Habitantes de la calle 10 de la urbanización Las Acacias, en el municipio Girardot, lamentaron la proliferación de un vertedero improvisado en la zona que genera malos olores y pone en riesgo la salud de quienes residen en el lugar.

En este sentido, los vecinos aseguran que este foco de contaminación es producto de una combinación de factores, fallas de gestión y falta de conciencia ciudadana, ya que, según explicaron, algunas personas arrojan basura por donde les da la gana, sin importar el perjuicio que ocasionan.
De acuerdo con los testimonios, en ocasiones las cuadrillas del gobierno municipal se acercan a limpiar, pero a los pocos días la acumulación de desechos vuelve a convertirse en un problema, evidenciando la falta de un plan de recolección constante y efectivo.
El foco de contaminación, además de los olores nauseabundos, se ha convertido en criadero de insectos y roedores, lo que representa un riesgo directo para la salud de los vecinos, especialmente de los niños y adultos mayores.
También te puede interesar: Solventado colapso de aguas servidas en la avenida Sabana Larga de Cagua
Más detalles sobre piden soluciones al problema de la basura en Las Acacias
«Ya no se puede ni abrir la ventana porque la hediondez es insoportable, y con este calor los zancudos están invadiendo las casas», comentó otro vecino, quien prefirió reservar su nombre.
Además del vertedero, los habitantes también solicitaron a las autoridades competentes la limpieza del canal de aguas residuales que atraviesa la comunidad, el cual se encuentra lleno de maleza y representa un peligro ante la llegada de las lluvias.
De igual forma hicieron un llamado urgente a la poda de un samán que se encuentra en avanzado estado de deterioro, representando una amenaza para transeúntes y vehículos que circulan por la vía.
Finalmente, los vecinos reiteraron que seguirán insistiendo hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades, al tiempo que exhortaron a la comunidad a mantener una mayor cultura de cuidado y limpieza para evitar que la situación se agrave.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
MG