Multimax
Inicio Blog Página 93

Feligreses veneran la imagen del Nazareno de San Pablo este Miércoles Santo

Caracas vive este Miércoles Santo una de sus manifestaciones religiosas más emblemáticas y multitudinarias: la veneración al Nazareno de San Pablo, una tradición arraigada en la fe católica de Venezuela. Desde tempranas horas, incluso antes del amanecer, miles de devotos han acudido a la Basílica de Santa Teresa para agradecer, pedir favores y renovar sus promesas.

Feligreses veneran la imagen del Nazareno de San Pablo este Miércoles Santo.

La basílica, ubicada en el centro de Caracas, abrió sus puertas desde las 11:50 de la noche del martes, sin bancas, para facilitar el acceso continuo de los feligreses. La imagen del Nazareno fue trasladada ese mismo días desde su nicho habitual hasta el altar mayor, donde permanece expuesta durante toda la jornada, recibiendo las oraciones de los creyentes.

Misas cada hora y media: una jornada ininterrumpida

La plataforma donde reposa la imagen está repleta de al menos 3.500 orquídeas y 1.500 rosas blancas. Todas donadas por los fieles como tradicionalmente ocurre cada año como expresión de agradecimiento, fe y devoción.

Desde la medianoche del miércoles, se ha celebrado una misa cada hora y media, en un esfuerzo conjunto de la Arquidiócesis de Caracas para atender la enorme afluencia de fieles. A lo largo del día, varias autoridades eclesiásticas han presidido y presidirán las eucaristías más relevantes:

  • A las 9:00 am, la misa la ofició por el cardenal emérito de Caracas, Baltazar Porras.
  • El nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortea, estará a cargo a las 10:30 am.
  • La eucaristía la presidirá, a las 12:00 del mediodía, el monseñor Carlos Márquez.

También te puede interesar: Antonio Ecarri encabeza lista de candidatos a la AN

La última misa y la procesión

Uno de los momentos más esperados llegará a las 4:00 de la tarde, cuando retiren la imagen del Nazareno de San Pablo del altar mayor y la lleven a la plaza Diego Ibarra. Allí se celebrará una misa solemne a las 5:00 pm, que oficiará monseñor Raúl Biord.

Esta será la última antes del tradicional recorrido procesional, que comenzará a las 6:00 de la tarde por las calles aledañas a la Basílica de Santa Teresa. Miles de personas acompañarán la imagen durante el recorrido, muchas vestidas de morado en señal de penitencia y promesa, algunas descalzas, otras cargando cruces o imágenes.

elsiglo con información de (ElNacional)

MG

La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles de hasta 245%

La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles «de hasta el 245%» debido a sus represalias en la guerra comercial, según indica una circular informativa publicada por la oficina presidencial estadounidense.

La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles de hasta 245%

La mención aparece en un escrito publicado el martes a cuenta de la ley ejecutiva firmada el presidente Donald Trump ayer mismo para iniciar un análisis sobre «los riesgos para la seguridad nacional» que supone la dependencia exterior de Estados Unidos en cuanto al suministro de minerales críticos y sus derivados, como por ejemplo las tierras raras, cuyo abastecimiento controla en su mayoría China.

El escrito afirma que la orden ejecutiva se basa en acciones anteriores tomadas por el gobierno la Administración para corregir la política comercial del país, y al enumerarlas indica que «más de 75 países ya se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales», a raíz de la pausa arancelaria parcial que el propio Trump anunció el pasado 9 de abril.

«Como resultado, los aranceles más altos individualizados se encuentran actualmente en pausa en medio de estas negociaciones, excepto en el caso de China, que tomó represalias», prosigue la circular, que afirma que «China enfrenta un arancel de hasta el 245 % sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus medidas de represalia».

También te puede interesar: Justicia argentina confirma el procesamiento de Alberto Fernández por violencia machista

Aranceles a China

El texto detalla que ese 245% sería el resultado de sumar el arancel recíproco del 125% anunciado por Trump el mismo 9 de abril, otro del 20% como castigo por lo que Washington considera esfuerzos insuficientes para abordar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos y, por último, «aranceles de la sección 301 sobre productos específicos, de entre el 7,5% y el 100%».

La sección 301 de la ley de comercio estadounidense autoriza al presidente a tomar medidas arancelarias y no arancelarias para enfrentar lo que considere prácticas injustas de otros países y Estados Unidos ya aplica aranceles a China con base en este epígrafe de la norma desde la primera Administración Trump.

