Inestabilidad del dólar frena el comercio en San Joaquín

En los últimos meses, el movimiento comercial en el municipio San Joaquín de Carabobo ha mostrado una preocupante disminución, según reportes de comerciantes locales.

Inestabilidad del dólar frena el comercio en San Joaquín

Los comerciantes adjudican este fenómeno a la inestabilidad del dólar, el cual ha generado un aumento significativo en los precios de los productos, dificultando así la capacidad de compra de los consumidores y afectando las ventas en diversos establecimientos.

Fernando Albornoz

Fernando Albornoz, encargado de un local comercial en la zona, expresó su preocupación por la baja movilidad en las ventas durante los últimos días.

«Hay días que se vende lo normal, pero hay otros en los que la situación es crítica. La calidad de la mercancía también se ha visto afectada por las recientes lluvias, lo que perjudica especialmente a las verduras y hortalizas», comentó Albornoz.

Además, mencionó que el transporte de los productos se ha vuelto más lento debido a las condiciones climáticas, lo que agrava aún más la situación de abastecimiento y costos.

Albornoz también hizo referencia a cómo la fluctuación del dólar impacta sus operaciones diarias. «Los precios en dólares son diferentes a los precios en bolívares. Esto crea confusión y descontento entre los clientes, ya que no pueden planificar sus compras adecuadamente», agregó.

Johan Cordero

Por su parte, Johan Cordero, otro comerciante local, indicó que han tenido que adaptarse a la tasa oficial del dólar para evitar sanciones y multas por parte de las autoridades.

«Hoy el movimiento ha sido un poco lento, pero esperamos que a medida que avancen las horas, más personas lleguen a comprar. Los lunes suelen ser días difíciles para las ventas», señaló Cordero.

A pesar de la situación adversa, Cordero destacó que ciertos productos como granos y vegetales siguen siendo populares entre los consumidores.

«Los clientes buscan cebolla, tomate y papa, así como granos como caraotas y lentejas. Aunque hemos mantenido los precios desde hace un par de semanas, la escasez de productos puede ser un problema», explicó.

La incertidumbre económica y las constantes fluctuaciones del dólar están afectando no solo a los comerciantes, sino también a los consumidores, quienes enfrentan un panorama complicado al momento de realizar sus compras.

La comunidad espera que la situación mejore con el tiempo y que se estabilicen tanto los precios como el movimiento comercial en San Joaquín.

También te puede interesar: Inundaciones en los Andes afectan distribución de frutas y verduras

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

LG