La feligresía aragüeña recibió con mucha alegría la noticia sobre la santificación del Dr. José Gregorio Hernández por parte del papa Francisco y del Vaticano, donde aseguraron que es una bendición y llena de regocijo a todo el país.

En este contexto, la hermana Jully Delgado, integrante de las Hermanas Agustina Recolecta del Corazón de Jesús, expresó que están muy contentas y dichosas por la santificación del «médico de los pobres», incluso superando las peticiones de la Madre María de San José que le pedía a Dios cuando oraba.
«Muy felices por la noticia de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, ya que nuestra Madre María de San José en vida, oraba por su beatificación», recordó la hermana.
Es importante agregar que las Hermanas Agustina Recolecta del Corazón de Jesús, también contribuyeron para la causa de canonización del nacido en Isnotú, estado Trujillo, y que siempre han sido partícipes de promover la vida del Dr. José Gregorio Hernández y de los otros tres beatos venezolanos.

Delgado también comentó que durante todo el día de este martes 25 de febrero, los feligreses que visitaban el Santuario de la Madre María de San José, hablaban entusiasmados por esta grata noticia, que reafirma una vez más la fe católica.
«He tenido la experiencia mientras estaba aquí en el Santuario, han entrado varias personas y han manifestado su alegría por la noticia de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, pienso que es una manera que ellos sientan esa esperanza, ese momento de alegría en este país», agregó.
También te puede interesar: Alcalde Rafael Morales se reunió con el Consejo Popular de Cultores
Además afirmó, «cuando sea la voluntad de Dios», espera que próximamente sea la canonización de la beata aragüeña, Madre María de San José, un proceso que ya tiene años en marcha.
LOS MÉDICOS ARAGÜEÑOS DE JÚBILO
No solamente la feligresía está contenta por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, sino el gremio médico aragüeño está de júbilo por la decisión del Pontífice, siendo para ellos gratificante y que renueva la fe entre los galenos.
En este contexto, el Dr. Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, aseguró que los sorprendió esta grata noticia que estaban esperando desde hace varios años de la elevación a Santo de su colega médico.

«Motivo de emotividad, de alegría, de fe cristiana, una respuesta del pueblo venezolano devoto de José Gregorio Hernández, desde hace más de un siglo posterior a su fallecimiento, y los milagros y favores que él nos ha correspondido como nuestro beato y santo», dijo el Dr. Rubio.
El líder del gremio destacó que la canonización del Dr. José Gregorio Hernández es un estímulo más de ir adelante y reforzar la condición de médico. «El médico por naturaleza, independientemente de sus creencias religiosas, siempre ha tenido solidaridad, cariño, afecto, un gesto amistoso hacia la población y donde no prive ninguna condición tipo económica, política, de sexo, de creencia religiosa», expresó.
El Dr. Rubio felicitó a todos los venezolanos y aquellas personas que veneran al Médico de los Pobres en el mundo, resaltando que ahora más que nunca se debe reforzar esa fe.
«Debemos orar, que él interceda ante nuestras creencias más sublimes, y de que nuestro país en líneas generales mejore su situación en todos los aspectos. Venezuela es un gran país y Dios mediante en el aspecto de la salud, de la economía, la política, el bienestar que queremos para nuestra querida patria», concretó.
FELIGRESÍA ALEGRE POR LA NOTICIA
También los maracayeros conversaban sobre la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, y no es para menos, ya que sólo faltaba un anuncio de la Santa Sede católica de oficializar la canonización del primer santo nacido en nuestro país.
«Estoy feliz, hace siglos que nosotros estábamos esperando esta noticia. Le damos gracias a Dios y al Papa que se encuentra mal de salud, pero yo sé que mi José Gregorio Hernández me va a hacer el milagro de mejorar», expresó la señora Ana Moreno Cabeza.
La creyente afirmó que renueva la fe del pueblo venezolano, recalcando que ahora tienen la dicha de tener a su santo elevado en los altares.
«Tengo un nudo en la garganta, me encanta que haya sucedido, y bueno Venezuela seguimos adelante, tenemos un santo y tenemos un futuro de esperanza y lleno de amor», manifestó.
Por último, Elena Acevedo expresó que está doblemente contenta por este anuncio del Pontífice. «Porque primero fue el Papa que estaba delicado de salud, firmó para la canonización», sentenció.
Lino Hidalgo
GM