Vecinos de La Cooperativa pasan penurias para comprar gas

Varias horas de pie y bajo el Sol tienen que pasar los vecinos de las comunidades Los Olivos Viejos, Olivos Nuevos y Villa Jardín, municipio Girardot, para poder comprar una bombona de gas doméstico.

Tras las fallas en el abastecimiento y distribución del hidrocarburo, los pobladores tienen que madrugar pues están cansados de cocinar con leña y aserrín.

Hasta 500 vecinos hacen la cola por el gas, a merced de los pillos. Lamentablemente, la necesidad de comprar el cilindro hace que no midan las consecuencias, especialmente con la inseguridad al tener que permanecer en el lugar desde las tres de la madrugada y hasta que llegue el camión distribuidor y «se dignen» en vender las bombonas.
Los vecinos denuncian que desde hace dos meses están cocinando con leña, palos secos y aserrín, no obstante el humo generado afecta los ojos y las vías respiratorias.
«Desde hace dos meses estamos padeciendo para cocinar, no podemos comprar gas, hay mala distribución y abastecimiento. Esto ocurre todos los meses. Lamentablemente aquí no funcionan los llamados voceros de los Consejos Comunales», dijo Máximo Garrido.
«Hemos solicitado ayuda al alcalde Pedro Bastidas y al gobierno regional pero nuestra solicitud no fue respondida, prácticamente estamos abandonados y lo peor de todo es que por estos barrios existen muchos bachaqueros que venden el gas a mil bolívares soberanos», añadió Garrido.
También Reinaldo Calzadilla señaló que «Pdvsa Gas está cometiendo un abuso con nosotros, se niegan a enviar el camión distribuidor por nuestra zona. Llevamos más de tres meses en esta situación y mucha gente se ve en la necesidad de cortar árboles para poder preparar los alimentos para la familia, especialmente para los niños y abuelitos».
«Nos dijeron que no hay gas en los llenaderos, sin embargo, nosotros averiguamos y comprobamos que era totalmente falso, lo que sucede es que el gas domestico está mal distribuido», agregó Calzadilla.
Luego, Simón Zurita comentó: «somos más de 500 familias que desde hace cuatro meses esperamos el gas doméstico, nosotros a veces pagamos sobreprecios pero en estos momentos el dinero no nos alcanza».
«El gas doméstico está mal distribuido, los chóferes piden propinas pero a nosotros como somos pobres no nos toman en cuenta», denunció Zurita.
Por su parte, Rosa Andrade relató que «tenía un estantero de gas doméstico y sin motivo alguno dejaron de abastecerme, aquí existe una mala distribución, antes no pasaba eso. Llevo varias semanas cocinando con leña y eso afecta mis pulmones y mi vista».
También te puede interesar: Reportan fallas en el suministro de gas en Coropo
«Creo que el gobierno regional debe generar un plan para que la distribución del gas llegue a todos los hogares. Nosotros no vamos aceptar que eso siga ocurriendo, si es posible trancaremos la avenida, ojalá que llegue el camión y que todos podamos comprar», dijo Andrade.
Finalmente, Nelly Ríos indicó: «vivo en la comunidad de Ciudad Jardín y allí nos venden el gas a 3 mil bolívares soberanos, eso es corrupción pero lamentablemente hay familias que tienen dinero y la pagan. El gobierno debe intervenir para terminar con esta situación que nos afecta a todos los pobladores del sector, incluso mucha gente se ve en la necesidad de cortar los árboles o recurrir a las carpinterías para pedir un poco de madera o aserrín y con eso cocinar. Es triste la situación en que hemos llegado».
LUIS CHUNGA | elsiglo
foto | JOEL ZAPATA