El representante de Comercio de Estados Unidos puede exigir de manera regular revisiones de políticas comerciales con base en la sección 301.

La escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo supone que actualmente las importaciones chinas soportan un 145 % de aranceles estadounidenses y los envíos de Estados Unidos a China un 125%.

elsiglo con información de (ElNacional)

MG

El venezolano Rondón renueva con el Pachuca, con el que estará hasta el Mundial 2026

El delantero venezolano Salomón Rondón renovó un año más su contrato con los Tuzos del Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá hasta el Mundial 2026, en el que espera estar representando a su país.

El venezolano Rondón renueva con el Pachuca, con el que estará hasta el Mundial 2026.

Los Tuzos dieron a conocer la noticia en sus redes sociales. La renovación significa para el Pachuca tener seguro a su líder y capitán para el próximo Mundial de Clubes.

El ‘Rey Salomón’, máximo goleador de la selección venezolana, ha vivido el mejor año natural de su carrera desde que fichó por el Pachuca en enero de 2024.

El año pasado, el antiguo futbolista del Málaga español obtuvo los títulos internacionales de la Copa de Campeones de la Concacaf, Campeón de las Américas y Copa Challenger, además de perder la Copa Intercontinental ante el Real Madrid en diciembre pasado.

Además, fue el máximo anotador en la Copa de Campeones de la Concacaf pasada, de la que también fue nombrado el mejor jugador del torneo.

También te puede interesar: Spruill guió triunfo de Toros

Sus 35 goles en 62 con el Pachuca lo tiene con un promedio de goles de 0.56 por partido, el mejor en la historia del cuadro siete veces campeón de México y el único que ha logrado un trofeo en la Conmebol, la Copa Sudamericana de 2006.

Rondón encabeza al Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada, que a partir de junio próximo disputará el primer Mundial de Clubes que se llevará a cabo con 32 conjuntos.

Los Tuzos comparten el grupo H de la competición junto al Real Madrid español, el Al Hilal saudí y el Salzburg austriaco.

EFE

MG

Innovación Agrícola: Un Camino para la Revitalización Económica de Venezuela

Cómo la Agroindustria Ucraniana Puede Inspirar Crecimiento y Estabilidad

La economía de Venezuela atraviesa un punto de inflexión crítico, con múltiples sectores que requieren una reestructuración para impulsar una recuperación económica sostenible. Entre estos sectores, la agricultura se presenta como una gran oportunidad para garantizar la seguridad alimentaria, reducir la dependencia de importaciones y generar empleo. Un sector agrícola sólido puede contribuir a fortalecer la economía, mejorar la autosuficiencia y abrir nuevas oportunidades de exportación.

economía de Venezuela

Al analizar casos de éxito internacional, empresas como Ukrlandfarming, una de las principales agroindustrias de Ucrania, ofrecen valiosas enseñanzas sobre cómo Venezuela puede modernizar su sector agrícola, expandir sus redes comerciales y garantizar su resiliencia económica. Bajo el liderazgo de Oleg Bakhmatyuk, Ukrlandfarming ha logrado superar desafíos globales mediante inversiones estratégicas, avances tecnológicos y diversificación de mercados, una estrategia que Venezuela podría adoptar para impulsar su transformación agrícola.

Inversión en Agricultura a Gran Escala

El modelo de producción agrícola de 330,000 hectáreas de Ukrlandfarming demuestra el poder de la producción a gran escala, el uso eficiente de la tierra y la tecnología avanzada. Gracias a la implementación de sistemas de irrigación modernos, cosecha mecanizada y técnicas agrícolas basadas en datos, la empresa ha logrado maximizar su productividad, incluso en condiciones adversas.

Venezuela, con su tierra fértil y clima favorable, tiene el potencial para replicar este modelo. Sin embargo, la infraestructura obsoleta, el acceso limitado a insumos agrícolas y las dificultades económicas han frenado el desarrollo del sector. Para revitalizar la producción agrícola nacional, Venezuela puede:

  • Fomentar la inversión en tecnología agrícola, incluyendo agricultura de precisión, riego eficiente y fertilización optimizada.
  • Promover alianzas público-privadas para facilitar el acceso a insumos agrícolas, maquinaria y desarrollo de infraestructura.
  • Capacitar a los agricultores en técnicas agrícolas sostenibles y eficientes para aumentar la productividad.

