Vecinos de Las Mercedes reclaman atención por los servicios públicos

Los habitantes de la comunidad Las Mercedes, en Villa de Cura, municipio Zamora, ven con preocupación el deterioro de su comunidad, indicando que no han corrido con suerte con ninguno de los gobiernos que han pasado por la jurisdicción.

Alcantarillas levantadas

En un recorrido hecho por el lugar, se pudo apreciar que la mayoría de las calles están en muy malas condiciones, que hay desechos sólidos en la mayoría de las esquinas, que algunos postes están sin bombillos, sin cables y los espacios deportivos están a la buena de Dios.

Romualdo Rivero señaló que en reiteradas oportunidades se han quejado en la Alcaldía de la situación tan precaria en la que se encuentra la localidad. «El problema que más me angustia es el desbordamiento de aguas negras que genera malos olores y zancudos. En reiteradas oportunidades el agua se nos ha metido dentro de la vivienda, lo que representa para nosotros un foco de infección que traería como consecuencia enfermedades en la piel, respiratoria y en tiempos de pandemia esta situación debe ser atendida de inmediato».

Al mismo tiempo, comentó que la mayoría de las calles están dañadas porque iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías y no lo culminaron, en algunos tramos los tubos nuevos que colocaron se derrumbaron, lo que generó grandes huecos que son un peligro latente para los que andan en carro y para los que intentamos caminar por la calle.

Rosa Alvarado señaló, «el problema del alumbrado me asusta, ya que después de las 7:00 de la noche hay un toque de queda, las calles permanecen a oscuras y es allí donde nos convertimos en presa fácil para que los amigos de lo ajeno hagan de las suyas. El cableado se lo robaron en algunas calles, algunos bombillos prenden de día y de noche apagados, también se da el caso que los bombillos parezcan una coctelera, titilan día y noche, nos gustaría que la nueva alcaldesa resolviera esa problemática».

Carmen Torres hizo énfasis en recuperar los espacios deportivos en la comunidad. «Hay que eliminar el tiempo de ocio para todos los jóvenes de la comunidad, quienes no cuentan con canchas dignas para practicar su deporte favorito. En algunos casos están las cercas perimetrales rotas, huecos en las paredes, sin aros de baloncesto, los arcos de fútbol sin maya y parales rotos, hay que incentivar y fomentar las actividades deportivas».

También denunció que las alcantarillas están dañadas, levantadas y abarrotadas de basura, ya que como no recogen la basura la lluvia o el viento la arrastra hasta la alcantarilla, acumulándose de tal manera que se levanta representando un peligro para todos los que aquí vivimos.

IRIOS MÉNDEZ | elsiglo