÓN ÁRBOL IMPULSA LAS ECO BRIGADAS

A propósito del 85º aniversario del Parque Nacional Henri Pittier y la conmemoración del Día Nacional del Guardaparque, la gerente estadal de la Misión Árbol, Yuliana Ramos, informó a elsiglo sobre las jornadas de atención a las instituciones educativas y la conformación de las Ecobrigadas «Guardianes del Árbol», destinadas a la protección ambiental.

«Conmemoramos los 85 años de la creación del pulmón vegetal del estado Aragua, además, rendimos homenaje a esos guardaparques que dan su vida para la protección de nuestro Parque Nacional Henri Pittier», dijo la gerente estadal de la Misión Árbol.

Yuliana Ramos, gerente estadal de la Misión Árbol

Te recomendamos: Jóvenes denuncian el estado deplorable de la plaza El Estudiante

Del mismo modo, Ramos resaltó que a través de dicha fundación se han visitados los 18 municipios de la región, logrando crear 48 brigadas en lo que va de año.

«Tenemos una meta de crear 250 brigadas en todo el estado Aragua para esta primera fase de formación a la espera y rumbo del campamento de los Guardianes del Árbol que realizaremos el próximo mes de marzo», finalizó

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA