Exigen a Hidrocentro solución al desbordamiento de aguas negras

En algunas veredas de la comunidad hay cloacas que están rebosadas, el constante río de aguas negras y la incomodidad de los malos olores son algunas de las calamidades por la que pasan los habitantes del sector.

Según reflejaron los voceros de las comunas del sector, las averías en el sistema de cloacas ya ha sido atendido por las autoridades competentes, que sólo están a la espera de la presencia de los mismos para darle una solución definitiva.

Así lo expresó Malva Peraza, vocera de la fila número 1 del sector, «eso es un problema que ya está resuelto, porque nosotros ya hemos hablado con el Alcalde y nos dio respuestas, sólo estamos esperando los tubos que hacen falta, que lo deberían traer esta semana».

Asimismo destacó,»hoy estamos poniendo los bombillos de la comunidad para mantener alumbrada; volviendo al problema de las aguas negras sólo se debe al mantenimiento de los tubos de las aguas servidas y que están deteriorados por los años».

Sin embargo, algunos residentes destacaron que la problemática viene desde hace bastante tiempo y que no le han visto una pronta solución al problema que los aqueja.

En este sentido, Margarita Mendoza señaló, «tenemos un año aproximadamente con este problema, se están colapsando las aguas blancas y las aguas negras y el hueco está abierto y con aguas putrefactas permanentes, al parecer las tuberías colapsaron».

Por otro lado aseveró, «de ese hueco han salido todo tipo de animales, desde culebras hasta ratones, eso representa un peligro para los niños de la comunidad y para la salubridad pública».

De esta misma manera, Yimmy Viloria acotó, «con el problema de las aguas negras y el desborde de las mismas, ha traído la presencia de animales roedores y rastreros que representan un peligro para la comunidad, aparte de todo está lo del alumbrado, es un problema con los transformadores que al parecer le falta un cableado y no se avocan a esto; las comunas se mueven para hacer las gestiones pero para cuándo se solucionan, es la gran pregunta».

Asimismo Carlos Alberto Gaspe aseveró, «los habitantes del sector La Croquera hemos sido bastante afectados por la situación con las aguas negras, en el transcurso de diciembre vinieron de la Alcaldía y solucionaron parte del problema, sin embargo quedan zonas que faltan por reparar, las aguas negras de la parte alta vienen bajando hasta las bocas de visitas de la parte de abajo, éstas a su vez colapsan y se desbordan desde las filas 1 hasta la 5; con esta situación los niños han sido muy afectados, y es dañino para la salud, estamos esperando la presencia de los entes municipales que prometieron estar en el lugar desde los primeros días de enero y todavía no han venido».

Sentenció Gaspe que el problema no radica de meses, sino que ya tienen más de 2 años sufriendo la calamidad del desborde de las cloacas, destacando que hay muchas personas afectadas por el desborde de los inodoros de las casas.

Otro de los problemas que afecta a la comunidad es la oscuridad en el sector, aseguran que de noche no se ve nada en las calles debido a la falta de alumbrado público, al parecer el problema se debe a que los transformadores no tienen el cableado; aseguran que se han visto en la necesidad de contratar a personas de forma privada para la resolución del alumbrado.

Los habitantes de La Croquera hacen un llamado a los entes municipales de Libertador para que terminen los trabajos de reparación de las cañerías del sector, debido a que ya no soportan los malos olores que emanan de dichas cloacas; de igual forma piden la colocación y reparación del sistema de alumbrado público para que no sigan viviendo como «boca de lobo».