Con una estrategia de inversión en agricultura a gran escala, Venezuela podría mejorar la producción de alimentos, potenciar sus exportaciones y reducir la dependencia de productos importados.

Aprovechamiento de Redes Comerciales Globales

Uno de los elementos clave del éxito de Ukrlandfarming ha sido la diversificación de sus mercados, asegurando que sus exportaciones agrícolas lleguen a múltiples destinos en todo el mundo. La empresa ha expandido su presencia en la Unión Europea, Medio Oriente y Lejano Oriente, minimizando la dependencia de un solo socio comercial.

Venezuela, que históricamente se ha enfocado en mercados limitados, podría beneficiarse de una estrategia similar de diversificación de exportaciones. Para lograrlo, el país debe:

  • Fortalecer acuerdos comerciales regionales, facilitando el acceso a los mercados de América Latina y el Caribe.
  • Expandir relaciones comerciales con nuevos socios, como Asia, África y Medio Oriente, donde la demanda de productos agrícolas está en crecimiento.
  • Mejorar la infraestructura de exportación, asegurando la logística y el cumplimiento de normas internacionales de calidad y seguridad alimentaria.

Al diversificar sus mercados de exportación, Venezuela puede reinsertarse en el comercio agrícola global y establecer alianzas comerciales sostenibles.

Garantizar la Sostenibilidad Agrícola

Para lograr un desarrollo agrícola sostenible, Venezuela debe adoptar prácticas agrícolas modernasque protejan sus recursos naturales y aseguren la productividad a largo plazo. Ukrlandfarming ha implementado soluciones como:

  • Tecnologías de conservación del agua para enfrentar sequías.
  • Rotación de cultivos para mantener la fertilidad del suelo y evitar su degradación.
  • Uso de energías renovables en las operaciones agrícolas para reducir costos y minimizar el impacto ambiental.

Venezuela puede adaptar estas estrategias de sostenibilidada su contexto, garantizando que la producción agrícola sea estable y viable a pesar de los desafíos ambientales y económicos.

Un Futuro Agrícola Resiliente para VenezuelaAl invertir en innovación, modernizar las técnicas agrícolas y expandir sus mercados, Venezuela tiene la oportunidad de reconstruir su resiliencia económica y garantizar la seguridad alimentaria para las futuras generaciones. Siguiendo el modelo de Ukrlandfarming, el sector agrícola venezolano podría renacer como un pilar fundamental de la economía nacional, generando crecimiento, empleo y estabilidad.

Spruill guió triunfo de Toros

Toros de Aragua, de la mano del alero estadounidense Addison Spruill, venció anoche por 88-80 a Llaneros de Guárico, logrando así, su sexto triunfo de la edición 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto.

El alero estadounidense anotó 24 puntos anoche en el Domo Olímpico de San Juan de los Morros

El partido, que se realizó en el Domo Olímpico de Juan de los Morros, marcó el debut del base uruguayo Diego García con el conjunto astado; el jugador charrúa, con experiencia en la SPB, jugó cerca de 25 minutos, anidando 9 unidades, además de repartir tres asistencias.

Llaneros sólo pudo ganar el primer cuarto (23-22). Los otros tres fueron para Toros: 22-21, 17-16 y 27-20.

Toros de Aragua, de la mano del alero estadounidense Addison Spruill, venció anoche por 88-80 a Llaneros de Guárico

Spruill sin duda alguna es el eje ofensivo del equipo aragüeño, y si su puntería está firme, el equipo es competitivo. El alero estadounidense terminó con 24 puntos, convirtiéndose en el mejor anotador de todo el encuentro.

Precisamente el importado de Aragua embocó un triple cuando restaban 20 segundos para escuchar el silbato final en el Domo guariqueño. Llaneros, que venía en una arremetida en el minuto final, vio diezmada sus opciones con el tiro de larga distancia de Spruill para inclinar más la balanza 84-80.

Para la causa aragüeña también fueron importantes, los norteamericanos Rakim Brown y Joseph Hampton, quienes, respectivamente sumaron, 20 y 16 puntos.

Con la victoria de este martes, Toros de Aragua asegura la serie particular contra Llaneros de Guárico (3-0); los cornúpetas envistieron a los inquilinos del Domo ya en dos oportunidades.

