Este martes 4 de febrero realizaron trabajos de mantenimiento en el pozo subterráneo Libertador 2 de Palo Negro, el cual atiende al barrio Libertador, urbanismo Las Américas y parte de La Croquera, luego de que éste presentara fallas en el tablero de control y arranque.

Se espera que los trabajos se realicen en un corto periodo de tiempo, para que así los vecinos puedan contar con el vital líquido.
En ese sentido, Iván Rondón, coordinador del plan hídrico de la Alcaldía del municipio Libertador informó, «necesitamos sustituir el Protector Trifasico Genius Gspt- Sub Tronic, el cual cumple funciones de protección y rearme de los equipos, ya se están realizando las maniobras necesarias para que se logre su pronta reactivación».
Según lo informado por Rondón, la municipalidad tiene prácticamente 90% de efectividad en materia hídrica, «en los últimos años hemos recuperado 27 fuentes subterráneas, la Gobernación del estado Aragua aproximadamente hace 15 días entregó a la comunidad Las Ánimas I, Santa Rosalía y Cincuentenaria un nuevo pozo que fue perforado y equipado».
También te puede interesar: Aragüeños preocupados ante el aumento de la tarifa del servicio eléctrico
Actualmente el gobierno municipal se encuentra trabajando para recuperar el pozo de BAEL B y el pozo de Los Hornos, el cual está en periodo de prueba luego de haber salido de servicio el año pasado, «estas inversiones son netamente municipales, en los días venideros el pozo de Los Hornos estará beneficiando a 2 mil 500 familias de los sectores 1 al 4 de dicha comunidad».

«Palo Negro depende netamente de lo que es la inversión municipal, esto quiere decir de la cobranza de los impuestos, los cuales el ciudadano Alcalde da su distribución en las áreas de estructura, obra y servicios, así como en el área social», dijo.
Para finalizar, Rondón anunció que a propósito del 89º aniversario de la emancipación de la jurisdicción harán la entrega de diferentes obras en materia hídrica, las cuales serán anunciadas en los próximos días.
Asimismo, envío un mensaje a toda la población invitándolos a cuidar y evitar el derrame de agua domiciliaria; cualquier falla mayor que pueda registrarse las personas deberán pasar por las oficinas de la Dirección de Obras Públicas del municipio y colocar su reporte.
Es importante mencionar que hasta el momento en la municipalidad se han beneficiado más de 70 mil familias con el plan hídrico.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
ZR