La Corte Suprema de Rusia anunció este jueves la retirada de los talibanes de su lista de organizaciones terroristas, una medida simbólica destinada a reforzar las relaciones entre Moscú y Kabul.
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas.
«La decisión entra en vigor de inmediato», declaró el juez encargado del caso, Oleg Nefedov, informaron las agencias de prensa rusas al término de una audiencia a puerta cerrada.
Esta decisión no equivale, por el momento, a un reconocimiento formal del gobierno talibán por parte de Moscú, que regresó al poder en Afganistán en 2021.
En marzo, la Fiscalía rusa había solicitado retirar a los talibanes de la lista de organizaciones calificadas como «terroristas» en Rusia —y, por tanto, prohibidas— en la que figuraban desde 2003, en el contexto posterior al 11 de septiembre de 2001.
Por su parte, los talibanes afganos celebraron su retiro de la lista rusa de «organizaciones terroristas», calificándolo como un «avance importante» en las relaciones entre su gobierno y Moscú.
Durante un encuentro con el embajador ruso en Kabul, el ministro talibán de Relaciones Exteriores, Amir Khan Muttaqi, agradeció a Rusia «por esta medida, considerada como un desarrollo importante para las relaciones entre Afganistán y Rusia», según un comunicado de su oficina.
Los talibanes tomaron el control de Kabul, capital afgana, el 15 de agosto de 2021, tras el colapso del gobierno apoyado por Estados Unidos.
El papa Francisco ha decidido mantener su tradicional visita a una cárcel en la tarde de Jueves Santo y pasó brevemente por la de ‘ReginaCoeli’, en el centro de Roma, pese a estar todavía convaleciente por sus problemas respiratorios.
El Papa visitó una cárcel romana por Jueves Santo.
El sumo pontífice llegó poco antes de las 15.00 horas locales (13.00 GMT) a bordo de un carro a la penitenciaría, situada en el barrio romano de Trastevere, cerca del Vaticano, publicó la agencia de noticias EFE.
Se trató de una visita rápida, de unos 20 minutos, pues el vehículo abandonó el centro penitenciario a las 17:25 horas locales (15:25 GMT).
Su cita, aunque esperada, no la confirmó previamente la Santa Sede, ya que dependía del estado de salud de Francisco, que está todavía convaleciente desde que salió del hospital el 23 de marzo. Esto después de 38 días ingresado por una neumonía bilateral.
El argentino entró en la prisión en la silla de ruedas que ya usaba antes de su hospitalización por sus problemas de movilidad y lo recibió la directora de la penitenciaría, Claudia Clementi, y por numerosos miembros del personal, entre aplausos y ovaciones.
Después, mantuvo un encuentro con un grupo de unos 70 presos y no utilizó las cánulas nasales por las que recibe oxígeno y con las que ha aparecido en varias ocasiones en público, según puede verse en una foto difundida por el medio oficial ‘Vatican News’.
Francisco no ha participado esta mañana en la misa Crismal en la basílica de San Pedro, que abre el llamado Triduo Pascual hasta el próximo Domingo de Resurrección, pero sí ha decidido mantener la tradición de conmemorar la Última Cena de Jesús con los presos.
Y es que desde que fuera elegido papa en 2013, y con excepción del 2020 y el 2021 de la pandemia, Francisco ha dedicado las tardes de Jueves Santo a visitar penitenciarías o centros para refugiados o personas vulnerables en Roma y sus alrededores (en Regina Coeli ya estuvo en 2018).
Más detalles
Sin embargo, en esta ocasión no pudo cumplir con el rito del lavado de pies, con el que en esta fecha solía emular a Jesús con sus discípulos en la Última Cena.
A pesar de que continúa su convalecencia, el papa va incorporándose poco a poco al trabajo y ayer miércoles recibió al personal y a la dirección del hospital Gemelli donde pasó 38 días ingresado.
Esta fue la primera audiencia privada a un grupo grande de su convalecencia, aunque ha ido apareciendo a final de algunas misas como la del Jubileo de los Enfermos o el Domingo de Ramos, a veces dejándose ver con las cánulas nasales y pronunciando breves palabras.
Naturalmente, no podrá participar en todos los ritos de esta Semana Santa, por lo que ha delegado en varios cardenales las celebraciones. Por ejemplo, el tradicional Vía Crucis de Viernes Santo ante el Coliseo lo presidirá el cardenal Baldassare Reina, vicario para la diócesis de Roma.
