Alexa Álvarez, Astrid Montero y Gilbery García dominaron a placer sus categorías en la lucha libre de los Juegos Panamericanos Júnior y cerraron con tres medallas de oro y boletos a Lima 2027 en una jornada mágica para la delegación venezolana.

Nohalis Loyo (50kg) también colaboró con una presea de bronce en la categoría de menor peso del día.
La primera en abrir el grifo y dejar que corriera el oro sobre su espalda fue Álvarez en la categoría 53 kg. Con un sólido 10-0 comenzó su faena ante Kailane Araujo de Brasil en cuartos venció 6-0 a Brianna González de Estados Unidos y accedió al combate por el primer puesto del podio.
Allí no falló y con un contundente 11-0 retiró fácilmente a Yusmy Chaparro de Colombia para consumar la medalla.
«No pensé que podría llevarme la medalla de oro, ya que en el clasificatorio quedé de última. Pero me dije ‘ya estoy aquí’, así que a dar el todo por el todo en la final», comentó con la incredulidad que se transformó en la energía para obtener el triunfo.
«De ahora en adelante debo seguir esforzándome más, porque esta medalla es un orgullo para mi familia y para mí», añadió.
Montero (62 kg) volvió a demostrar el dominio que tiene sobre las rivales del continente americano, al conseguir su segunda medalla en Juegos Panamericanos Júnior, tal como lo hizo en la primera edición de Cali-Valle 2021.
La travesía de Montero arrancó a partir de semifinal, ya que su contrincante en cuartos de final, la mexicana Melanie Jiménez dio forfeit.
Ya en la semifinal venció a Savannah Cosme de Estados Unidos con marcador sólido de 11-0, con superioridad técnica, y avanzó a la disputa por el oro.
En el duelo más importante de la jornada volvió a enfrentar a una conocida, la cubana María Santana. Empezó 0-1 abajo, pero remontó 2-1 a los 3:28 minutos y con ello se fue al descanso de 30 segundos.
Al regreso del combate subió la cuenta a 4-1 y terminó de rematar el trabajo con un marcador final dominante de 12-1.
El trío de doradas lo completó García (68 kg) en una de las finales más emocionantes de toda la jornada.
También te puede interesar: La MLB lanza nueva campaña sobre peloteros latinos en voz de Lin-Manuel Miranda
En el duelo por el honor y la gloria se enfrentó a Brooklyn Hays de Estados Unidos que empezó ganando 1-0. Con ese marcador se mantuvo todo hasta el descanso de 30 segundos y al reactivarse el compromiso puntuó la venezolana a falta de 1:56 en el reloj.
A falta de sólo 33 segundos la estadounidense se fue arriba 2-1, pero rápidamente García empató con una acción a 2-2 y con maestría finalizó a tan sólo cinco segundos del cierre dominando a su rival para el 4-2 que le adjudicó el oro.
García empezó con victoria 7-2 ante Thaís Tertuliano de Brasil en cuartos de final. Siguió con un triunfo en semifinales 4-0 ante Dailianis Canales de Cuba para ir por el oro.
elsiglo
AC