La selección venezolana de baloncesto masculino consiguió ayer tarde, su primera victoria en la FIBA AmeriCup 2025 al derrotar a su par de Panamá con un marcador de 77-73 en un emocionante encuentro disputado en el Polideportivo Alexis Argüello. Este triunfo es crucial para las aspiraciones de la ‘Vinotinto de las Alturas’ de avanzar a la siguiente ronda del torneo.

El partido comenzó con un ritmo frenético por parte de ambos equipos. Venezuela, mostrando un juego más fluido en ataque, logró imponer su ritmo desde el inicio. Con una defensa agresiva y una buena selección de tiros, los dirigidos por Ronald Guillén se llevaron el primer parcial con una ventaja cómoda (23-17). La ofensiva venezolana se basó en la movilidad del balón y en la búsqueda de los tiradores, mientras que Panamá luchaba por encontrar su ritmo en ataque.
Panamá reaccionó en el siguiente lapso y ajustó su defensa en el segundo período. Lograron presionar la salida de Venezuela y forzaron varias pérdidas de balón, lo que les permitió acortar distancias en el marcador. La ofensiva panameña, liderada por su jugador estrella Ezequiel Bell, se hizo más efectiva y logró reducir la ventaja de Venezuela a un solo dígito antes del descanso; los panameños ganaron 22-11.

El tercer cuarto fue un duelo de ida y vuelta. Ambos equipos intercambiaron canastas y la ventaja fluctuó constantemente. Venezuela intentó recuperar el control del partido con una mayor presencia en la pintura y rebotes ofensivos, pero Panamá respondió con una buena efectividad desde la línea de tres puntos. La intensidad defensiva fue la clave, y el juego se mantuvo parejo, dejando el resultado abierto para los últimos 10 minutos.
La tensión se apoderó en el cuarto decisivo. Con el marcador muy ajustado, cada posesión fue crucial. Venezuela demostró carácter y una mayor calma en los momentos finales. Las decisiones correctas en ataque y una defensa sólida en los instantes clave les permitieron mantener la ventaja. A pesar de los intentos desesperados de Panamá por remontar, la selección venezolana aseguró la victoria gracias a la efectividad en los tiros libres y un par de canastas decisivas en los últimos segundos.
El experimentado base David Cubillán, fue el líder ofensivo de Venezuela, aportando 15 puntos, especialmente en los momentos de mayor presión. Su capacidad para penetrar y su efectividad en el tiro de media distancia fueron un dolor de cabeza para la defensa panameña.

Cubillán se hizo sentir con su liderazgo en la cancha. Su visión de juego y su capacidad para asistir a sus compañeros fueron esenciales para mantener la ofensiva venezolana en marcha.
Yohanner Sifontes contribuyó con 14 unidades, como también Windi Graterol (12) y Yeferson Guerra (11).
Graterol y Guerra destacaron en el aspecto defensivo. Fueron intensos para presionar al rival y recuperar balones.
Con esta victoria, la selección venezolana de baloncesto mejora sus posibilidades de avanzar a la siguiente ronda de la AmeriCup 2025. En el Grupo B, donde también se encuentran potencias como Canadá y Puerto Rico, la clasificación es un desafío. Sin embargo, el formato del torneo brinda oportunidades.
Según la estructura de la competencia, los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a los cuartos de final, junto con los dos mejores terceros lugares de los tres grupos. La victoria de ayer coloca a Venezuela en una posición favorable.
También te puede interesar: China Taipéi se coronó con la Serie Mundial de Pequeñas Ligas
Venezuela tiene récord de 1-2 que otorga 4 puntos en la tabla. Ahora, la clasificación dependerá de los resultados de los terceros lugares de los otros grupos. La diferencia de puntos (-57) será un factor crucial. Para asegurar el pase, Venezuela necesita que su diferencia de puntos sea mejor que la de, al menos, dos de los terceros lugares en los grupos A y C.
CLASIFICACIÓN GRUPO B
EQUIPO PJ V D % PAF PEC +/- Pts
Canadá 2 2 0 100.0 187 103 84 4
Puerto Rico 2 2 0 100.0 190 129 61 4
Venezuela 3 1 2 33.3 201 258 -57 4
Panamá 3 0 3 0.0 181 269 -88 3
elsiglo
AC