No obstante, las homilías o los textos de las meditaciones del Vía Crucis han sido escritos por el pontífice.
Colombia declaró el miércoles emergencia sanitaria debido a un brote letal de fiebre amarilla que, según un comunicado oficial, ya ha causado 34 muertes.
Colombia declara estado de emergencia por brote de fiebre amarilla.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda, endémica en zonas tropicales de América Central y del Sur, incluyendo Colombia. Transmitida por mosquitos, sus síntomas varían desde fiebre, dolor muscular y de cabeza, y náuseas, hasta problemas renales, sangrado y muerte en casos graves, reseñó Afp.
El ministro de Salud colombiano, Guillermo Alfonso, informó que se han detectado 74 casos, con un saldo de 34 fallecidos. El virus se ha extendido fuera de las áreas de riesgo habituales como la Amazonía, el Catatumbo y el Chocó, «convirtiéndose en una amenaza para más comunidades».
El comunicado destacó la crítica situación en el departamento del Tolima, donde los focos de la enfermedad aumentaron de cuatro a 22 desde septiembre de 2024.
Más detalles sobre Colombia declara estado de emergencia por brote de fiebre amarilla
El gobierno ha movilizado a más de 80.000 profesionales de la salud para enfrentar la emergencia.
«La estrategia principal es la vacunación masiva a partir de los 9 meses de edad. Hasta ahora, se han vacunado casi 8.000 personas mayores de 70 años», señaló el ministro en el comunicado.
Aseguró que el país dispone de suficientes vacunas y anunció que todos los viajeros deberán presentar su certificado de vacunación al entrar o salir del territorio colombiano.
Desde Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) elevaron a nivel 2 la alerta por fiebre amarilla para Suramérica y recomendaron la vacunación para quienes viajen a ciertas regiones de Bolivia, Colombia y Perú.
Cinco adolescentes fallecieron carbonizados este miércoles en un poblado rural al sur de Bolivia, después que el bus escolar que los transportaba se incendió de manera repentina, informó la policía.
Cinco adolescentes murieron en incendio de autobús escolar en Bolivia.
El bus fue acondicionado para reemplazar el uso de gasolina con gas licuado de petróleo y al momento de partir se incendió, reseñó la AFP. El fuego atrapó a los menores. Así lo informó el coronel César Limbert Choque, del comando de la policía de Potosí.
El siniestro en el poblado de Lagunillas, cercano a Uncía, 323 km sur de La Paz, también dejó ocho heridos, con edades entre los 12 y 17 años. La fuente no precisó la edad exacta de los cinco fallecidos.
Choque dijo que según las primeras indagaciones, cuando las llamas se encendieron los jóvenes se ubicaron en la parte trasera del bus, pero fueron atrapados «por el humo y el monóxido».
Cuando llegó la policía para auxiliar, el bus «ya casi estaba incinerado», agregó.
En imágenes difundidas en redes sociales se observa a vecinos desesperados intentando apagar el fuego.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne este jueves con Donald Trump en la Casa Blanca, con la esperanza de convencer al presidente estadounidense de que ofrezca a la Unión Europea (UE) un mejor acuerdo arancelario.
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU.
La ultraderechista Meloni, descrita por Trump como una «líder fantástica» con la que comparte muchas de sus opiniones conservadoras, es la primera líder europea en reunirse con Trump desde que comenzó su guerra comercial con el bloque.
Altos funcionarios estadounidenses afirmaron que Meloni y Trump tenían una «relación muy especial», y añadieron que la gobernante italiana podría ser un puente para un acuerdo arancelario entre la UE y Washington.
«Esperemos que la primera ministra y el presidente puedan avanzar en el proceso», declaró un funcionario del gobierno de Trump a la prensa antes de su reunión de las 12H00 hora local.
«Estamos abiertos, disponibles y listos para llegar a acuerdos con los países que se tomen esto en serio. Así que ojalá Italia y la UE formen parte de ello», agregó.
Sin embargo, también se prevé que Trump aumentará su exigencia de que los aliados de la OTAN gasten más en defensa, una demanda a la que Italia, agobiada por la deuda, le resulta muy difícil cumplir.
Meloni ha calificado de «erróneos» los aranceles del 20% a las importaciones provenientes de la UE impuestos por Trump, que posteriormente suspendió por 90 días. Sin embargo, también instó a Bruselas a no tomar represalias, presentándose como la única figura de la UE capaz de limitar la escalada del conflicto.
