Dos personas perdieron la vida y otras tres resultaron heridas, fue el saldo lamentable que dejó el voraz incendio que se registró en la empresa de elaboración de pinturas y otro tipo de productos químicos, en la zona industrial de Paraparal, municipio Los Guayos, estado Carabobo.

Las víctimas mortales de este siniestro fueron identificadas como Gabriela Telleira (39) de profesión administradora, y Miguel Ángel Tovar (18), pasante de la empresa Procesadora Venezolana de Químicos (Provequim), sitio donde ocurrió el incidente.
Aproximadamente a las 2:00 p.m., a través de las redes sociales comenzaron a circular varios videos donde se observó una densa capa de humo y fuego en el galpón 9321 (B) de la avenida principal de Paraparal.
En primera instancia se dijo que el fuego afectó otras empresas del complejo industrial, como Sinoxsa y Multi Hogar Alpes, asimismo una de las almacenadoras de las Petrocasas, pero no se confirmó dicha versión.
Lo que se pudo constatar es que en la empresa Provequim, efectivamente se originaron las llamas que generó la densa columna de humo que se pudo ver en varios municipios de Carabobo, y generó pánico colectivo tanto en la comunidad de Los Guayos como los empleados y trabajadores de la compañía química.

Al parecer, unas 40 personas de la sede industrial estuvieron involucradas en el siniestro, donde la gran mayoría logró huir, pero lamentablemente Gabriela Telleira y el pasante Miguel Ángel Tovar, ambos residenciados en San Joaquín de Carabobo, quedaron atrapados entre las llamas y sufrieron quemaduras de tercer grado que les causó la muerte.
Otros dos civiles identificados como Edgar Partidas y Luis Landaeta, sufrieron heridas y tuvieron que ser trasladados hasta el ambulatorio de Los Guayos, según reseñaron medios locales.
Mientras que un funcionario de Protección Civil identificado como Víctor Vilera (38), sufrió quemaduras de segundo grado tras caerle al lado un barril que contenía químicos.
El dramático incidente que se vio involucrado el efectivo de seguridad fue captado a través de las redes sociales, donde se observó como el contenedor de metal volaba en el aíre y cayó al lado del uniformado de naranja, quien fue alcanzado por las llamas del producto químico.
Rápidamente el funcionario se tiró hacia un montículo de tierra para sofocar las llamas, siendo auxiliado por otros de sus colegas, afortunadamente está estable a pesar de sufrir las quemaduras.
MÁS DE 300 FUNCIONARIOS DESPLEGADOS
Por otra parte, las autoridades locales como de seguridad en Carabobo, no confirmaron los dos fallecidos y los tres heridos, resaltando solamente las acciones para controlar la situación.
La alcaldesa de Los Guayos, Mervelis de Burgos durante un reportaje del canal televisivo del Estado venezolano, afirmó que fueron más de 300 personas desplegadas para atender el siniestro, resaltando que la institución local prestó el apoyo al sistema integral de riesgo durante el siniestro.
Asimismo, de Burgos anunció que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), iniciaron las averiguaciones para esclarecer el origen del incendio en Provequim.
Por su parte, Pedro Olivo, el jefe de la Redan Central, informó que unos 300 hombres trabajaron en el incendio, movilizándose más de 15 unidades móviles de diferentes entes de seguridad del estado Carabobo y Los Guayos.
También te puede interesar: Tres homicidios se registraron en las últimas horas en Aragua
También se destacó la participación de los Bomberos de Aragua, Diego Ibarra, San Joaquín y Guacara, quienes apoyaron para combatir el complejo incendio, donde además tuvieron que utilizar otros materiales para apagar las llamas de productos químicos.
Sin embargo, las autoridades durante el pase en vivo de la televisora del Estado venezolano, no precisó un balance de cuantas personas se vieron afectadas, lesionadas y fallecidas.
Ya para la mañana de este miércoles continuaban las labores de refrescamiento para así iniciar las investigaciones y determinar la zona cero donde se originó el fuego, que afectó el 90% de la empresa y otros dos galpones adyacentes.
LINO HIDALGO | elsiglo
AC