Llegó el agua por tuberías al Ingenio Hugo Chávez

Un nuevo acontecimiento marcó la historia social del municipio José Rafael Revenga del estado Aragua, pues por primera vez los residentes de la comunidad Ingenio Hugo Chávez recibieron el servicio de agua por tubería, consiguiendo su gozo y reconocimiento.

La vida diaria comenzó a ser más llevadera

Y es que esta comunidad ubicada al Este de la entidad, tras la aprobación de un proyecto establecido a través del 1×10 del Buen Gobierno, consiguieron realizar el enlace perfecto entre las autoridades municipales y la Hidrológica del Centro, para iniciar esta gestión de forma mancomunada que los benefició.

Con respecto al tema, Luis López, ingeniero del municipio José Rafael Revenga, mencionó que con esta gestión marcada por el trabajo en equipo, tomando como referencia el poder de la comunidad, se benefician más de 780 familias de esta parte del estado Aragua.

«Aquí nos encontramos hoy en el Ingenio Hugo Chávez, supervisando este gran trabajo que se hizo con la colocación de más de 1.700 metros de manguera de 16 pulgadas, una estación de rebombeo, colocación de bombas nuevas, banco de transformadores y alimentación de alta tensión; labores con las que se va culminando este proyecto, donde se beneficiaron más de 780 familias. Aquí con el compañero de Hidrocentro, Roddy González, nuestro alcalde Daniel Perdomo, ha sido un trabajo en conjunto con la comunidad, las personas de aquí del sector. Ha sido de verdad un logro para esta comunidad», explicó López.

También te puede interesar: Pozo subterráneo Libertador 2 se encuentra fuera de servicio en Palo Negro

Las autoridades conversaron con los vecinos

El ingeniero Roddy González, jefe de recolección y distribución de Hidrocentro, por su parte, manifestó su alegría por fortalecer a través de esta mancuerna entre el gobierno municipal y la empresa del Estado, la calidad de vida de centenares de familias de esta parte de la jurisdicción.

«Hoy estamos materializando un proyecto que se planteó y que hoy se ven los resultados. Nos reunimos con el alcalde y con la comunidad organizada y planteamos este proyecto donde trabajamos todos en conjunto, con el firme propósito de contribuir con la calidad de vida de nuestros ciudadanos; y es lo que estamos visualizando en las sonrisas de todos los que aquí hacen vida», indicó González.

COMUNIDAD AGRADECIDA

Ante todo este panorama, los residentes no tardaron en expresar su agradecimiento a todos los entes que hicieron esta gestión posible, que mejora de manera considerable su calidad de vida, al traerle el servicio de agua potable a sus hogares.

La señora María Morales, residente de la parte baja de la comunidad desde hace 16 años, expresó su regocijo por esta acción que llegó a potenciar su calidad de vida y la de sus vecinos, quienes al igual que ella debieron convivir con la ausencia de este servicio.

«De verdad, doy gracias a Dios y a todas las autoridades y vecinos que se pusieron manos a la obra para conseguir este gran beneficio. Pese a que yo vivo en las primeras viviendas y recolectar agua para mí, no era tan tedioso, si veía como mis vecinos pasaban horas subiendo tobos y eso me mantenía triste. Sin embargo, todo llegó a su fin, ya que tenemos agua por tubería y eso lo debemos agradecer», dijo.

El servicio de agua por tubería potencia la calidad de vida de los pobladores

De acuerdo con Morales, Mireya Fuentes agregó: «Teníamos tiempo sin agua y hoy estamos muy felices, pues eso quedó en el pasado, porque desde que se realizaron los trabajos, no nos ha faltado el agua y ya podemos estar un poco más tranquilos.

Finalmente, Anahís Céspedes, quien lleva 17 años residenciada en la comunidad, exclamó: «Estamos muy felices por el suministro del agua, por este proyecto aprobado y materializado a través del 1×10, que ha sido de gran ayuda para nuestra comunidad, que poco a poco avanza hacia un futuro lleno de beneficios».

DANIEL MELLADO | elsiglo

ZR