La italiana fue la única líder europea invitada a la toma de posesión de Trump el 20 de enero, y funcionarios estadounidenses afirmaron que estaba «de acuerdo con el presidente en muchos temas, como la inmigración en Ucrania».
La prensa del país europeo informó que uno de los objetivos de la visita de Meloni a Estados Unidos era allanar el camino para una reunión entre Trump y la jefa de la UE, Ursula von der Leyen.
La venezolana Érika del Valle Ortiz Jiménez, de 23 años, fue hallada muerta dentro de una maleta el domingo 13 de abril en el distrito de Puente Piedra, en Perú.
Érika del Valle Ortiz Jiménez, fallecida.
Miembros del «Tren de Aragua» presuntamente asesinaron a la joven connacional. Los sujetos la secuestraron el pasado sábado 5 de abril, cuando viajaba en un mototaxi, que recibió varios impactos de bala.
Érika, madre de una niña y residente en Comas, quedó identificada gracias a sus tatuajes, que funcionaron como piezas claves para que las autoridades pudieran dar con su identidad.
Un video difundido en redes sociales muestra a la joven con varios tatuajes en su cuerpo, entre ellos el de la palabra «familia» en la pierna derecha, un diseño que coincidió con el hallado en el cadáver dentro de la maleta.
Más detalles sobre hallan cadáver de una venezolana dentro de una maleta en Perú
Otros tatuajes que fueron clave para su identificación fueron mariposas que decoraban su mano y sus brazos, además de una inscripción en su cuello y otras en su oreja derecha, como un rosario y la frase «Jesús Leymar» en su brazo izquierdo.
Según sospechas de la Policía Nacional del Perú (PNP), el objetivo de los delincuentes era claro: el «Tren de Aragua» había puesto sus ojos en Érika desde que la captaron con engaños para explotarlas sexualmente, y querían que siguiese en el negocio.
En el caso de Érika, el grupo criminal la engañó y la trajo a Perú con promesas de trabajo, pero la capturó. Las autoridades confirmaron que facciones del «Tren de Aragua» la sometieron a la trata de personas y la transportaron a Perú para explotarla sexualmente.
La red criminal, que opera en zonas como San Martín de Porres, Comas, Los Olivos y Puente Piedra, capturó a la joven, al igual que a muchas otras mujeres migrantes, bajo engaños y la sometió a la esclavitud sexual.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), detuvieron a una pareja por golpear, amarrar y abusar sexualmente de su hija de 4 años de edad en el municipio Chacao, estado Miranda.
Angélica Zadquiel Armas Villera y Miguel Alfonzo Sánchez Fernández, detenidos.
Según la información difundida por el organismo de seguridad, los aprehendidos fueron identificados como Angélica Zadquiel Armas Villera (24), madre de la pequeña, y Miguel Alfonzo Sánchez Fernández (20), padrastro.
Funcionarios de la Delegación Municipal Chacao, recibieron la denuncia sobre este caso, donde en primera instancia se trataba de maltrato infantil. Ante esta situación, una comisión de esta oficina inició las labores de campo, logrando determinar que Angélica, junto a su pareja Miguel, constantemente maltrataban a la infante al amarrarla, encerrarla en un closet e incluso le propinaban golpes.
Más detalles sobre detienen a pareja por abusar de su hija de cuatro años
Asimismo, se conoció después de evaluaciones médica forense, que el padrastro cometía abuso sexual sin penetración a la pequeña, siendo motivo suficiente para que la pareja sea detenida, donde los señalan de cometer los delitos de homicidio intencional calificado en grado de frustración, abuso sexual sin penetración en grado de continuidad y trato cruel.
La pareja está a la orden de la Fiscalía 90° del Ministerio Público, quien se encargará de impartir justicia de lo ocurrido.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó a través de sus redes sociales sobre la detención de dos sujetos, entre ellos un pastor evangélico, por abusar sexualmente de una niña de 11 años de edad en el estado Miranda.
Héctor David Zapata Palacio y Jarles Oswaldo Chávez, presos.
Fuentes oficiales revelaron que los detenidos fueron identificados como Héctor David Zapata Palacio, de 23 años de edad, y Jarles Oswaldo Chávez (57), y su detención se registró en el sector 27 de Febrero de la parroquia Guarenas, municipio Plaza.
El C/G Douglas Rico, jefe nacional del Cicpc, informó días atrás que los funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Guarenas, recibieron la denuncia de que la niña J.A.P.V de 11 años de edad era abusada por los dos sujetos.