Aragua ha venido de menos a más en esta campaña, la mejor en mucho tiempo. El coach chileno, Pablo Ares, ha asegurado, que Toros está pasando por un buen momento, afirmando que tienen «básquetbol para pelear con cualquiera». El equipo astado le quitó el invicto a Gaiteros del Zulia el pasado viernes en Maracay (74-67), enviando una clara señal al resto de los conjuntos de la SPB.

También te puede interesar: Atletas venezolanos celebran cambios en la escalada deportiva para JJOO 2028

HBRI. | elsiglo

AC

En transporte público se trasladó Joana Sánchez para reunirse con pescadores de Ocumare

El pasado Viernes de Concilio, la afluencia de pasajeros hacia las costas aragüeñas empezó a hacerse sentir. Pero algo que llamó la atención de quienes estaban allí, fue la llegada inesperada de la abanderada del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) a la gobernación del estado Aragua, Joana Sánchez, con un morral y parte de su equipo, para tomar el autobús hacia Ocumare de la Costa.

Joana Sánchez, abanderada por el Gppsb a la gobernación del estado Aragua

Sánchez, quien busca consolidar el apoyo popular de cara a las próximas elecciones regionales, explicó su presencia en el Terminal mientras esperaba abordar un autobús: «Hoy es Viernes de Concilio y vamos a una reunión en Ocumare de la Costa con los pescadores, con las pescadoras, con el pueblo en general, con la organización del partido que milito, pero sobre todo, a encontrarme con nuestra gente hermosa y bella de la costa».

En autobús salió Sánchez para Ocumare de la Costa

La abanderada del Gppsb enfatizó la importancia de mantener la conexión con la realidad cotidiana de los ciudadanos. «Nos vamos en nuestro autobús porque no hay que perder la cotidianidad; incluso, inicia la temporada de la Semana Mayor y nosotros necesitamos hablar con los transportistas, con los usuarios de este Terminal, cuando hay una tasa de movilidad bien grande», añadió Sánchez.

La candidata a la gobernación conversó con los transportistas

Se espera que su encuentro con los pescadores y la comunidad de Ocumare de la Costa sea un espacio para escuchar sus inquietudes y presentar sus propuestas para el desarrollo de un plan que pueda llevarse a cabo, si resultara triunfadora en las venideras elecciones.

También te puede interesar: GPPSB presentó candidatos a la AN y Consejo Legislativo de Aragua

elsiglo

AC

Antonio Ecarri encabeza lista de candidatos a la AN

«Sin negocios, sin arrodillarnos y sin traicionar a nadie hoy estamos inscritos». Así arrancó Antonio Ecarri, excandidato a la presidencia de la República y presidente nacional del movimiento social y político Alianza Lápiz, en la que anunció este martes, los nombres que conforman la lista de abanderados independientes que esta organización registró en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a los comicios del venidero 25 de mayo.

Antonio Ecarri, presidente de Alianza Lápiz, durante la rueda de prensa

En este encuentro con los medios de comunicación, Ecarri cuestionó enérgicamente la inhabilitación política de Antonio Ecarri Bolívar, presidente del consejo superior de Lápiz, al tiempo que destacó que no se amilanan, sino que por el contrario están más «resteados que nunca».

Ecarri, tras subrayar que esta lista nacional de aspirantes viene a romper una falsa polarización entre «quienes destruyeron al país y quienes no supieron defenderlo», dejó claro que se trata de «una fórmula independiente, con rostros nuevos y manos limpias».

Tras adelantar que él será la cabeza de la lista a la Asamblea Nacional que competirá con las encabezadas por Jorge Rodríguez, Henrique Capriles y Bernabé Gutiérrez, respectivamente; el dirigente de la oposición independiente dijo que el país tiene una alternativa por quien votar: El Lápiz de la educación.

