Calle Carlos Blank de La Victoria clama una ayudita

Deficiencias en el alumbrado público, falta de jornadas de recolección de basura, inseguridad y la casi nula distribución de agua por tubería, son algunos de los problemas que atraviesan los habitantes de la calle Carlos Blank de La Victoria, municipio Ribas.

La basura adorna toda la vía de principio a fin

Con respecto a la denuncia, los afectados aseguran que a pesar de haber introducido un documento ante el ente municipal, donde exponen las dificultades con los que deben lidiar día a día, no han obtenido respuesta alguna de parte de la Alcaldía o sus directivos, obligándolos a seguir sumidos en el olvido.

Ulises Cañas, habitante de uno de los edificios de la zona, mencionó que durante las últimas semanas el servicio de recolección de basura ha fallado por causas que hasta el momento desconocen, ocasionando que las montañas de desechos se acumulen, con la consecuente proliferación de moscas y gusanos.

Al mismo tiempo, Cañas pidió a las autoridades de Hidrocentro restituir el suministro del vital líquido, ya que según los tienen viviendo como en el desierto del Sahara y realizando grandes gastos por familia, para poder cancelar un camión cisterna que les llene los tanques y recipiente.

«El agua llega una vez a la cuaresma. Debemos estar buscando efectivo como locos para poder reunirnos entre varias familias y pagar un camión cisterna que nos llene los tobos y hasta los tanques para poder sobrevivir por lo menos 15 días. Es una completa falta de respeto», dijo Cañas.

Por su parte, Sandra Manrique comentó que la delincuencia se ha incrementado en la zona, registrándose robos a cualquier hora del día, sin importarles a los ladrones el sexo ni la edad de sus víctimas. Manrique indicó que por las noches los antisociales ingresan a los estacionamientos de los edificios y se llevan cauchos y baterías de los carros, y si tienen la oportunidad violentan las casas que se encuentran solas, llevándose electrodomésticos, prendas y dinero en efectivo.

«Aquí los ladrones andan como en su casa, tranquilitos, sin mucho contratiempo. Presumo que es porque ya tienen calculada las horas cuando pasan las patrullas. Exigimos mayor sistema de patrullaje, pues pese a que esta zona es céntrica no pasan más que una o dos veces por noche», puntualizó.

Bárbara Liendo también hizo referencia al deterioro que presentan los postes de la zona urbanística, ya que los que no están quemados, permanecen encendidos las 24 horas del día. Finalmente, los vecinos de esta parte de La Victoria reiteran el llamado a la municipalidad y a todos los cuerpos de seguridad a tomar en cuenta su denuncia y así ejecutar operativos que vayan en pro de su zona.

DANIEL MELLADO | elsiglo