Planta de gas «Arsenal en Victoria» retomó sus funciones

La planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) «Arsenal en Victoria» ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry, retomó sus labores desde el día miércoles 6 de febrero, atendiendo diariamente a un aproximado de mil 100 familias, en un horario comprendido de lunes a viernes de 5:00 am a 4:00 pm y los días sábados hasta las 2:00 de la tarde.

Largas colas para surtir gas doméstico

Como un refuerzo en la lucha contra quienes tratan de sacar provecho personal de este suministro, las autoridades anunciaron la aplicación de un método de bloqueo para quienes traten de comprar en varias plantas de la región de forma fraudulenta.

En este sentido, Edward Cedeño, gerente general de Aragua Gas, detalló que el objetivo es reducir a cero los obstáculos que enfrentan los usuarios al acceder a las plantas. «Es importante resaltar que se ha implementado un sistema interconectado entre todas las plantas, donde si la persona compra un cilindro de 10 kilos queda bloqueado por 20 días, si es de 18 kilos un mes y medio y de 43 por dos meses y medio», preció.

Las autoridades lideraron la entrega de números

Cedeño añadió que esta medida se tomó «con la intención de acabar con los revendedores y que las personas puedan comprar sin inconvenientes».

Importante precisar que los precios de los cilindros en las plantas actualmente se encuentran de la siguiente manera: 130 bolívares por el cilindro de 10 kilogramos; 260 bolívares por el cilindro de 18 kilogramos, y 380 bolívares por el cilindro de 43 kg.

Para poder obtener el suministro de gas los ciudadanos deberán de asistir a partir de las 5:00 de la mañana y presentar algún documento de identidad original.

También te puede interesar: Llegó el agua por tuberías al Ingenio Hugo Chávez

Durante el recorrido del equipo reporteril por esta planta, pudimos constatar la presencia de decenas de personas, no solo en las áreas externas y en los toldos dispuestos para los usuarios, sino en el interior de la planta. Destacó mejoras en el trato a los usuarios como el suministro de café para aliviar la espera.

Ramona Castillo

«Yo llegué a las 5:00 de la mañana y veo que el proceso ha sido rápido, según lo que tenía entendido se entregaron mil números, pero en vista de que llegó mucha gente dieron un poquito más», acotó Ramona Castillo.

De igual manera, Eglis Ramírez señaló, «estoy aquí desde las 5:00 de la mañana el movimiento ha sido rápido, la cola si ha estado un poco larga, pero avanza, los trabajadores han estado muy atentos con nosotros una vez que pasamos a pagar, es primera vez que yo lleno acá y todo estuvo bien».

Eglis Ramírez

Es importante mencionar que las plantas de La Julia, Coropo, 4 de Febrero en Villa de Cura, Camatagua, La Victoria, Santa Cruz y Arsenal y los 14 puntos de distribución, se encuentran totalmente operativos para garantizar el servicio de gas doméstico a los aragüeños.

ASPECTOS A MEJORAR

Y como en todo arranque se presentan detalles que mejorar, algunos usuarios manifestaron a elsiglo su inconformidad con aspectos y puntuales, esperando que mejoren en lo progresivo los aspectos negativos.

En este sentido, algunos usuarios expresaron su desacuerdo en cuanto a la hora de llegada para poder llenar el cilindro, debido a que se generan largas colas y hay personas que deben cumplir con sus responsabilidades laborales.

Los usuarios recibieron su tacita de café

«El horario que nos ponen es de 5:00 de la mañana, supuestamente no iban a aceptar gente antes de la hora y yo llegué a las 5:30 y me consigo con la cola unas cuadras antes, donde había muchísima gente, esperemos que puedan tomar las medidas necesarias para que esto no siga ocurriendo, porque una vecina ya hoy es su segundo día consecutivo y no ha podido surtir, si ellos tienen la cantidad para surtir deberían atender a todas las personas que están en la cola o contar y atender a más personas», comentó una usuaria que prefirió no identificarse.

Igualmente, María González añadió, «nos parece lamentable que después que uno hace su cola vengan a decir que ya no seguirán atendiendo si no hasta el siguiente día, eso nos parece un abuso, deben de tener en consideración que muchas personas trabajan y no pueden estar aquí todo el día».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

ZR