Vendedores de queso del municipio Santiago Mariño han informado que el precio del queso llanero ha llegado a los 750 bolívares por kilo, generando preocupación en los hogares locales y un declive en las ventas de los últimos días.

fotos | JOEL ZAPATA
De acuerdo con los vendedores en la zona, el drástico aumento se debe a las recientes inundaciones que han afectado a los principales estados proveedores del producto lácteo, como Apure y Guárico. En esas regiones, las fuertes lluvias han dañado la producción y han dificultado el transporte de la mercancía, lo que ha provocado una menor oferta y un alza en el costo para los consumidores finales.

«Las ventas han estado un poco bajas, a veces hay movimiento, otras veces no tanto. Supuestamente, lo que está ocurriendo en el llano es lo que está haciendo que la producción se paralice y suba los precios, porque se han visto muy afectados por las inundaciones. Mi padrastro busca mercancía hacia esa zona y tuvo que pasar en lancha», expresó, Rogelis Sánchez, vendedora.
También te puede interesar: Accidentes viales impulsan ventas de equipos de protección
Asimismo, Sánchez resaltó que los mariñenses se han acostumbrado al incremento del queso llanero. «Antes las personas venían y pedían 200 bolívares o medio kilo, ahorita ya es más normal que se lleven el kilo completo, ya se han acostumbrado al precio». Del mismo modo, resaltó que el aumento constante del dólar oficial hace que los comercios se vean obligados en subir sus precios de manera progresiva.
La situación del queso llanero es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sector de alimentos básicos, donde los fenómenos naturales pueden tener un impacto directo y considerable en la economía familiar. Aunado a ello, la inflación que se registra en el país, también juega en contra de los bolsillos de los consumidores y vendedores.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
AC