Todo el mundo del beisbol, sobretodo la fanaticada venezolana y la de los Bravos de Atlanta, permanece a la expectativa para el retorno a la acción del estelar jardinero guaireño Ronald Acuña Jr., quien se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el domingo 26 de mayo de 2024 en un partido contra los Piratas en el PNC Park de Pittsburgh.

Los Bravos no han anunciado una fecha de regreso para Acuña, pero si todo va bien, se espera que se reincorpore a su alineación a mediados o finales de este mes. Ya su rehabilitación habrá durado casi un año, dos meses más que la última cuando sufrió rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha el 20 de julio de 2021, pero los Bravos ganaron la Serie Mundial ese año.
Atlanta necesita con urgencia el retorno del sensacional jugador criollo de 27 años de edad. El equipo dirigido por el mánager Brian Snitker perdió sus primeros siete encuentros de la temporada, luego ha mejorado. Aunque Bravos ocupa el cuarto lugar de la División Este con marca de 14-18, está muy lejos del líder Mets de Nueva York, a 7 juegos, sin incluir el careo de anoche deAtlanta ante los Dodgers
“Vamos a asegurarnos de que cuando esté de vuelta, esté a tope, y que pueda ser él mismo y jugar con la intensidad que siempre le pone”, dijo el gerente general de los Bravos, Alex Anthopoulos recientemente a espn.com. “Es muy competitivo, es un tremendo robador de bases, y no vamos a tener ninguna restricción sobre él”.
Pelotero muy productivo
Ronald Acuña Jr. se ha destacado como uno de los jugadores más dinámicos del juego desde 2018, cuando fue nombrado Novato del Año de la Liga Nacional.
El litoralense ganó de manera unánime el premio como Jugador Más Valioso (MVP) en una temporada histórica en 2023, al convertirse en el fundador del club 40-70 (al menos 40 jonrones y 70 bases robadas). El oriundo de La Sabana sacó 41 cuadrangulares y estafó 73 almohadillas.
“El Abusador” encabezó ese año la Liga Nacional en hits (217), anotadas (149), robos (73), OBP (.416) y bases totales (283); fue segundo promedio de bateo (.327), sexto en empujadas (106) y undécimo en dobles (35).
Acuña ha conectado 165 jonrones, se ha robado 196 bases y ha dejado un OPS de .904 en su carrera. Es el único jugador en la historia de MLB en haber conectado 145 o más vuelacercas, robado 190 o más bases y un OPS de al menos .900 hasta su temporada de 26 años. Y ahora con 27 años tendrá que demostrar que aún puede ser un jugador élite con dos rodillas reparadas quirúrgicamente.
También te puede interesar: ¡Toros sumó la décima!
el siglo con información de. (Líder Deporte)
SG