Auditoría de la OEA en Bolivia será de carácter vinculante

La Organización de Estados Americanos (OEA) iniciará este jueves en Bolivia el proceso de auditoría al cómputo de votos de las elecciones del 20 de octubre, el cual será de carácter vinculante, anunció el canciller de esa nación, Diego Pary.

«El resultado del informe de auditoría será vinculante para las dos partes, permitirá resolver todas las dudas del proceso electoral», expresó Pary en una rueda de prensa, en la cual señaló: «Se está invitando a países vecinos, latinoamericanos y extraregionales a participar de este proceso de la auditoría».

Asimismo, indicó: «El acuerdo que Bolivia suscribirá con la OEA para la auditoría que comenzará este jueves alcanza al cómputo oficial, la verificación de actas, la cadena de custodia y otros temas vinculados a las elecciones del 20 de octubre».

Ante la arremetida opositora contra la transparencia de las elecciones generales, el presidente Evo Morales convocó a la comunidad internacional a realizar una auditoría para verificar los resultados electorales.

Posteriormente, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, aceptó la invitación del Gobierno boliviano de realizar la auditoría al proceso electoral nacional.

Este martes, el vicepresidente de la nación, Álvaro García Linera, pidió al excandidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa (quien está vinculado en planes de golpe de Estado contra Morales), que se sume a la auditoría internacional del cómputo de votos dirigida por la OEA y acompañada por distintos países, para desvirtuar las versiones de fraude electoral.

Tras este llamado, el candidato de CC finalmente aceptó que la OEA realice el procedimiento, aunque insistió en que presentará sus denuncias de un supuesto «fraude», reseñó la Agencia Boliviana de Información.

AVN