Con una gran caravana, la Diócesis de Maracay en conjunto con la feligresía aragüeña celebraron la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, donde su imagen, reliquias y sus devotos, desbordaron su alegría por las principales calles del municipio Girardot.

El júbilo se inició desde la sede del Obispado de Maracay, los cristianos católicos en sus vehículos tocaron sus cornetas, ondearon la bandera nacional y agradecieron a Dios que el papa Francisco firmara el decreto que autoriza elevar a santo al Médico de los Pobres.
La caravana de fe contó con la participación de monseñor Enrique Parravano, obispo de Maracay, concluyó en la parroquia San Pablo Apóstol del barrio 23 de Enero, lugar idóneo para realizar también el Jubileo de los Enfermos y honrar al Venerable Siervo de Dios.

Al respecto, el padre Juan Arango, párroco de la parroquia San Pablo Apóstol, expresó que la iglesia y quienes se congregan en ella, celebraron el jubileo del año santo, y la manera fue propicia también para recibir la caravana por el decreto del Vaticano.

«Hemos venido desde Las Delicias, desde el Palacio Episcopal hasta traer las reliquias y aquí se unen para la gran procesión y peregrinación hacia la parroquia Nuestra Señora de Lourdes con las reliquias, y todo el pueblo santo de Dios», manifestó el presbítero.
También te puede interesar: Aragüeños de júbilo por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

El padre Arango destacó que no es solamente hacer santo al Dr. José Gregorio Hernández, es un acto trascendental para el país, que a su juicio sigue atravesando dificultades. «La imagen del Dr. José Gregorio representa ahorita un poder muy grande de esperanza para el pueblo venezolano», acotó.
A parte de esta celebración, anunció que la parroquia San Pablo Apóstol está recibiendo a todos los feligreses para confesarse, entre otras actividades que realizarán en los próximos días.

«El próximo sábado tenemos el jubileo de los médicos a las 8:00 a.m., convocamos a todos los médicos, enfermeras, enfermeros y todo el personal a que se unan a este evento que será en el Hospital Central», finalizó.

Por otra parte, Luismary Romero, devota del Médico de los Pobres, expresó sentirse contenta con la canonización del trujillano. «Me parece buenísimo que ya tenemos al santo Dr. José Gregorio Hernández. Para mi y para todos representa la fe que debemos tener de él», dijo.
Explicó que antes de ser entrevistada por el equipo reporteril de elsiglo, estaba orándole para curar a los enfermos. «Me uní a esta peregrinación para pedirle que me sane de todos mis males y la de todos los enfermos del mundo entero», agregó.

Eida Díaz aseguró que fue una espera tan hermosa y de tantos años que Dios ha bendecido a todos los venezolanos. «Gracias a nuestro Señor que tanto se lo hemos pedido, quien nos regaló esa bendición para toda Venezuela», afirmó.
Por último, la devota añadió que el pueblo de esta nación se merece tanto esta canonización. «Y esta peregrinación es para eso, para tener la sanación no solamente del alma, sino del cuerpo y el espíritu, para liberarnos y sanarnos de tantas cosas», sentenció.
LINO HIDALGO | elsiglo
ZR