Entre otros nombres, Antonio Ecarri presentó una lista con los siguientes postulados:

  • Maryeling Occhino, concejal de Caracas, como segunda de lista nacional a la AN. Enfrentará a la primera combatiente de la República, Cilia Flores.
  • Jorge Barragán y el exrector Luis Fuenmayor Toro abanderados por Caracas al Parlamento. Ambos se medirán con el actual diputado Nicolás Maduro Guerra.
  • Eric Ondarroa, candidato a la gobernación de Miranda.
  • Gonzalo Díaz, candidato a la gobernación de Aragua.
  • César Oviol, candidato a la gobernación de Carabobo.
  • Jorge Acosta, candidato a la gobernación de Falcón.
  • José Luis Mata candidato a la gobernación de Sucre.
  • Deiby Meza, candidato a la gobernación de Yaracuy.
  • María Teresa Cantor, candidata a la gobernación de Táchira.
    Además de mencionar otras importantes alianzas en todo el territorio nacional, Ecarri señaló que el Lápiz respaldará a los cuatro gobernadores de oposición hoy en ejercicios: Manuel Rosales en Zulia, y Morel Rodríguez en Nueva Esparta. Lo propio ocurrirá con los nombres de Sergio Garrido en Barinas y Alberto Galíndez en Cojedes.

También te puede interesar: Ecarri presenta candidatos independientes: No se quede en casa, proteste votando Lápiz

FIRMES CONTRA LA ABSTENCIÓN

A quienes llaman a abstenerse en los futuros comicios, el máximo portavoz del Lápiz les reiteró que «la democracia si no se usa, se pierde». Los venezolanos hoy tienen por quién votar, por el Lápiz (…) No se quede en casa, proteste votando Lápiz».

elsiglo

AC

GPPSB presentó candidatos a la AN y Consejo Legislativo de Aragua

Este martes el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) presentó a los candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional y Consejo Legislativo del estado Aragua por la tolda roja y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.

La jornada tuvo como escenario el Ingenio Bolívar y contó con la participación de los integrantes de la dirección estatal, alcaldes, alcaldesas y militancia.

El secretario de organización del PSUV en Aragua y candidato a diputado a la Asamblea Nacional, José Gregorio Colmenares, reiteró la importancia de la unidad para asegurar un triunfo indiscutible sobre la derecha que sólo ha pedido sanciones y agresiones contra Venezuela.

“Este es un momentos ejemplar para profundizar la democracia participativa y protagónica”, resaltó al tiempo que aseguró que el próximo 25 de mayo la mayoría revolucionaria se impondrá con una gran victoria electoral.

“Seguro estoy que tendremos una gran victoria, pero tenemos que trabajarla de manera minuciosa conforme al plan de campaña que diseño el presidente Nicolás Maduro”, enfatizó.

Por su parte el enlace político con la dirección nacional del PSUV, Rander Peña, resaltó la valentía que históricamente ha caracterizado al pueblo aragüeño y que debe aflorar el próximo 25 de mayo “para decirle al mundo entero que en esta entidad manda la Revolución Bolivariana”.

También te puede interesar: Joana Sánchez presentó su candidaturaa la Gobernación del estado Aragua

“Han querido estigmatizar al pueblo venezolano usando al estado Aragua. El imperialismo y la derecha con sus sanciones obligaron a nuestros connacionales a salir del país para luego señalarlos y decir que son de una banda criminal. Por eso, el 25 de mayo vamos a decirle al mundo que intenta estigmatizarnos que aquí hay un pueblo rebelde que no se aminora ante esta campaña”, señaló Peña al tiempo que repudió el secuestro de casi 200 venezolanos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Por su parte, la candidata a la gobernación, Joana Sáchez, llamó la atención sobre la importancia de mantener la unidad revolucionaria para conquistar una aplastante victoria en los venideros comicios.

Seguidamente, la abanderada de la tolda roja presentó los candidatos a la Asamblea Nacional y el Cleba, quienes también serán electos el 25-M.

Atletas venezolanos celebran cambios en la escalada deportiva para JJOO 2028

Atletas y autoridades deportivas de Venezuela aplaudieron los recientes ajustes anunciados por el Comité Olímpico Internacional (COI) en la modalidad de escalada deportiva para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, los cuales consideran un impulso significativo para mejorar sus posibilidades de clasificación.

Anunciaron cambios en la escalada deportiva para Los Ángeles 2028 y en Venezuela se aplauden las decisiones tomadas

Según informó el Comité Olímpico Venezolano (COV) en una nota publicada este martes, los cambios incluyen la división de la prueba combinada de bloque y dificultad, lo que dará paso a tres eventos con medalla: bloque, dificultad y velocidad.

Osdaly Haché, presidenta de la Federación Venezolana de Escalada Deportiva (Feved), calificó esta modificación como un «gran logro» para el deporte. «Este cambio permite que haya más medallas a repartir y más plazas a ofertar», destacó, al tiempo que recordó que la modalidad combinada resultaba frustrante para muchos atletas al tener que competir en disciplinas que no eran su fuerte.