Se conoció que Zapata y Chávez se aprovecharon de la pequeña para cometer los actos lascivos y mantuvieron bajo amenaza de asesinarla si los delataba.
Más detalles sobre pastor evangélico detenido por abusar sexualmente de una niña
Sin embargo, al parecer los representantes de la niña se percataron de la situación y sin dudar formularon la denuncia ante la oficina del Cicpc, quienes al realizarle la evaluación forense a la pequeña confirmaron que fue abusada sexualmente e iniciaron las averiguaciones para ubicar a los maleantes, siendo detenidos en el sector 27 de Febrero.
Se conoció que Chávez tenía un registro policial por los delitos de homicidio intencional, robo genérico y violación.
Saab informó que el Ministerio Público imputó a los detenidos por delito de acto sexual con víctima especialmente vulnerable en grado de continuidad, siendo privados de libertad donde se espera su traslado a una de las prisiones de la localidad.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), esclarecieron el parricidio ocurrido el pasado jueves en el barrio 23 de Enero de la ciudad de Maracay, estado Aragua, donde Miguel Gerardo Depool Noguera (71), murió a manos de su hijo Darwin Gerardo Depool Licett (45), quien le cayó a tubazos dentro de su vivienda ubicada en la calle Valencia.
Darwin Gerardo Depool Licett, preso.
El C/G Douglas Ricos, jefe nacional de este organismo de seguridad, compartió a través de sus redes sociales el resultado final de las pesquisas que realizó la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Caña de Azúcar, quienes revelaron nuevos detalles en torno a este vil homicidio.
De acuerdo a la versión oficial del Cicpc, Darwin constantemente tenía problemas de convivencia con su padre y, el día del hecho (10 de abril), sostuvo una violenta discusión con su progenitor, optando el victimario por tomar un objeto contundente, tipo tubo, causándole lesiones mortales.
Sin embargo, Depool Noguera, en defensa propia, le propinó un golpe en el ojo a su hijo, y trató de resguardarse en el baño de la vivienda número 29 para así evitar ser asesinado.
Pero Darwin siguió a su padre hasta el baño, donde continuó golpeándolo hasta que familiares intercedieron y rescataron al septuagenario, quien posteriormente fue llevado al Hospital Central de Maracay, lugar donde fallece posterior a su ingreso.
Más detalles sobre Cicpc esclareció parricidio ocurrido en 23 de Enero de Maracay
Una de las versiones que dieron a conocer los vecinos de la zona, es que Darwin saltó la pared trasera de la vivienda para así huir del sitio, pero fue retenido por un grupo de personas de la comunidad, que lo entregó a los funcionarios del Servicio de Investigación Penal (SIP) de la Policía Municipal de Girardot que llegaron al lugar tras ser notificados de la situación.
Sin embargo, la versión del Cicpc reveló que la detención del agresor se generó en las instalaciones del centro de salud donde llevaron a la víctima.
También confirmaron que Darwin al ser verificado en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), posee registros por homicidio intencional y homicidio calificado, quedando a la orden del Ministerio Público que se encargará para su nueva imputación.
Durante el asueto de Semana Santa, el equipo del Sistema de Protección del Niño Niña y Adolescente en el Municipio Ribas está habilitando desde el Terminal de Pasajeros José Félix Ribas de La Victoria los respectivos permisos de viajeros a los menores de edad que dispongan a salir de la entidad municipal al interior del país.
El punto de registro se encuentra en el Terminal de La Victoria.
Dairy Vásquez, presidenta del referido sistema, informó que bajo las orientaciones del alcalde del ayuntamiento ribense, Juan Carlos Sánchez, desde la Secretaría del Poder Popular para el Socialismo Social y Territorial y el Consejo de Protección del NNA, se dispuso una oficina móvil en el terminal de pasajeros de La Victoria a fin de facilitar los trámites de permisos, garantizando así los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
«Desde la sede de la alcaldía de Ribas ubicada en Ciudad Socialista La Mora prestamos este servicio de manera gratuita y directa al pueblo. Ahora bien, durante esta Semana Santa, estaremos brindando el mismo servicio, pero acá en el Terminal de Pasajeros, ¿Qué se quiere? Facilitar cualquier trámite a los padres y representantes con relación a los requeridos permisos en caso que viajen con sus hijos e hijas menores de 18 años de edad».
Es importante destacar el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y demás organismos de seguridad del Estado, atendiendo el llamado del Ministro del Poder Popular del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, de velar por la seguridad de los temporadistas durante el asueto de la semana mayor.