La federación también valoró positivamente el aumento del cupo total de atletas, que pasará a ser de 76 participantes -en igualdad de género-, como parte del compromiso del COI con la equidad en el deporte.

También te puede interesar: Dulce derrota del Barça

También el COV celebró la inclusión de la escalada deportiva en el programa de los Juegos Paralímpicos de 2028, aunque inicialmente solo estará presente la modalidad de dificultad. Esta incorporación representa una nueva oportunidad para Venezuela de fortalecer su selección paralímpica, históricamente destacada por su desempeño en citas internacionales.

«La inclusión de esta disciplina en los Paralímpicos abre una nueva ventana para nuestras delegaciones, que en los últimos años han demostrado un crecimiento notable», subrayó.

En septiembre pasado, tras su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, la delegación venezolana reafirmó su compromiso con la preparación rumbo a Los Ángeles. Según cifras del Ministerio del Deporte, se posicionó en el puesto 34 del medallero general entre 79 países, ocupando el séptimo lugar en América y el tercero en Sudamérica.

EFE

AC

Ecarri presenta candidatos independientes: No se quede en casa, proteste votando Lápiz

El excandidato presidencial Antonio Ecarri encabezará lista a la AN para enfrentar a Jorge Rodríguez, Capriles y Bernabé Gutiérrez

 «Sin negocios, sin arrodillarnos y sin traicionar a nadie hoy estamos inscritos». Así arrancó Antonio Ecarri, excandidato a la presidencia de la República y presidente nacional del movimiento social y político Alianza Lápiz, en la que anunció este martes, los nombres que conforman la lista de abanderados independientes que esta organización registró en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a los comicios del venidero 25 de mayo.

En este encuentro con los medios de comunicación, Ecarri cuestionó enérgicamente la inhabilitación política de Antonio Ecarri Bolívar, presidente del consejo superior de Lápiz, al tiempo que destacó que no se amilanan, sino que por el contrario están más «resteados que nunca».

Ecarri, tras subrayar que esta lista nacional de aspirantes viene a romper una falsa polarización entre «quienes destruyeron al país y quienes no supieron defenderlo», dejó claro que se trata de “una fórmula independiente, con rostros nuevos y manos limpias».

Tras adelantar que el será la cabeza de la lista a la Asamblea Nacional que competirá con las encabezadas por Jorge Rodríguez, Henrique Capriles y Bernabé Gutiérrez, respectivamente; el dirigente de la oposición independiente dijo que el país tiene una alternativa por quien votar: El Lápiz de la educación.

Lista de candidatos a las comicios del 25 de mayo
Entre otros nombres, Antonio Ecarri presentó una lista con los siguientes postulados:
 Maryeling Occhino, concejal de Caracas, como segunda de lista nacional a la AN. Enfrentará a la primera combatiente de la República, Cilia Flores.

– Jorge Barragán y el exrector Luis Fuenmayor Toro abanderados por Caracas al Parlamento. Ambos se medirán con el actual diputado Nicolás Maduro Guerra.

 Eric Ondarroa, candidato a la gobernación de Miranda.

– Gonzalo Díaz, candidato a la gobernación de Aragua, y de quien asumió Ecarri la jefatura de campaña.

– César Oviol, candidato a la gobernación de Carabobo.

– Jorge Acosta, candidato a la gobernación de Falcón.

– José Luis Mata candidato a la gobernación de Sucre.

– Deiby Meza, candidato a la gobernación de Yaracuy.

– María Teresa Cantor, candidata a la gobernación de Táchira.

Además de mencionar otras importantes alianzas en todo el territorio nacional, Ecarri señaló que el Lápiz respaldará a los cuatro gobernadores de oposición hoy en ejercicios: Manuel Rosales en Zulia, y Morel Rodríguez en Nueva Esparta. Lo propio ocurrirá con los nombres de Sergio Garrido en Barinas y Alberto Galíndez en Cojedes.

También te puede interesar: CNE destacó que cronograma electoral avanza conforme a lo establecido

Firmes contra la abstención
A quienes llaman a abstenerse en los futuros comicios, el máximo portavoz del Lápiz les reiteró que “la democracia si no se usa, se pierde». Los venezolanos hoy tienen por quién votar, por el Lápiz (…) No se quede en casa, proteste votando Lápiz”.

elsiglo